Un carnicero estaba apunto de cerrar su negocio cuando vio entrar un perro. Trató de espantarlo, pero el perro volvió.
Nuevamente intentó espantarlo, pero entonces se dio cuenta que el animal traía un sobre en el hocico.
Curioso el carnicero abrió el sobre y en su interior encontró un billete de 50 euros y una nota que decía: "¿Podría mandarme con el perro 1kg de carne picada de ternera y 1/2kg de pierna de cerdo?"
Asombrado, el carnicero tomó el dinero, colocó la carne picada y la pierna de cerdo en una bolsa y puso la bolsa junto al perro, pero olvidó darle el cambio al perro.
El perro empezó a gruñir y a mostrarle los colmillos.
Al darse cuenta de su error, el carnicero puso el cambio del billete en la bolsa; el perro se calmó, cogió la bolsa con el hocico y salió del establecimiento.
El carnicero, impresionado, decidió seguir al cánido y cerró a toda prisa su negocio.
El animal bajó por la calle hasta el primer semáforo, donde se sentó en la acera y aguardó para poder cruzar.
Luego atravesó la calle y camino hasta una parada de autobús, con el carnicero siguiéndole de cerca. En la parada cuando vio que era el autobús correcto, subió seguido por el carnicero.
El carnicero, boquiabierto, observó que el can erguido sobre las patas traseras, tocó el timbre para descender, siempre con la bolsa en el hocico.
Perro y carnicero caminaron por la calle hasta que el animal se detuvo en una casa, donde puso las compras junto a la puerta y, retirándose un poco, se lanzó contra esta, golpeándola fuerte. Repitió la acción varias veces, pero nadie respondió en la casa.
En el colmo del asombro, el carnicero vio al perro tomar la bolsa con el hocico, rodear la casa, saltar una cerca y dirigirse a una ventana. Una vez allí, tocó con las patas en el vidrio varias veces, sin soltar la bolsa; luego regreso a la puerta.
En ese momento, un hombre abrió la puerta... y comenzó a golpear al perro. El carnicero corrió hasta el hombre para impedirlo, diciéndole: "¡¡Por Dios, amigo!!, ¿Qué es lo que está haciendo?. ¡Su perro es un genio!...... ¡Es único!"
El hombre, evidentemente molesto, respondió: "¡¡Qué genio ni qué coño!! Esta es la segunda vez en esta semana que al muy cabrón se le olvidan las llaves.... ¡¡y yo en el puto baño!!."
MORALEJA:
Por más que te esfuerces y cumplas más allá de tu deber en el trabajo, a los ojos de un jefe siempre estarás por debajo de lo que él quiere.
.
"No te tomes tan en serio la vida...
¡¡Al fin y al cabo no saldrás vivo de ella
Ser el apoyo de cualquier persona que lo solicite.Ser un verdadero amigo al cual se le pueda contar cualquier cosa.Ser un baston para cualquiera.Ser un punto de encuentro.
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
sábado, 6 de marzo de 2010
miércoles, 21 de octubre de 2009
EL MARAVILLOSO PODER DEL AMOR
Hace años siendo aún estudiante universitaria, me ocurrió algo maravilloso, estaba rotando por la sala de partos y atendía los partos de mujeres de alto riesgo obstétrico, conocí pacientes con patologías súper complicadas tanto para ellas como para sus bebes, era estar próxima y expectante entre el milagro de la vida y posibilidad de muerte para madre e hijo, me llego una mujer de campo sencilla y teniendo su octavo hijo, no tuve ni tiempo de pasarla a la sala de partos , nacía en la cama un niño en podálica ósea de pies y no había sido evaluada por médicos , llego con medio niño afuera , como pude la atendí y a el bebe también .
No sin antes pedirle a Dios que los dos estuvieran bien, así fue, los dos bien y entonces note que ella no traía ropita ninguna para esta criatura, lo cubrí con mantas y después de dejarlos en una camilla a los dos, me dispuse a ir a la sala de puerperio en pensionados, ósea donde mujeres de buen posición social estaban después de su parto , les conté la historia a un grupo de estas madres esperando en ellas un gesto solidario y generoso, pero no …estaban más preocupadas por las ropas costosas que lucirían sus crios y los incontables ramos de flores que recibían en sus cuartos. Inundando pasillos y demás; allí se respiraba elegancia , sofisticación y conté más niñeras que madres, las madres no querían ni poner al pecho a los niños , querían estar esplendidas y no querían ni oler a leche ni dañar sus pechos.
Me sentí atónita y dije para mi …a ver como reaccionan las madres más simples y con menos posibilidades económicas ósea las más pobres de puerperio general, me encontré con un pequeño grupo de ellas y les comente, inmediatamente se dispersaron y dije seria mi relato muy agobiante y se marcharon por eso , pues no para mi felicidad su respuesta fue inmediata y sus corazones de madres lactantes fue generoso al extremo me regalaron 7 mudas de ropa para el pequeñín desnudo, me sentía yo tan feliz a cada una le di un beso y les agradecí ampliamente, su solidaridad de genero y de madres.
Cuando le di a la madre estas ropitas y lo vestí con alguna de ellas ,su bebe se vio re lindo , quedo precioso, a ella , la madre le salieron unas lagrimas enormes en sus ojos y me dijo ….gracias por darnos su amor, gracias por tratarnos así , por ayudarnos y me sentí inmensa, feliz .
Me ofreció ser madrina de su nene, por haberle atendido en su parto y porque ella valoro lo que yo había hecho por ella o por cualquiera en esa situación .
Desde allí comprendí que el amor mueve montañas y nos hace felices ,que siempre hay algo por hacer por los otros y que lo que sembramos recogemos. Que esa labor no tiene ni principio ni fin.
Cuando tuve a mi Taty en Rió de Janeiro, yò era una estudiante extranjera y su padre hacia el primer año de cirugía plástica ,con una situación económica precaria, mi hija y yo recibimos tantos regalos, que no necesite comprar nada para ella hasta cuando cumplió un año de vida.
Ya no paro y espero no hacerlo nunca , seguí así y amo infinitamente a mis pacientes , los amo a tal punto que lucho por su cuidado, cuando mas hostiles son , más pienso en comprender su historia y les regalo mis mejores mimos , los rodeo de atención y les doy cada día lo mejor de mi, el que más complicado esta me tiene más cerca , el que llora me busca y le consuelo, el que siente dolor me dice y busco alivio para su cuerpo doliente, para su organismo enfermo, cuando están muriendo les hablo y rezo con ellos, para cuando yo este en este trance me lo hagan más leve y me acojan amorosamente.
Cuando yo estoy frágil , porque soy humana e imperfecta, recibo tanto, pero tanto de ellos y de todos los que me viven y disfrutan , que el día más sombrío cambia y todos los días se hacen repentinamente bellos, porque cobran belleza aún si hay bruma , y se transforman.
Un abrazo y una invitación a dar amor universal ,para lograr y disfrutar de vida pletorita de amor y felicidad.
Un abrazo amoroso para todos.
Liliana
No sin antes pedirle a Dios que los dos estuvieran bien, así fue, los dos bien y entonces note que ella no traía ropita ninguna para esta criatura, lo cubrí con mantas y después de dejarlos en una camilla a los dos, me dispuse a ir a la sala de puerperio en pensionados, ósea donde mujeres de buen posición social estaban después de su parto , les conté la historia a un grupo de estas madres esperando en ellas un gesto solidario y generoso, pero no …estaban más preocupadas por las ropas costosas que lucirían sus crios y los incontables ramos de flores que recibían en sus cuartos. Inundando pasillos y demás; allí se respiraba elegancia , sofisticación y conté más niñeras que madres, las madres no querían ni poner al pecho a los niños , querían estar esplendidas y no querían ni oler a leche ni dañar sus pechos.
Me sentí atónita y dije para mi …a ver como reaccionan las madres más simples y con menos posibilidades económicas ósea las más pobres de puerperio general, me encontré con un pequeño grupo de ellas y les comente, inmediatamente se dispersaron y dije seria mi relato muy agobiante y se marcharon por eso , pues no para mi felicidad su respuesta fue inmediata y sus corazones de madres lactantes fue generoso al extremo me regalaron 7 mudas de ropa para el pequeñín desnudo, me sentía yo tan feliz a cada una le di un beso y les agradecí ampliamente, su solidaridad de genero y de madres.
Cuando le di a la madre estas ropitas y lo vestí con alguna de ellas ,su bebe se vio re lindo , quedo precioso, a ella , la madre le salieron unas lagrimas enormes en sus ojos y me dijo ….gracias por darnos su amor, gracias por tratarnos así , por ayudarnos y me sentí inmensa, feliz .
Me ofreció ser madrina de su nene, por haberle atendido en su parto y porque ella valoro lo que yo había hecho por ella o por cualquiera en esa situación .
Desde allí comprendí que el amor mueve montañas y nos hace felices ,que siempre hay algo por hacer por los otros y que lo que sembramos recogemos. Que esa labor no tiene ni principio ni fin.
Cuando tuve a mi Taty en Rió de Janeiro, yò era una estudiante extranjera y su padre hacia el primer año de cirugía plástica ,con una situación económica precaria, mi hija y yo recibimos tantos regalos, que no necesite comprar nada para ella hasta cuando cumplió un año de vida.
Ya no paro y espero no hacerlo nunca , seguí así y amo infinitamente a mis pacientes , los amo a tal punto que lucho por su cuidado, cuando mas hostiles son , más pienso en comprender su historia y les regalo mis mejores mimos , los rodeo de atención y les doy cada día lo mejor de mi, el que más complicado esta me tiene más cerca , el que llora me busca y le consuelo, el que siente dolor me dice y busco alivio para su cuerpo doliente, para su organismo enfermo, cuando están muriendo les hablo y rezo con ellos, para cuando yo este en este trance me lo hagan más leve y me acojan amorosamente.
Cuando yo estoy frágil , porque soy humana e imperfecta, recibo tanto, pero tanto de ellos y de todos los que me viven y disfrutan , que el día más sombrío cambia y todos los días se hacen repentinamente bellos, porque cobran belleza aún si hay bruma , y se transforman.
Un abrazo y una invitación a dar amor universal ,para lograr y disfrutar de vida pletorita de amor y felicidad.
Un abrazo amoroso para todos.
Liliana
domingo, 4 de octubre de 2009
Hacer el amor y Pacticarlo

Quería mi vida, preguntarte algo importante para mi……..
cuando me haces el amor te entregas
o dime ,como vives esta experiencia de amarnos .
me gustaría entender que sientes tu .... mi amado.
se que estas vivo ,inquieto y feliz muchas veces
en otros instantes ... ansioso ,receloso, estresado ,
expectante, huraño rabioso ,sin motivo
sin encantarte a ti mismo ,perdido en ti sin percibirlo.
se que de algún modo estas atónito, tenso
a veces expectante ,orgulloso,
impaciente e irritable por tu naturaleza cabria de vasco aventurero
percibo tu pasión, tu emoción.
me recorres con caricias,
tus abrazos sorpresivos qué no tienen igual….
que me dan soporte me alimentan,
tu calida mirada tú gesto cómplice....
me estrujas, me besas,me deseas
me aprietas,me estrechas
me abrazas ,me acoges.
me dices palabras tuyas que hago y siento muy mías,nuestras simplemente
te siento ardiente, sofocado, sudoroso y esplendorosamente amante
como sin querer te entregas ......mi amor.
me dices que me amas , que me quieres
que me añoras, que me necesitas
y yo así lo percibo, lo vivo ,lo expreso
te siento mió ,armoniosamente juntos
cuando así dejamos que suceda
.
te siento entero,
solo mío en cada caricia,
en cada gemido, en cada sorbo de vida compartido.
cuando te siento en mi ,
mi amor
me siento completamente plena
radiante, amada ..esplendida , hasta dichosa
no me falta ,la verdad nada me sobra
solos tu y yo
siendo y conjugando
ser solo uno.
mi piel, mi cuerpo, mi alma, mi aliento,
mi capacidad de lucha
son tuyos...me entrego a ti ,sin resistencia
sin medida conocida
sin orillas, sin islotes
me siento enteramente tuya.
corazón de hombre ,corazón de mujer ....
mentalidades distintas,contextos diferentes,
nuestras pieles se entiendierón desde siempre
Y a cualquier hora,
se necesitan se mezclan, se completan.
nuestros cuerpos desnudos se merecen
se estremecen, se acoplan en la más bella sinfonía
del toque, a la caricia
de la emoción ,al amor.
Hagamonos, mi amado una promesa
de entrega total....aunque suene sin sentido
de sintonías a dos
de humedades sentidas, vividas, compartidas
de suspiros amorosos, de cómplices ,de entrañables ,de amantes
que quiebre el tiempo, los malentendidos,
los encuentros y los desencuentros
los si , los nos , los quien sabe
Y la cotidiana lucha.
un trato de amores ,de acogidas
de sueños ,de deseos por cumplir,
con sabor de néctar ,con sabor a mar,
con vientos calidos amigos que sanen ,
las huellas de viejas heridas.
de aprendizajes duros ya vividos,
y de dolores antiguos,
que nos hicieron más nobles, mejores
y nos prepararon de algún modo
para eso estar juntos.
en la época justa ,en el momento exacto
donde apostamos los dos al amor
donde nos hicimos
"nuestros" sin medida sin reparos
en el pequeño pueblo de Restrepo,
donde dijimos ……….si quiero.
porque necesito darte y tu darme
lo bueno, lo bello ,lo noble a nuestras vidas
tuya,
Liliana
04/09/2009
sábado, 9 de mayo de 2009
Lagrimas de amor

Lagrimas de Amor
Nunca hagas florecer una sonrisa:'diciendo te amo'para después hacer rodar una lagrima diciendo: olvídame....
Simplemente, porque el amor es mas bonito que una ilusión y tu podrías sentir la misma lagrima que alguien ya lloro por ti!
Recuerda que la verdadera lagrima no es la que cae de los ojos ni resbala por la cara; si no que duele en el corazón y resbala por el alma....y esas lagrimas no necesitaran ser recordadas... porque de el no se olvidaran.....
Recordar es fácil para el quien tiene memoria,..
olvidarse es difícil para quien tiene
corazón!!!!!....
Quien sabe amar jamás hace sufrir....
Algunas personas vienen a nuestras vidas y rápidamente se van .....
Algunas personas se convierten en amigos y permanecen por un tiempo .........
Dejando huellas hermosas en nuestros corazones y nunca volvemos a ser igual, porque
Hemos hecho un amigo
Ayer es historia.
Mañana un misterio.
hoy es un regalo.
es por ello que es llamado el presente !!
Creo que esta vida es especial vívela..........
Te sientes solo??..... mira al rededor y encontraras mucha gente esperando tu sonrisa para acercarse mas a ti.. Sellado con el corazón.
Si tu eres mi amigo/a , por favor contesta esto:
Somos amigos o no?
Una vez me lo dijiste, pero se me olvido.
Asi que dímelo otra vez, con la verdad.
De modo que yo pueda decir, aquí estoy para ti.
De todos los amigos que he llegado a conocer, tu eres a quien no olvidare.
Y si muero antes que tu, iré al cielo y allí te esperare.
lunes, 13 de abril de 2009
vivan la vida

Perdona a los demás y déjalos ser
Las personas se la pasan la mayor parte de su vida
sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo.
La sorprendente revelación que te voy a hacer, va a cambiar tu vida...
¡Nadie te ha ofendido!
Son tus expectativas de lo
que esperabas de esas personas, las que te hieren.
Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos.
No son reales. Son imaginarias.
Si tu esperabas que tus padres te dieran más amor y no te
lo dieron, no tienes porqué sentirte ofendido. Son tus
expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo, las que fueron violadas
Y tus ideas son las que te lastiman.
Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal y cual forma
y no lo hizo...Tu pareja no te ha hecho nada.
Es la diferencia entra las atenciones que esperabas tuviera
contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren.
Nuevamente, eso está en tu imaginación.
¿Enojado con Dios?
Son tus creencias de lo que debería hacer Dios, las que te lastiman.
Dios jamás ofende ni daña a nadie.
Un hábito requiere de todas sus partes para funcionar.
Si pierde una, el hábito se desarma.
El hábito de sentirte ofendido por lo que te hacen otros (en realidad nadie te hace nada) desaparecerá cuando conozcas mejor la fuente de las 'ofensas'.
Cuando nacemos, somos auténticos. Pero nuestra verdadera naturaleza, es suprimida y sustituida artificialmente por conceptos que nuestros padres, la sociedad y televisión nos enseñan. Y crean una novela falsa de cómo deberían ser las cosas en todos los aspectos de tu vida y como deben de actuar los demás. Una novela que no tiene nada que ver con la realidad. También, las personas son criaturas de inventario.
A lo largo de su vida, coleccionan experiencias: padres, amigos, parejas, etc.
y las almacenan en su inventario interior.
Las experiencias negativas dejan una huella más profunda en nosotros que las positivas.
Y cuando una persona es maltratada por alguien, deja esa experiencia en su 'inventario'.
Cuando conoce a alguien, tiene miedo.
Y trata de ver si la nueva persona repetirá las mismas actitudes que la que la hirió.
Saca una experiencia de su inventario negativo.
Se pone los lentes de esa experiencia y ve a las nuevas personas y experiencias de su vida, con esos lentes.
¿Resultado?
Se duplican los mismos problemas y las mismas experiencias negativas .
Y el inventario negativo sigue creciendo.
En realidad lo que hace es que te estorba.
No te deja ser feliz.
Y a medida que se avanza en años, se es menos feliz.
Es porque el inventario negativo aumenta año con año.
¿Has visto a las personas de edad avanzada y a los matrimonios con muchos años?
Su inventario es tan grande, que parece que la negatividad es su vida.
Una y otra vez sacan experiencias de su inventario negativo ante cualquier circunstancia.
Una de las mayores fuentes de ofensas, es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida.
Cuando le dices lo que debe hacer y te dice 'no', creas resentimientos por partida doble.
Primero, te sientes ofendido porque no hizo lo que querías. Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es.
Y es un círculo vicioso.
Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca.
Aprenderán de sus errores por sí mismos.
Déjalos ser! nadie te pertenece.
Cuando los colonos americanos querían comprarles sus tierras a los Pieles Rojas, estos les contestaròn
¿Comprar nuestras tierras?
¡Si no nos pertenecen!
Ni el fulgor de las aguas, ni el aire, ni nuestros hermanos los búfalos a los cuales solo cazamos para sobrevivir.
Es una idea completamente desconocida para nosotros'.
Ni la naturaleza, ni tus padres, ni tus hijos, tus amigos o parejas te pertenecen.
Es como el fulgor de las aguas o el aire.
No los puedes comprar.
No los puedes separar.
No son tuyos.
Solo los puedes disfrutar como parte la naturaleza.
El cauce de un río no lo puedes atrapar.
Solo puedes meter las manos, sentir el correr de las aguas entre ellas, y dejarlo seguir.
Las personas son un río caudaloso.
Cualquier intento de>atraparlas te va a lastimar.
Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.
Entonces ¿Cómo puedo perdonar?
1) Entiende que nadie te ha ofendido.
Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas y Dios las que te hieren.
Estas ideas son producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente.
Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes.
Porque ellos tienen las suyas.
2) Deja a las personas ser.
Deja que guíen su vida como mejor les plazca.
Es su responsabilidad.
Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones.
Es su derecho divino por nacimiento: el libre albedrío y la libertad.
3) Nadie te pertenece.
Ni tus padres, ni amigos ni parejas.
Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza.
Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas.
Vive y deja vivir.
4) Deja de pensar demasiado.
Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias.
No utilices tu inventario.
Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es.
Cuando limpias tu visión de lentes obscuros y te los quitas, el resultado es la limpieza de visión. 5) La perfección no existe.
Ni el padre, amigo, pareja perfectos.
Es un concepto creado por la mente humana que a un nivel intelectual puedes comprender, pero en la realidad NO EXISTE.
Porque es un concepto imaginario.
Un bosque perfecto serían puros árboles, Sol, no bichos... ¿existe? No.
Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? No.
Solo a un nivel intelectual.
En la realidad JAMAS VA A EXISTIR.
Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de la realidad.
Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido.
Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú.
Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.
6) Intoxícate con la vida.
La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo.
Me complacerá decírtelo por experiencia.
7) Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado.
Imagínate que ambos están cómodamente sentados.
Dile por qué te ofendió.
Escucha su explicación amorosa de porque lo hizo.
Y perdónala.
Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta.
Y dile adiós.
Te dará una enorme paz.
8) A la luz del corto período de vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices.
Nuestra compañera la muerte en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos.
Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros.
No puedes darte ese lujo.
9) Es natural pasar por un periodo de duelo al perdonar.
Deja que tu herida sane.
Descárgate (no confundir con desquítate) con alguien para dejar fluir el dolor.
Vuelve a leer este artículo las veces necesarias y deja que los conceptos empiecen a sembrar semillas de conciencia en tu interior.
Aprende con honestidad los errores que cometiste, prométete que no lo volverás a hacer y regresa a vivir la vida.
Y como dirían los Beatles, Let it be! Deja al mundo ser.
Y déjate ser a ti también.
martes, 7 de abril de 2009
¿AMOR?
Amor es ésto:
Su pareja está gravemente herida
Su pareja está gravemente herida


La siguiente vez que él regresa con comida, se da cuenta que está muerta

El trata de despertar a su pareja muerta

El se para a su lado y grita..

Finalmente, se para a su lado con pesar.

Fotos de dos pájaros, se dice han sido tomadas en la República de Ucrania, donde el pájaro trata desesperadamente de salvar a su pareja.
Millones de personas lloraron al ver estas fotos en América y Europa.
Se dice que el fotógrafo vendió estas fotos por un precio nominal a un periódico famoso en Francia.
Y todas las copias del periódico fueron vendidas el día en que se publicaron.
, AMOR NO ES ENCONTRAR A ALGUIEN CON QUIEN VIVIR
ES ENCONTRAR A ALGUIEN CON QUIEN NO SE PUEDE DEJAR DE VIVIR
viernes, 13 de marzo de 2009
T.V.

Señor:
esta noche te pido algo especial...
por favor, convertime en un televisor,quisiera ocupar su lugar,quisiera vivir lo que vive la tele, aqui en mi casaEs decir, tener un cuarto especial para míy reunir a todos los miembros de mi familia a mi alrededor.
Ser tomado en serio cuando habloconvertirme en el centro de atenciónal que todos quieren escuchar sin interrumpirle ni cuestionarlequisiera sentir el cuidado especial que recibe la tele cuando algo no le funcionay tener la compañía de mi hijas cuando llegan a casa,aunque estén cansadas de su trabajo.
Y que pueda pueda divertirlos a todos,aunque a veces no les diga nadaquisiera vivir la sensación de que lo dejen todopor pasar unos momentos a mi lado...
Señor: no te pido muchosolo vivir lo que vive cualquier televisor
domingo, 22 de febrero de 2009
Una lagrima de amor

Una lagrima de amor
por ti ha venido hoy aqui
tu ausencia me destroza
en silencio enbusca de tus besos
mi mente solo menciona
aquellos momentos en los
que el tiempo no pasaba tan lento
los recuerdos me persiguen
a todos lados que voy
pues solo buscan el
refugio de tu corazòn.
Una làgrima de amor
aparece diariamente
pues la lejanìa no
deja presente a mi mente
estoy tan cerca que
huelo tu esencia
pero a la vez tan lejos
que me lastima el viento
y solo escucho el
eco de tus dulces besos...
por la lejania de nuestros universos...
una agonìa se sienteen el tiempo...
al no verte, a mi lado,contento
viernes, 13 de febrero de 2009
La primera cita

La primera cita
Si esta preparándose para una cita en la cual planea encontrar una relación para el largo plazo, estas estrategias le ayudarán a encontrar a la persona ideal, y también a poder conquistarla.
Y si usted ya está con alguien, muchas de estas estrategias pueden agregarle una chispa nueva a la relación.
1. Si usted es una mujer que generalmente persigue a los hombres, pare y permita que los hombres la persigan a usted. Una mujer que persigue a un hombre instala una dinámica incómoda que cuesta revertir.
2. No toque el tema sexual en las primeras charlas. Haga referencia a ello sólo después de que se conozcan bien, o por lo menos algunos meses después de iniciada la relación. Estos tipos de conversaciones pueden convertirse en el foco central de sus charlas, haciendo más difícil experimentar otras partes de la relación.
3. No tenga relaciones sexuales hasta que confíe en su pareja y sienta algo hacía él. Esto puede parecer algo muy antiguo, pero sin embargo, las relaciones son como una sociedad, donde todo debe hacerse si conforma a ambos.
Aunque la sexualidad es parte de una relación, no es una buena base sobre la que construir un lazo. Si usted construye su relación basándose en el sexo, muy probablemente aquella se caerá como un castillo de naipes.
4. Limite el tiempo que pasen juntos al principio. Véalo o háblele por teléfono con moderación. ¿Cómo se construye una casa? Ladrillo por ladrillo. ¿Cómo ha desarrollado sus amistades? En un cierto plazo. ¿Una relación íntima merece menos que esto?
5. Pase más tiempo conociéndolo en persona antes que por e-mail o teléfono. La comunicación electrónica tiene un aspecto de anonimato y de seguridad. Permite un falso sentido de proximidad. Si ésta es su forma habitual de comunicación, usted puede sentirse torpe en la relación cara a cara.
6. Sea usted misma en el proceso de la cita. Esto permite que ambos puedan ver claramente si son compatibles, al evaluar sus gustos. Si son compatibles, luego descubrirán más cosas entre ustedes. Si no los son, podrá cancelar la cita ates de que sea demasiado tarde.
7. Déjele en claro desde el comienzo cómo desea usted ser tratada. Es mejor saber desde un principio si su nueva pareja responde a sus límites y estándares.
8. Esté enterada de quién es su nueva pareja. Al mismo tiempo, no asuma automáticamente que él la decepcionará de la misma manera que lo han hecho antes. Déle la oportunidad de tratarla bien antes que de probar si él podría causarle dolor.
9. Acepte a su nueva pareja tal como es, o directamente no empiece una relación. Si alguno de sus comportamientos la incomoda a usted pero no a él, puede estar segura de que este comportamiento continuará. Acepte a su nueva pareja tal como es ahora, antes que esperar que cambie. Si no, corte con todo.
10. Disfrute. Diviértase. Conéctese. Aprenda. Las citas son maravillosas. Es una ocasión ideal para encontrar a nuevas e interesantes personas, y hacer con ellas divertidas actividades. Es una oportunidad para el crecimiento. Si lo hace como algo tranquilo y llevadero, sin el compromiso de su bienestar emocional, le agregará mucha chispa a su vida.
¡¡Adelante!!
sábado, 17 de enero de 2009
Amor, celos,internet

Qué es en realidad el amor? El amor es algo que no se puede explicar es un sentimiento que abarca muchísimas cosas...
Que debería empezar y continuar con una gran amistad, para poder compartir tantas cosas que se desperdician con la desconfianza, con los celos, con los pleitos sin fundamento.
Puedes amar de distintas maneras y cada ves que te enamoras es distinto... no con todas las personas sientes lo mismo todo cambia pero lo peor es enamorarte de un fantasma...
Enamorarte por Internet... nunca sabes sí esa persona te corresponde de la misma manera que tu, o si él quiere a su novia o solo eres un juego, porque siempre nos escondemos detrás de las letras y expresamos muchísimos sentimientos y que en ocasiones todo cambia.
Cuando llegas ha conocer a esa persona... idealizas a esa persona ha tu manera como tú la crees... y al conocerla simplemente se pierde la magia que había...
A veces caes en tu propia trampa. Cuando para ti era un juego, un cyber simplemente una persona que solo esta detrás de una pantalla, un ordenador. Es solo eso. Pero al pasar el tiempo vas tomándole cariño ha esa persona y sin querer te vas encariñando con ella hasta llegar ha enamorarte... y se te hace difícil darte cuenta de la realidad.
Porque solo para ti era un juego y caíste en tus propias redes es lo que no puede soportar. Y te duele todo lo que pase porque empieza ha formar parte de tu vida, de tu mundo... pero solo té estas enamorando de un fantasma porque un amor de lejos es muy difícil de alimentarlo... y se puede alimentar?
Cuando entras al Chat has encontrado una nueva dimensión de la amistad... un mundo nuevo donde los sentimientos fluyen de una manera extraordinaria... donde la posibilidad de expresarse sinceramente existe... donde los prejuicios mueren...donde el amor es posible a pesar de sus limitaciones... pero en este medio te tienes que arriesgar porque el mayor peligro en esta vida, es no arriesgar nada, porque el que nada arriesga, nada hace... nada tiene... nada es.
Pero siempre existe el miedo, has tenido miedo? Temerle a algo o a alguien? Sabes lo que es el temor? Experimentarlo? no es como cuando lo vemos, ni como creemos que es.
El temor es una mezcla de sentimientos negativos, no es como imaginamos o como cuando tratamos de sentirlo alguna vez, por un minuto sientes que mueres, que el tiempo se va a acabar, que quedarás atrapado en un lapso de tiempo para siempre.
Idealizas tanto ha esa persona que no entiendes porque en ocasiones té despierta un dolor ha media noche y tan solo es el corazón que esta sufriendo recordando lo que es, lo que puede ser y no lo que nuca va poder ha llegar ha ser.
Y al día siguiente ahí estas para contarle mil cosas. Pero ninguna más importante como él decirle como quisieras estar a su lado para demostrarle lo mucho que lo quieres y estar con esa persona en las buenas y en las malas... y apoyarlo en todo.
Como olvidarte a ti, mi primera ilusión, mi primer amor cibernético, mil cosas pasan por tu mente como con quien estará ahora, con quien hablará por el Chat...le dirá lo mismo que a mí habrá alguien mas en este medio en fin tantas cosas... pero eso es solo celos… si celos de un amor cibernético.
viernes, 16 de enero de 2009
¿Cómo tener un noviazgo de éxito?

Conocer a tu pareja como a tus lunares, escucharla con la atención que escuchas un aumento de sueldo y respetarla como a un religioso viernes de reventón con tus amigos, son los ingredientes mágicos que mezclados harán ¡boom! en tu éxito en el amor
Crees que la devoción exclusiva y entrega total de tu pareja significa que ¡te ama! y la señal de que tú amas a alguien es cuando no dejas de pensar día y noche en ella.
Pero las continuas decepciones amorosas te hacen pensar si estás en lo correcto o no.
Para tu poder amar a otra persona, primero necesitas ser independiente emocionalmente, debes amar porque quieres y deseas, no porque lo necesites.
Si experimentas una necesidad muy fuerte de ser amado(a) viene de una baja autoestima, que viene de falta de cariño por tus padres en la edad infantil, y ves en tu pareja el compensatorio del amor y cuidado que te fue negado por tus padres en tu niñez.
Y así cuando eras un niño pequeño que reaccionaba caprichosamente cuando tu madre no te prestaba atención, así reaccionas con celos cuando tu pareja no te presta atención o no está la mayor parte del tiempo contigo.
Por eso, el primer paso para amar es que tengas una autoestima sana, no tratar a tu pareja como tu posesión amorosa.
Y no puedes amar a alguien que no conoces profundamente.
Crees amar porque piensas que conoces a la otra persona. Pero solo te autoengañas. Si conocieras realmente a tu pareja, sabrías que no tiene las cualidades que tú crees que tiene.
¿Por qué sientes que amas a alguien, siendo que tiene tantos defectos? Porque conoces su vida profundamente y sabes porque actúa como actúa....aaaahhh...
Después del conocimiento profundo, no importa que tu pareja sea drogadicta o tenga una promiscuidad sexual muy grande en el pasado, crece tu cariño, y este crece hasta convertirse en amor.
Pero si eres afortunado y has pasado por las dos primeras pruebas que son la autoestima y el conocimiento de la otra persona, el siguiente es un ingrediente que usualmente falla:
el cuidado y la preocupación activa por la vida de tu pareja.
Sueles caer en que tu pareja sea la que se preocupe por ti y te cuide. No tú a ella.
¿Te es conocida la frase "quiero a alguien que me comprenda y que me ame como soy"?
Esto implica egoísmo. Buscas ser comprendido antes de comprender.
Y si en el noviazgo ambos esperan ser comprendidos antes de comprender ¿que futuro les espera en la relación?
Pero asumiendo que has pasado "la prueba del añejo" y que buscas comprender antes de ser comprendido, te falta otro paso más:
El respeto.
Si amas a tu pareja ¡no la critiques! solo escúchala respetuosamente, estimulala a que hable ¡y no la interrumpas!
Tu pareja, al descargarse contigo y escucharse a sí misma, encuentra el alivio que necesita y resuelve sus propios problemas, sin tu intervención.
Debes dejar que tu pareja se desarrolle y aprenda de la vida por su propia experiencia y decisiones.
No la obligues a cambiar "por su bien" cuando, en el fondo, lo que deseas es que cambie para agradarte a ti: "No uses esa falda, no me gusta","Píntate el cabello", "No me gusta que andes con tus amigotes", "No quiero que veas tanto futbol en la tele".
Estas y otras frases denotan falta de respeto hacia lo que tu pareja realmente es.
Es una persona con actitudes, formas de pensar y de vestir que la distinguen de las demás.
Acéptala como es, no la obligues a no ser ella misma, ni a ser falsa, ni a mentirte cuando esté a tu lado.
Y de la misma forma, debes exigirle que te respete como eres.
Si las cosas positivas que tiene tu relación de pareja superan a las negativas, y sientes que vale la pena ¡adelante! Recuerda que las relaciones perfectas solo existen en las telenovelas y en las caricaturas.
Pero si no te sientes bien, toma la decisión de buscar una persona con la que te sientas pleno.
lunes, 12 de enero de 2009
Maneras de vivir

Un hombre de cierta edad llego a la clínica donde trabajo muy temprano para hacerse curar una herida leve, se le notaba que tenia prisa, preguntando en demasía cuanto quedaba para terminar, así que le pregunté cual era el motivo por el cual tenia tanta prisa.
Me dijo que tenía que ir a una residencia para desayunar con su mujer como todos los días, que vivía allí, me contó que llevaba ya tiempo en ese lugar y que tenía un Alzheimer muy avanzado.
Terminando la cura de la herida, le pregunté de nuevo si ella se inquietaría mucho al llegar tarde esa mañana.
-No, me dijo, ella ya no sabe quién soy, hace ya casi cuatro años que no me reconoce. Entonces le pregunté extrañado.
-Y si ya no sabe quién es usted ¿Por qué esa necesidad de estar con ella todas las mañanas?
Me sonrió y dándome la mano me dijo:
-Ella no sabe quién soy yo, pero yo si sé muy bien quién es ella.
sábado, 10 de enero de 2009
The Terminator Kamasutra
jueves, 8 de enero de 2009
Enfermo

Dos hombres, ambos muy enfermos, ocupaban la misma habitación de un hospital. A uno se le permitía sentarse en su cama cada tarde, durante una hora, para ayudarle a drenar el liquido de sus pulmones. Su cama daba a la única ventana de la habitación. El otro hombre tenia que estar todo el tiempo boca arriba. Los dos charlaban durante horas. Hablaban de sus mujeres y sus familias, sus hogares, sus trabajos, su estancia en el servicio militar, donde habían estado de vacaciones. Y cada tarde, cuando el hombre de la cama junto a la ventana podía sentarse, pasaba el tiempo describiendo a su vecino todas las cosas podía ver desde la ventana. El hombre de la otra cama empezó a desear que llegaran esas horas, en que su mundo se ensanchaba y cobraba vida con todas las actividades y colores del mundo exterior. La ventana daba a un parque con un precioso lago. Patos y cisnes jugaban en el agua, mientras los niños lo hacían con sus cometas. Los jóvenes enamorados paseaban de la mano, entre flores de todos los colores del arco iris. Grandes árboles adornaban el paisaje, y se podía ver en la distancia una bella vista de la línea de la ciudad. El hombre de la ventana describía todo esto con un detalle exquisito, el del otro lado de la habitación cerraba los ojos e imaginaba la idílica escena. Una tarde calurosa, el hombre de la ventana describió un desfile que estaba pasando. Aunque el otro hombre no podía oír a la banda, podía verlo, con los ojos de su mente, exactamente como lo describía el hombre de la ventana con sus mágicas palabras. Pasaron días y semanas. Una mañana, la enfermera de día entro con el agua para bañarles, encontrándose el cuerpo sin vida del hombre de la ventana, que había muerto plácidamente mientras dormía. Se lleno de pesar y llamo a los ayudantes del hospital, para llevarse el cuerpo. Tan pronto como lo considero apropiado, el otro hombre pidió ser trasladado a la cama al lado de la ventana. La enfermera le cambio encantada y, tras asegurarse de que estaba cómodo, salió de la habitación. Lentamente, y con dificultad, el hombre se irguió sobre el codo, para lanzar su primera mirada al mundo > exterior; por fin tendría la alegría de verlo el mismo. Se esforzó para girarse despacio y mirar por la ventana al lado de la cama... y se encontró con una pared blanca. El hombre pregunto a la enfermera que podría haber motivado a su compañero muerto para describir cosas tan maravillosas a través de la ventana.
La enfermera le dijo que el hombre era ciego y que no habría podido ver ni la pared, y le indico:
"Quizás > solo quería animarle a usted".
-Epilogo: Es una tremenda felicidad el hacer felices a los demás, sea cual sea la propia situación. El dolor compartido es la mitad de pena, pero la felicidad, cuando se comparte, es doble. Si quieres sentirte rico, solo cuenta todas las cosas que tienes y que el dinero no puede comprar.
"Hoy" es un regalo, por eso se le llama "el presente".
Etiquetas:
amor,
desinteres,
enfermo,
fidelidad
jueves, 1 de enero de 2009
El amor ciego
Juan X se levantó del banco, arreglando su uniforme, y estudió la multitud de gente que se abría paso hacia la Gran Estación Central. Buscó la chica cuyo corazón conocía pero cuya cara nunca había visto: ....... la chica de la rosa. El interés en ella había comenzado 13 meses antes en una Biblioteca de Madrid. Tomando un libro del estante, se encontró intrigado, no por las palabras del libro sino por las notas escritas en el margen. La escritura suave reflejaba un alma pensativa y una mente brillante. En la parte del frente del libro descubrió el nombre de la dueña anterior, la señorita Maribel. Con tiempo y esfuerzo localizó su dirección. Ella vivía en Barcelona. Le escribió una carta para presentarse y para invitarla a corresponderle. Al día siguiente, Juan fue enviado por barco para servir en la Guerra del Golfo Persico. Durante un año y un mes, los dos se conocieron a través del correo, y un romance fue creciendo. Juan le pidió una fotografía, pero ella se negó. Ella sentía que si a él de verdad le importaba, no importaría como fuera ella. Cuando por fin llego el día en que él regresaría del Golfo, ellos arreglaron su primer encuentro: a las 7:00 de la tarde en la Gran Estación Central de Atocha. "Tú me reconocerás", ella dijo, "por la rosa que llevaré en la solapa. Así que a las 7:00 Juan estaba en la estación buscándola. Dejaré que el señor X les diga lo que sucedió: "Una joven mujer vino hacia mi, su figura alta y esbelta. Su cabello rubio y rizado se encontraba detrás de sus delicadas orejas; sus ojos eran azules como flores. Sus labios y su mentón tenían una gentil firmeza y en su traje verde pálido era como la primavera en vida. Me acerqué caminando hacia ella sin darme cuenta de que no llevaba la rosa. Mientras me movía, una pequeña y provocativa sonrisa curvó sus labios: "¿Vas por mi, marinero?" Murmuró ella. Casi incontrolablemente di un paso hacia ella y entonces vi. a Maribel. Estaba parada casi directamente detrás de la chica. Una mujer, ya pasada de sus 40, con cabello grisáceo bajo un sombrero gastado. Era más que regordeta, sus pies, con gruesos tobillos descansaban en zapatos de suela baja. La chica del traje verde se iba rápidamente. Sentí como si me partiera en dos: mi deseo tan agudo de seguirla, y a la vez tan profundo mi anhelo por la mujer cuyo espíritu me había acompañado y apoyado. Y ahí estaba ella. Su pálida y rolliza cara era gentil y sensible, sus ojos grises tenían un brillo cálido y amigable. No vacilé. Mis dedos apretaron la pequeña y usada copia de cuero del libro que era para identificarme con ella. Esto no sería amor, pero seria algo preciado, algo quizá mejor que el amor, una amistad por la que había, debía estar siempre agradecido. Cuadré mis hombros, saludé y le ofrecí el libro a la mujer, aunque mientras hablaba me sentí ahogado por la amargura de mi decepción. - "Soy el Teniente Juan X, y usted debe ser la Srta. Maribel. Estoy muy contento de que me pudiera conocer; ¿la puedo llevar a cenar? La cara de la mujer se ensanchó en una sonrisa tolerante. - "No se de que se trata esto hijo" ella respondió, "pero la señorita del traje verde que se acaba de ir me rogó que usara esta rosa en mi abrigo. Y ella dijo que si usted me invitaba a cenar, yo le diría que le está esperando en el restaurante de enfrente. ¡Dijo que era una clase de prueba!" No es difícil de entender y admirar la sabiduría de la Srta. Maribel. La verdadera naturaleza de un corazón se ve en su respuesta a lo no-atractivo.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Carta de divorcio

Estimada Cristina:Ayer recibí una misiva de tu abogado donde me invitaba a enumerar los bienes comunes, con el fin de comenzar el proceso de disolución de nuestro vínculo matrimonial. A continuación te remito dicha lista, para que puedas solicitar la certificación al Notario .... y tener listos todos los escritos antes de la comparecencia ante el tribunal.Como verás, he dividido la lista en dos partes. Básicamente, un apartado con las cosas de nuestros cinco años de matrimonio con las que me gustaría quedarme y otra con las que te puedes quedar tú.Para cualquier duda o comentario, ya sabes que puedes llamarme al teléfono de la oficina, de ocho a cuatro, o al móvil, hasta las once y estaré encantado de repasar la lista contigo.Cosas que deseo conservar:- La carne de gallina que salpicó mis antebrazos cuando te vi por primera vez en la oficina. - El leve rastro de perfume que quedó flotando en el ascensor una mañana, cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún no me atrevía a dirigirte la palabra. - El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación a cenar. La mancha de rimel que dejaste en mi almohada la noche que por fin dormimos juntos. - La promesa de que yo sería el único que besaría la constelación de pecas de tu pecho. - El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que disimular con maquillaje porque tu vestido de novia tenía un escote de palabra de honor. - Las gotas de lluvia que se enredaron en tu pelo durante nuestra luna de miel en Londres. - Todas las horas que pasamos mirándonos, besándonos, hablando y tocándonos. también las horas que pasé simplemente soñando o pensando en ti.Cosas que puedes conservar tu:- Los silencios. - Aquellos besos tibios y emponzoñados, cuyo ingrediente principal era la rutina. - El sabor acre de los insultos y reproches. - La sensación de angustia al estirar la mano por la noche para descubrir que tu lado de la cama estaba vacío. - Las náuseas que trepaban por mi garganta cada vez que notaba un olor extraño en tu ropa. - El cosquilleo de mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas en el baño a hablar por teléfono con él. - Las lágrimas que me tragué cuando descubrí aquel arañazo ajeno en tu ingle. - Jorge y Cecilia… Los nombres que nos gustaban para los hijos que nunca llegamos a tener.Con respecto al resto de objetos que hemos adquirido y compartido durante nuestro matrimonio, el coche, la casa, etc. solo comunicarte que puedes quedártelos todos. Al fin y al cabo sólo son eso:… objetos. Por último, recordarte el n º de teléfono de mi abogado .... para que tu letrado pueda contactar con él y ambos se ocupen de presentar el escrito de divorcio para ratificar nuestro convencimiento.Afectuosamente, Roberto.NOTA: Carta Ganadora del III Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor.
sábado, 27 de diciembre de 2008
El punto G, una forma de llegar al cielo.

Sin animo de faltar a nadie.

Sin animo de faltar a nadie.
Es inevitable relacionar al Punto G con la obtención del Everest sexual, pero es imposible dibujar un mapa preciso y adaptable a todas las mujeres, cada una es un mundo diferente.
La búsqueda del punto G es además de una exploración que tiene el fin de llegar a la cumbre del placer sexual, una excusa perfecta para muchas parejas que en el intervalo aprovechan para recorrer sus cuerpos y conocerse aún más, logrando una conexión imperturbable en su relación.
No todas las mujeres tienen su punto G en el mismo lugar, y la única forma de encontrarlo es buscándolo. Existen algunas técnicas para hacer mas fácil esa búsqueda: una es explorar la vagina con los dedos índice y medio puestos en forma de “J”, comenzando por la pared frontal (la mas cercana al hueso de la pelvis) y moviendo el dedo en círculos.
Es importante para el éxito de la búsqueda, que la mujer vaya indicando a su pareja, lo que va sintiendo sin pretender que lo adivine. La zona en cuestión tiene una textura áspera o estriada (que se diferencia de la superficie suave y lisa del resto de la vagina), y al ser estimulada aumenta de volumen.
Muchas mujeres intentan repetidamente encontrar el punto que las lleve al éxtasis sexual, y aun no lo han encontrado. Esto no quiere decir que no lo tengan, por el contrario, seguramente que no han sabido buscarlo correctamente.
Para ello, es casi fundamental la posición en la que la mujer se ubica, el ángulo de los movimientos hace que el punto G esté más al alcance de sus perseguidores. En algunos casos puede encontrarse con mayor facilidad si la mujer esta acostada boca abajo, y en otros es necesario que casi se toque el pecho con las rodillas para lograr el Angulo adecuado.
Otra alternativa es utilizar el método “del reloj”. La técnica consiste en tomar el frente de la vagina como el cuadrante de un reloj y empezar la exploración por las 12, que es donde se localiza el punto G en la mayoría de las mujeres. En otros casos se encuentra a las once, la una o las cuatro este punto que, en cuestiones sexuales, es el que mas cerca está del cielo.
martes, 23 de diciembre de 2008
La Primera vez
¡¡Era mi primera vez!! Salí de casa sumamente nerviosa, no sabía como sería aquello. Además, era mi primera vez, sin embargo, ya se lo había prometido y no podía echarme atrás. No debía tener miedo. Al fin y al cabo era yo quien había querido voluntariamente. Cuando llegué a la puerta un escalofrío estremeció todo mi cuerpo. Luego, al abrir la puerta, tuve que hacer un esfuerzo por controlar el temblor de mis piernas. Entré... y allí estaba él esperándome, sonrió e inmediatamente me tomó por el brazo y me llevó a una habitación muy bonita. Amablemente, me invitó a acostarme y me dijo que me pusiera cómoda, que me relajara... que él estaba acostumbrado a hacerlo y que no me iba doler.
Aunque era mi primera vez, él me inspiró bastante confianza y comprendí que no podría encontrar una persona más adecuada para hacer lo que estaba a punto de hacer, dada toda su experiencia. Poco a poco, se fue acercando. Creo que notó mi nerviosismo y trató de tranquilizarme diciéndome que era un verdadero experto y que sabía perfectamente cómo hacerlo, ya que lo había hecho muchas veces y nunca había recibido ninguna queja. Por fin, cuando mis músculos comenzaron a relajarse, me indicó cuál era la postura más adecuada y, poniéndome la mano en el hombro, continuó diciéndome cosas muy agradables para darme ánimo. Fue en ese momento cuando comencé a sudar. De pronto, la proximidad entre los dos se hizo inminente, sentí la presión de sus manos en mi brazo y el cálido aliento de su boca acercarse a mi rostro. De repente, me entró algo duro y me estremecí, ya que mi cuerpo no estaba acostumbrado a este tipo de sensaciones y comencé a ponerme muy ansiosa. De pronto, comencé a sentir un dolor insoportable y lancé un grito mientras todo mi ser se estremecía.
A medida que transcurrían los minutos el dolor se iba haciendo más y más fuerte y no tardó en empezar a salirme un poquito de sangre. Le supliqué que sacara su instrumento por un momento, porque me estaba doliendo mucho, pero me dijo que no podía dejarme así. Grité angustiada y dolorida hasta que me salieron unas lágrimas. Inesperadamente, el dolor cesó y mi cuerpo fue recorrido por una indescriptible sensación de bienestar y placer. Entonces, me di cuenta de que todo había acabado y finalmente llegó la hora de marcharme. Como bien podrán imaginar le agradecí a mi dentista que me hubiese sacado esa muela que tanto me dolía y me despedí pidiéndole disculpas por mi comportamiento tan exagerado. ¡¡¡Muchas gracias Doctor!!!
Aunque era mi primera vez, él me inspiró bastante confianza y comprendí que no podría encontrar una persona más adecuada para hacer lo que estaba a punto de hacer, dada toda su experiencia. Poco a poco, se fue acercando. Creo que notó mi nerviosismo y trató de tranquilizarme diciéndome que era un verdadero experto y que sabía perfectamente cómo hacerlo, ya que lo había hecho muchas veces y nunca había recibido ninguna queja. Por fin, cuando mis músculos comenzaron a relajarse, me indicó cuál era la postura más adecuada y, poniéndome la mano en el hombro, continuó diciéndome cosas muy agradables para darme ánimo. Fue en ese momento cuando comencé a sudar. De pronto, la proximidad entre los dos se hizo inminente, sentí la presión de sus manos en mi brazo y el cálido aliento de su boca acercarse a mi rostro. De repente, me entró algo duro y me estremecí, ya que mi cuerpo no estaba acostumbrado a este tipo de sensaciones y comencé a ponerme muy ansiosa. De pronto, comencé a sentir un dolor insoportable y lancé un grito mientras todo mi ser se estremecía.
A medida que transcurrían los minutos el dolor se iba haciendo más y más fuerte y no tardó en empezar a salirme un poquito de sangre. Le supliqué que sacara su instrumento por un momento, porque me estaba doliendo mucho, pero me dijo que no podía dejarme así. Grité angustiada y dolorida hasta que me salieron unas lágrimas. Inesperadamente, el dolor cesó y mi cuerpo fue recorrido por una indescriptible sensación de bienestar y placer. Entonces, me di cuenta de que todo había acabado y finalmente llegó la hora de marcharme. Como bien podrán imaginar le agradecí a mi dentista que me hubiese sacado esa muela que tanto me dolía y me despedí pidiéndole disculpas por mi comportamiento tan exagerado. ¡¡¡Muchas gracias Doctor!!!
sábado, 20 de diciembre de 2008
El arbol de la amistad

Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por el simple hecho de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, sin embargo, otras apenas vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos. Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza a uno de nuestros amigos: · Las primeras hojas que nacen del brote son nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá, quienes nos muestran lo que es la vida. · Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros. · Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien. · Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace ser felices. · A veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies. · Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro durante el tiempo que estamos cerca. · Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra. · El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría: son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino. Te deseo, hoja de mi árbol: paz, amor, salud, suerte y prosperidad. Hoy y siempre... Simplemente porque cada persona que pasa y nos toca en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí misma y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada.
sábado, 6 de diciembre de 2008
EL HIJO, EL HIJO, (Quien se lleva al hijo)

Un hombre rico y su hijo tenían gran pasión por el arte. Tenían de todo en su colección, desde Picasso hasta Rafael. Muy a menudo, padre e hijo se sentaban juntos a admirar las grandes obras de arte.
Cuando el conflicto de Vietnam surgió, el hijo fue a la guerra. Fue muy valiente y murió en la batalla mientras rescataba a otro soldado. El padre recibió la noticia y sufrió profundamente la muerte de su único hijo. Un mes más tarde, justo antes de la Navidad, alguien tocó a la puerta. Un joven con un gran paquete en sus manos le dijo al padre: “Señor, usted no me conoce, pero yo soy el soldado por quien su hijo dio la vida. El salvó muchas vidas ese día, y me estaba llevando a un lugar seguro cuando una bala le atravesó el pecho, muriendo así instantáneamente. El hablaba muy a menudo de usted y de su amor por el arte.”
El muchacho extendió el paquete: “Yo se que esto no es mucho. Yo no soy un gran artista, pero creo que a su hijo le hubiera gustado que usted recibiera esto.”
El padre abrió el paquete. Era un retrato de su hijo pintado por el joven soldado. El contempló con profunda admiración la manera en que el soldado había capturado la personalidad de su hijo en la pintura. El padre estaba tan atraído por la expresión de los ojos de su hijo que los suyospropios se inundaron de lágrimas. Le agradeció al joven soldado y ofreció pagarle por el cuadro.
“ Oh no señor, yo nunca podría pagarle lo que su hijo hizo por mí. Es un regalo.”
El padre colgó el retrato arriba de la repisa de su chimenea. Cada vez que los visitantes e invitados llegaban a su casa, les mostraba el retrato de su hijo antes de mostrar su famosa galería.
El hombre murió unos meses más tarde y se anunció una subasta para todas las pinturas que poseía. Mucha gente importante y de influencia acudió con grandes expectativas de hacerse con un famoso cuadro de la colección.
Sobre la plataforma estaba el retrato del hijo. El subastador golpeó su mazo para dar inicio a la subasta. “Empezaremos los remates con este retrato de el hijo. ¿Quién ofrece por este retrato?” Hubo un gran silencio. Entonces una voz del fondo de la habitación gritó: “¡Queremos ver las pinturas famosas! ¡Olvídese de ésta!” Sin embargo el subastador persistió: ¡Alguien ofrece algo por esta pintura? ¿$100.00 dólares? ¿$200.00 dólares?”
Otra voz gritó con enojo: “¡No venimos por ésta pintura! Venimos a ver los Van Goghs, los Rembrants. ¡Vamos a las ofertas de verdad!”
Pero aun así el subastador continuaba su labor: “¡El Hijo! ¡El Hijo! ¡¿Quién se lleva El Hijo?!
Finalmente, una voz se oyó desde muy atrás del cuarto: “¡Yo doy diez dólares por la pintura!” Era el viejo jardinero del padre y del hijo, siendo éste muy pobre, era lo único que podía ofrecer.
“¡Tenemos $10 dólares!, ¡¿Quién da $20?!” gritó el subastador.
“¡Dásela por $10! ¡Muéstranos de una vez las obras maestras!” dijo otro exasperado."
“¡$10 dólares es la oferta! ¡¿Dará alguien $20?! ¿Alguien da $20?”
La multitud se estaba poniendo bien enojada. No querían la pintura de El Hijo. Querían las que representaban una valiosa inversión para sus propias colecciones. El subastador golpeó por fin el mazo: “Va una, van dos, ¡VENDIDA por $10 dólares!”
Un hombre que estaba sentado en segunda fila gritó feliz: “¡Ahora empecemos con la colección!”
El subastador soltó su mazo y dijo: “Lo siento mucho damas y caballeros, pero la subasta llegó a su final.”
“Pero, ¿qué de las pinturas?”
“Lo siento. Cuando me llamaron para conducir esta subasta, se me dijo de un secreto estipulado en el testamento del dueño. Yo no tenía permitido revelar esta estipulación hasta este preciso momento. Solamente la pintura de EL HIJO sería subastada. Aquel que la comprara heredaría absolutamente todas las posesiones de este hombre, incluyendo las famosas pinturas. ¡El hombre que compró EL HIJO se queda con todo!
Reflexión:
Dios nos ha entregado a su Hijo quien murió en una cruz hace 2,000 años. Así como el subastador, su mensaje hoy es: "¡EL HIJO, EL HIJO, ¿QUIÉN SE LLEVA EL HIJO?" Quien ama al Hijo lo tiene todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)