martes, 16 de diciembre de 2008

Carta a Jesús










Cartas a Jesús
Estas cartas fueron enviadas por niños de un colegio del sur de Italia.
Un maestro de primaria tenia por costumbre mandar a sus alumnos que escribieran una carta a Jesús.
A continuación uno extracto de algunas de las joyas de estos pequeños filósofos que fueron recogidas a lo largo de algunos años.
Querido niño Jesús : En carnaval me voy a disfrazar de diablo, no te importa ¿verdad?
Querido niño Jesús : ¿ La jirafa la hiciste así ? ¿o fue un accidente ?
Querido niño Jesús : Cuando tu padre hizo el universo, ¿no era mejor que en vez del Domingo, hubiera descanso los días del colé?
Querido niño Jesús : Gracias por el hermanito, pero yo lo que te había pedido era un perro.
Querido niño Jesús : ¿ El padre Mario, es amigo tuyo, o solo es un compañero de trabajo?
Querido niño Jesús : ¿ Como es que hacías tantos milagros antiguamente y ahora no los haces?
Querido niño Jesús : ¿ Tu las cosas, las sabes antes de que las inventen?
Querido niño Jesús : Cuando hiciste al primer hombre, ¿funcionaba bien, como nosotros ahora?
Querido niño Jesús : Los pecados los marcas en rojo como hace la maestra.
Querido niño Jesús : Me gustaría saber como se llamaban tu buey y tu mula.
Querido niño Jesús : Si no llegas a extinguir a los dinosaurios, no habríamos tenido sitio nosotros. Lo as hecho muy bien.
Querido niño Jesús : Hemos estudiado que Tomas Edison descubrió la luz, pero en catequesis dicen que fuiste tu. Yo creo que te robo la idea.
Querido niño Jesús : Esta bien que hagas tantas religiones, ¿pero no te confundes nunca?
Querido niño Jesús : ¿Cómo es que no has inventado algún animal en los últimos tiempos?, tenemos los de siempre.
Querido niño Jesús : No te preocupes por mi, yo siempre miro a los dos lados antes de cruzar.
Querido niño Jesús : En catequesis nos han dicho, todo lo que haces. Pero cuando estas de vacaciones.¿Quién te sustituye?
Querido niño Jesús : Me gustaría que hicieras gente que no se rompa tanto. A mi ya me han puesto tres puntos y una inyección.

Querido niño Jesús : A lo mejor Caín y Abel no se mataban si hubiesen tenido una habitación cada uno.
Con mi hermano funciona.
Querido niño Jesús : Te mando una poesía
Te quiero por qué con lo que nos das.
Vivir nos harás
Pero me tienes que decir
¿Por qué nos dejas morir?
Querido niño Jesús : Si de verdad volvemos a vivir, por favor no me has como Annalisa Beccassi, que es una antipática.
Querido niño Jesús : Por favor mándame un cachorrito, nunca te he pedido nada, lo puedes comprobar.
Querido niño Jesús : Hace mucho tiempo que espero la Primavera, pero todavía no ha llegado.¿No te la olvides?
Querido niño Jesús : ¡ que listo eres! Todas las noches consigues poner las estrellas en el mismo sitio.
Querido niño Jesús : Yo soy Italiano, ¿Y tu?
Querido niño Jesús : Para mi la maquina de coser es uno de tus mejores inventos.
Querido niño Jesús : Seguro que para ti es dificilísimo querer a todos, en todo el mundo. En mi familia somos cuatro y yo no lo consigo.
Querido niño Jesús : Me gusta mucho el Padrenuestro. ¿Se te ocurrió enseguida, o lo tuviste que hacer en varias veces? Yo siempre que escribo algo, lo tengo que repetir.
Querido niño Jesús : A veces pienso en ti aunque no este rezando.

Querido niño Jesús : De todos los que trabajan contigo, yo prefiero a San Juan y a San Pedro.
Querido niño Jesús : Si me miras el domingo en la iglesia, te enseño mis zapatos nuevos.
Querido niño Jesús : Yo no he vuelto a sentirme sola desde que descubrí que existes.
Querido niño Jesús : por favor pon un poco de vacaciones entre Navidad y Semana Santa. Es que ahora en medio no hay nada.
Querido niño Jesús : ¿De verdad eres invisible’ ¿ o es solo un truco?
Querido niño Jesús : No creo que exista un Dios mejor que tu.
Bueno quería que lo supieses.
Pero no creas que lo digo porque eres Dios.
¡EH!
Querido niño Jesús : Sabes que me gusta mucho como has hecho a mi novia Simonetta.
Querido niño Jesús : Me llamo Andrés y mi físico es bajo y delgado, pero no soy debilucho, mi hermano dice que tengo una cara horrible, pero me alegro, porque asi no tendré una mujer que me este molestando siempre y contándome chismes.
Querido niño Jesús : Yo creía que el naranja no pegaba con el morado. Pero cuando he visto el atardecer que hiciste el Martes. ¡Es genial!
Querido niño Jesús : ¿Tu como sabias que eras Dios?

lunes, 15 de diciembre de 2008

LAS 8 MUJERES SEGUN ANDRES LOPEZ

LAS MUJERES (Andrés López Forero, (n.Bogota, Colombia, 25 de Junio de 1971), es un comediante y humorista colombiano, considerado el pionero del género Stand-up comedy en su país).-


Durante los últimos diez años he dedicado todo mi tiempo a estudiar sus comportamientos, todo para colaborarle a la ciencia. Por eso y Con el perdón de los seres más hermosos y menos entendibles de la Tierra, aquí están las conclusiones:

Tipo1. No existe mujer en este mundo, a la cual no le hayan dedicado el 'melodioso' tema del supremamente decente cantante Diomedes Díaz llamado LA REINA. Y ellas son felices gritando a los cuatro vientos cuando uno les esta cayendo: 'ay, esa canción me la dedico mi ex-novio'. Pues mis amores queridas, no deberían sentirse tan orgullosas y más bien deberían analizar un poquito más la letra de dicha canción 'pueden haber más bellas que tu, habrá otras con más honor que tu, pueden existir en este mundo, pero eres la reina'. Es decir, he tenido viejas más buenas que usted, que tienen más billete, tiran mejor, no joden para nada, pero usted es la única que me aguanta todas mis porquerías y por eso estoy con usted.

Tipo 2. Todas las mujeres para picarlo a uno, al principio, le hablan de sus amores pasados, de lo buenón que era el ex-novio, del carro con severo equipo de sonido que tenia y de la mansión en donde vivía, sin olvidar lo divinos que eran los papás, va uno a ver y el tal ex-novio es un flacucho ahí que ni se ve, con un Renault 6 y un radiesucho de tres pesos, más vaciado que un carajo etc, que mejor dicho no le llega ni a los tobillos a uno....

Tipo 3. Esas que se las tiran de dignitas, son las peores, aquellas que piensan que uno es muy poca cosa para ellas, son las que con dos guaros están ya mirándolo a uno a los ojos con carita de 'estoy que me lo como, mire a ver si aprovecha que estoy borracha'. Es por eso que siempre diré que las mujeres son como los zapatos: con el tiempo y con alcohol aflojan.

Tipo 4. Y también hay otras que son lo contrario, son las más bacanas, se le apuntan a cualquier plan, se intuye que les fascina tirar, pero pa' darles un solo piquito, debe uno sacar a flote sus dotes de Juan de marco y de Neruda, debe uno escribirles cartitas cursis con letra de Timoteo y al final uno termina más tragado que chicle de ciclista y a cambio solo recibe un: 'aaayyyyy, tan divino!!!!'.

Tipo 5.Pero pa' desesperantes las complicadas, estas normalmente son fascinadas con temas musicales ideológicos como 'el unicornio azul', 'ojalá' o 'playa Girón', su personaje favorito es el 'Che' Guevara, frecuentan o viven en 'La Candelaria', sus conversaciones lo hacen sentir a uno ignorante y planes como ir a cine, rumbear, o tomarse unos traguitos en un buen bar, son tildados por estas mujeres como: 'vicios pequeño-burgueses'.

Tipo 6. Siguiendo en el orden ideológico, siguen las ecológicas-nutricionistas, aquellas que tienen ese complejo de conejo domesticado, solo le jalan a las ensaladas, no tienen ni puñetera idea de lo que es la longaniza, la morcillita, el chicharrón cuatro carriles o la fritanga erótica: jeta, oreja y arepa. Para ellas no existen ni en sueños, los heladitos, la cervecita, los chocolatines y demás. Y hay de que a uno se le llegue a caer un papelito en la calle porque la cantaleta de green peace, dura más que un bom bril.

Tipo 7. Ahora llegan mis favoritas, las capitalistas, para ellas sitios como san ángel, mamas, el sitio, Martín Fierro, Andrés carne de res y el humero son su segundo hogar, sus personajes favoritos son Gianni Versace, Tommy Hilfiger, Eddie Bauer etc, sus modelos a seguir son Britney Spears, Christina Aguilera, Natalia Paris o Shakira, sus letras favoritas son BMW, no conocen Bogotá de la 72 hacia el sur, son unas mamacitas completas y salir con ellas puede significar quedarse sin comer el resto del mes (por que obviamente no colaboran ni con la limpiada de los vidrios en un semaforo).

Tipo 8. Y no podían faltar las 'Steven Spielberg', aquellas cuya creatividad es digna de cualquier libretista Hollywoodense y cuya manera de actuar es similar al bloque de búsqueda de la Policía, que alguna vez atrapo a Pablo Escobar en el último cambuche donde se metió. Para ellas cualquiera de nuestras amigas es objetivo militar y le arman a uno películas hasta con la hermana. No existe un solo lugar en el planeta, donde uno se pueda meter y que no lo encuentren. Tienden a espiar artículos personales como el celular y la mesita de noche, en donde cualquier aguja, para ellas, es sospechosa.

Si usted hermosa mujer, no es como las que describo en este articulo, solo quisiera pedirle una cosa:

CASESE CONMIGO YAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Me faltaron las malgeniadas, las gasolineras, las drogadictas, las alcohólicas, las ninfómanas, las billaristas, las descaradas, las que joden por todo, las que joden por nada, las que joden por todo y nada, las que joden y las que joden y las que joden y las que joden y las que joden y las que joden y las que joden...

sábado, 13 de diciembre de 2008

RECETA PARA HACER BEBES







UTENSILIOS E INGREDIENTES :



* 1/4 oscuro



* 1 cama



* 2 personas de sexo opuesto (insustituible)

* 1 higo

* 1 pepino

* 2 melones


* 2 huevos

* 200 gr. de resistencia física



* Abrazos y besos al gusto.



MODO DE PREPARACIÓN:



Se introducen las 2 personas del sexo opuesto en 1/4 oscuro dondehabremos ubicado la cama. Se acomodan sobre esta, y se amasansin prisa durante 20 o 30 minutos a temperatura ambiente, añadiendo los besos y los abrazos en pequeñas pizcas.



Se pueden incluir el pepino,los huevos, los melones y el higo en este proceso previo.



Cuando esté todo bien sazonado se rellena el higo con el pepino y sebaten los huevos enérgicamente durante 10 o 15 minutos (será durante este proceso que deberemos añadir a la mezcla los 200 gr. de resistencia física) hasta que se forme una masa espesa en el pepino que se vierte en el interior del higo. Tras rellenar el higo se retira suavemente el pepino, procurando que no se rompa, y se deja reposar la mezcla en el
horno durante unos 9 meses. Tras este periodo de espera el niño ya está
listo para servir. Si se desea otro niño se debe limpiar el molde y dejarlo
reposar durante 40 días antes de empezar de nuevo.



Nota:



Si le gusta cocinar por placer, envuelva el pepino con una cubiertaplástica para que no quede ningún residuo en el higo tras verter lamasa espesa.

NO SE OLVIDEN DE PASAR ESTA RECETA A TODOS SUS AMIG@S

Las drogas y sus consecuencias

La drogas, que son las drogas, bajo mi punto de vista, son aquello que no puedes dejar fácilmente, aquello que manda en ti, y no tu en ello.
Hay una hipocresía mayúscula por parte de esta sociedad, dando nombres como drogas blandas y duras, legales e ilegales.
En el país vasco o Euskal Herría se potencia el consumo masivo de alcohol, distintas ferias de la cerveza, cualquier motivo vale para montar una, DIA del Txakoli, fiestas vascas, Kilometroak, y un largo etc..
No me gusta prohibir cada cual que sea responsable de su vida.
Por favor antes de fumar tu primer porro piénsatelo.
Por favor antes de meterte la primera raya, piensa que entrar es fácil, pero salir a veces es mortal y la mayoría de las veces dejas de ser tu, para convertirte en una MIERDA.

Cuando tengas necesidad, pregunta, infórmate, no seas memo, se tu mism@.


Estos días, las drogas están por todas partes y a veces parece que todo el mundo las usa. Muchos jóvenes están tentados por el entusiasmo y la evasión que las drogas parecen ofrecer. Pero obtener información puede ayudarte a ver la realidad de las drogas y ayudarte a alejarte de ellas. Sigue leyendo para aprender más.

La verdad sobre las drogas
Gracias a la investigación médica y farmacéutica, hay miles de drogas (fármacos) que ayudan a la gente. Los antibióticos y las vacunas han revolucionado el tratamiento de las infecciones. Hay medicamentos que disminuyen la presión arterial, tratan la diabetes y reducen el rechazo del cuerpo a órganos transplantados. Los medicamentos pueden curar, retrasar o prevenir enfermedades, ayudándonos a llevar una vida más feliz y saludable. Pero también existen muchas drogas ilegales y nocivas que algunas personas toman para que les ayuden a sentirse bien o divertirse.
¿Cómo actúan las drogas? Las drogas son sustancias o compuestos químicos que alteran la forma en que nuestro cuerpo trabaja. Cuando las haces entrar en tu organismo (a menudo tragándotelas o inyectándotelas), encuentran su camino al torrente sanguíneo y desde allí son transportadas a otras partes de tu cuerpo, como el cerebro. En el cerebro, las drogas pueden intensificar o entorpecer tus sentidos, alterar tu sentido de alerta y a veces disminuir el dolor físico. Una droga puede ser beneficiosa o nociva. Los efectos de las drogas pueden variar según la clase de droga administrada, la cantidad que se toma, con cuánta frecuencia se utiliza, con cuánta rapidez llega al cerebro y qué otras drogas, alimentos o sustancias se toman a la vez.
Muchas sustancias pueden ser nocivas para tu cuerpo y tu cerebro. Beber alcohol, fumar tabaco, tomar drogas ilegales e inhalar pegamento puede causar daños graves en tu organismo. Algunas drogas alteran seriamente la capacidad de la persona para tomar decisiones y elegir cosas saludables. Los jóvenes que beben, por ejemplo, son más propensos a participar en situaciones peligrosas, como conducir bajo la influencia del alcohol o mantener relaciones sexuales sin protección.
Y al igual que hay muchas drogas disponibles, hay muchas razones por las que probar drogas o empezar a consumirlas. Algunos adolescentes las toman sólo por el placer que creen puede producir. Es posible que a la larga alguien intentará convencerles de que las drogas pueden hacerles sentir bien o que puedan divertirse más si las toman.
Algunos jóvenes creen que las drogas les ayudarán a pensar mejor, a ser más populares, a mantenerse más activos o a ser mejores atletas. Otros simplemente sienten curiosidad y creen que probarlas no les hará daño. Otros quieren encajar en un grupo. Muchos jóvenes consumen drogas para ganarse la atención de sus padres o porque creen que las drogas les ayudarán a escapar de sus problemas. Pero la verdad es que las drogas no solucionan los problemas. Simplemente ocultan los sentimientos y los problemas. Cuando desaparecen los efectos de las drogas, permanecen los sentimientos y los problemas -o empeoran. Las drogas pueden arruinar todos los aspectos de la vida de una persona.

¿Cuáles son las drogas comunes que consumen los jóvenes?

ALCOHOL



El alcohol, la droga más antigua y de mayor consumo en el mundo, es un depresivo que altera las percepciones, las emociones y los sentidos.
Cómo se consume:

El alcohol es un líquido que se bebe.
Efectos y riesgos:
El alcohol actúa primero como estimulante y luego hace que la persona se sienta relajada y somnolienta.
Las dosis altas de alcohol afectan gravemente al juicio y la coordinación de las personas. Los bebedores pueden hablar de forma más lenta y sufrir confusión, depresión, pérdida de la memoria a corto plazo y tiempos de reacción lenta.
Los grandes volúmenes de alcohol bebido en un breve periodo de tiempo pueden ocasionar una intoxicación etílica.
Adicción:

Los jóvenes que consumen alcohol se pueden volver psicológicamente dependientes de la bebida para sentirse bien, enfrentarse a la vida o controlar el estrés. Además, su cuerpo podría exigir cada vez más cantidad de alcohol para lograr el mismo tipo de experiencia de euforia que al principio. Algunos jóvenes también corren el riesgo de desarrollar adicción física al alcohol. La abstinencia puede ser dolorosa e incluso suponer un riesgo para la vida. Los síntomas van desde temblores, sudoración, náuseas, ansiedad y depresión hasta alucinaciones, fiebre y convulsiones.


LSD




LSD
La dietilamida de ácido lisérgico o LSD (por sus iniciales en inglés) es un alucinógeno preparado en el laboratorio y un compuesto químico que altera el estado de ánimo. El LSD es inodoro, incoloro e insípido.
Nombres comunes: ácido, tripis
Cómo se consume: El LSD se lame o chupa de pequeños cuadrados de papel secante. Las cápsulas y su forma líquida se ingieren. Los cuadrados de papel que contienen ácido pueden estar decorados con personajes bonitos de dibujos animados o diseños coloridos.
Efectos y riesgos:
Las alucinaciones se producen entre los 30 y 90 minutos de usar el ácido. Los que lo toman afirman que se les agudizan y distorsionan los sentidos -ven colores o escuchan sonidos combinados con otras imágenes delirantes como paredes que se deshacen y la pérdida de la noción del tiempo. Pero los efectos son impredecibles, dependiendo de
cuánto LSD se toma y quién lo consume.
Una vez que te lo tomas (experimentas "un viaje"), no puedes interrumpirlo hasta que la droga haya sido eliminada de tu cuerpo -¡en aproximadamente 12 horas o más!
Los viajes malos pueden causar ataques de pánico, confusión, depresión y alucinaciones aterradoras.
Los riesgos físicos incluyen insomnio, habla dificultosa, aumento de la frecuencia cardiaca y coma.
Los usuarios a menudo experimentan escenas retrospectivas ("flashbacks") en las que sienten algunos de los efectos del LSD posteriormente, sin que hayan usado la droga nuevamente.
Adicción: Los adolescentes que toman LSD pueden volverse psicológicamente dependientes del él para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés.
EXTASIS





Éxtasis (MDMA)
Esta es una de las más recientes drogas de moda creadas ilegalmente por químicos clandestinos. Tiene el aspecto de polvo blanco, pastillas o cápsulas. El éxtasis es una droga popular entre adolescentes en las discotecas porque es fácil de obtener en fiestas "rave", discotecas y conciertos.
Nombres comunes: XTC, X, Adam, E
Cómo se consume: El éxtasis se ingiere y a veces se inhala.
Efectos y riesgos:
Esta droga combina un alucinógeno con un efecto estimulante, haciendo que todas las emociones, tanto negativas como positivas, sean mucho más intensas.
Los que lo consumen notan una especie de hormigueo en la piel y una mayor frecuencia cardiaca.
También puede causar sequedad en la boca, calambres, visión borrosa, escalofríos, sudoración y náuseas.
Muchos consumidores dicen también que sufren depresión, paranoia, ansiedad y confusión.
Adicción:
Aunque se desconoce la adicción física del éxtasis, los jóvenes que la consumen se pueden volver psicológicamente dependientes de esta droga para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés.

GHB
GHB, por las siglas del gamahidroxibutirato, a menudo se fabrica en laboratorios en sótanos caseros, usualmente como un líquido inodoro e incoloro. Su popularidad en clubes de baile y "raves" ha aumentado y para algunos adolescentes y adultos jóvenes es una alternativa popular
del éxtasis. El número de personas que llegan a las salas de urgencias debido a los efectos secundarios del GHB está aumentando rápidamente en los Estados Unidos. Y según la U.S. Drug Enforcement Agency - DEA (Administración para el Control de Drogas de los EE.UU.) desde 1995 el GHB ha matado a más consumidores de drogas que el éxtasis.
Nombres comunes: éxtasis líquido, G, "Georgia Home Boy"
Cómo se consume: El GHB se bebe cuando está en forma líquida o en polvo (mezclado con agua), y se ingiere cuando está en tabletas.
Efectos y riesgos:
El GHB es una droga depresiva que puede causar efectos eufóricos (estimulación) y alucinógenos.
La droga tiene varios efectos secundarios peligrosos, incluso náusea intensa, problemas respiratorios, disminución de la frecuencia cardiaca, y convulsiones.
El GHB se ha usado para las violaciones que ocurren durante una cita, porque es incoloro e inodoro y se puede verter fácilmente en las bebidas.
En dosis altas, los consumidores pueden perder la conciencia en pocos minutos.
La sobredosis de GHB requiere atención de emergencia inmediata en un hospital. La sobredosis de GHB puede causar coma y paro respiratorio en el plazo de una hora, y causar la muerte.
El GHB (incluso en dosis bajas) mezclada con alcohol es muy peligroso - te puede matar aun si lo usas sólo una vez.
Adicción:
Cuando a los consumidores se les pasa el efecto del GHB pueden presentar síntomas de abstinencia como el insomnio y la ansiedad. Los adolescentes también pueden volverse dependientes de la droga para sentirse bien, enfrentar la vida, o manejar el estrés.

COCAINA
CRACK








Cocaína y crack
La cocaína es un polvo cristalino blanco fabricado a partir de hojas secas de la planta de coca. El crack, que recibe su nombre por el ruido que produce al calentarse, se hace a partir de la cocaína. Luce como bolitas blancas o color habano.
Nombres comunes: Coca, nieve, polvo, blanca
Nombres comunes: cocaína "crack" o cocinada
Cómo se consume: La cocaína se inhala por la nariz o se inyecta. El crack se fuma.
Efectos y riesgos:


*La cocaína remece el sistema nervioso central, proporcionando a los que la consumen una sensación intensa y rápida de poder y energía. El efecto estimulante tras inhalarla dura entre 15 y 30 minutos; al fumarla, el efecto dura entre 5 y 10 minutos.
*La cocaína eleva también la frecuencia cardiaca, aumenta la respiración, la presión arterial y la temperatura corporal.
*Inyectarte cocaína puede hacer que te contagies de hepatitis o SIDA si compartes agujas con otros adictos. Inhalarla también puede hacer que se forme un orificio en el
revestimiento interno de la nariz.
*Los que consumen cocaína y crack por primera vez - aún los adolescentes - pueden sufrir ataques cardiacos fatales o experimentar insuficiencia respiratoria. El uso de cualquiera de estas drogas, incluso una vez, puede matarte.
Adicción:
Estas drogas son altamente adictivas y como resultado, la droga y no quien la usa, es quien manda. Incluso después de consumirla, la cocaína y el crack pueden crear ansias físicas y psicológicas que hacen muy difícil que se puedan dejar de consumir.


SPEED, ANFETAMINAS


Metanfetamina
La metanfetamina es un estimulante poderoso.
Nombres comunes: meta, anfetas, cristal, tiza, fuego, vidrio, hielo
Cómo se consume: se puede ingerir, inhalar, inyectar, o fumar.
Efectos y riesgos:
La metanfetamina produce euforia en los usuarios, particularmente si se fuma o inyecta. Pero se puede desarrollar tolerancia rápidamente - y se tendrá que usar más meta durante periodos de tiempo más prolongados, resultando en falta de sueño, paranoia, y alucinaciones.
Los usuarios a veces tienen ideas delirantes intensas como creer que hay insectos caminando debajo de su piel.
El uso prolongado puede resultar en comportamiento violento y agresivo, psicosis y daño cerebral.
Adicción:
la metanfetamina es altamente adictiva.




PASTILLAS VARIAS



Depresores
Los depresores, como los tranquilizantes y los barbitúricos, calman los nervios y relajan los músculos. Están disponibles legalmente con receta (como el Valium y el Xanax) y vienen en cápsulas o comprimidos con colores brillantes.
Nombres comunes: depresores, pastillas para dormir
Cómo se consumen: Los depresores se ingieren.
Efectos y riesgos:
Cuando se utilizan del modo que ha indicado el médico y se toman en la dosis correcta, los depresores pueden ayudar a una persona a sentirse calma y a reducir sus sentimientos de ira.
Las dosis más elevadas pueden causar confusión, dificultad para hablar, falta de coordinación y temblores.
Las dosis muy grandes pueden causar insuficiencia respiratoria y causar la muerte.
Los depresores no deberían mezclarse nunca con alcohol -esta combinación aumenta en gran medida el riesgo de sobredosis y muerte.
Adicción: Los depresores pueden causar tanto dependencia física como psicológica.




HEROINA, JACO, CABALLO, MUERTE EN VIDA























Heroína
La heroína se produce a partir de la leche seca de la adormidera, que también se usa para crear la clase de medicamentos contra el dolor llamados narcóticos - como la codeína y la morfina. La heroína puede variar desde polvo blanco o marrón oscuro hasta una sustancia pegajosa y parecida al alquitrán.
Nombres comunes: Caballo, jaco, chino.
Cómo se consume: La heroína se inyecta, se fuma o se inhala (si es pura).
Efectos y riesgos:
La heroína te da una sensación inmediata de euforia, especialmente si se inyecta. Este viaje a veces va seguido de somnolencia, náuseas, calambres estomacales y vómitos.
Los usuarios sienten la necesidad de consumir más heroína tan pronto como sea posible para sentirse bien nuevamente.
A largo plazo, la heroína destroza el cuerpo. Está asociada con el estreñimiento crónico, piel seca y problemas respiratorios.
Los que se inyectan heroína sufren a menudo colapso de las venas y corren el riesgo de contraer infecciones letales como el VIH, hepatitis B ó C y la endocarditis bacteriana (inflamación del revestimiento del corazón) si comparten agujas con otros adictos.
Adicción:
La heroína es extremadamente adictiva y es fácil sufrir una sobredosis (que puede provocar la muerte). La abstinencia es intensa y los síntomas incluyen insomnio, vómitos y dolor muscular.


KETAMINA



Ketamina
El clorhidrato de ketamina es un anestésico de acción rápida de uso legal en humanos (como sedante para cirugía menor) y animales. En dosis altas causa intoxicación y alucinaciones similares a las que causa el LSD.
Nombres comunes: K, K especial, Vitamina K, ácido estupendo, Valium del gato
Cómo se consume: En general, la ketamina se presenta en forma de polvo que se inhala. A menudo los usuarios lo inhalan junto con otras drogas como el éxtasis (esto se conoce como "kitty flipping") o la cocaína o lo rocían sobre canutos de marihuana.
Efectos y riesgos:
Los usuarios pueden delirar, alucinar, o perder el sentido del tiempo y la realidad. El viaje - también llamado hoyo K - que resulta del uso de la ketamina dura hasta 2 horas.
Los usuarios pueden tener náuseas o vomitar, delirar, y tener dificultades para pensar o problemas de memoria.
A dosis más altas, la ketamina causa movimientos anormales, adormecimiento del cuerpo y respiración lenta.
la sobredosis de ketamina puede impedir que respires - y matarte.
Adicción: Los adolescentes que toman Ketamina pueden volverse psicológicamente dependientes del la misma para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés.








ROHIPNOL




Rohipnol
El rohipnol es una droga de bajo costo cuya popularidad está aumentando. Puesto que a menudo viene en paquetes presellados con burbujas de PVC, muchos jóvenes creen que esta droga es segura.
Nombres comunes: primum, roche, la pastilla del olvido, droga usada para violaciones que se producen durante una cita
Cómo se consume: Se ingiere, a veces con alcohol o con otras drogas.
Efectos y riesgos:
El Rohipnol es un fármaco ansiolítico de venta con receta que es diez veces más potente que el Valium.
Puede hacer que la presión arterial caiga y puede causar pérdida de la memoria, somnolencia, mareos y malestar estomacal.
Aunque forma parte de la familia de los antidepresivos, hace que algunas personas estén sobreexcitadas o se comporten de manera muy agresiva.
El Rohipnol ha recibido mucha atención recientemente debido a su asociación con las violaciones que se producen durante una cita. Muchas chicas y mujeres jóvenes han sido violadas después de que alguien les puso rohipnol en sus bebidas.
Adicción:
Los que consumen esta droga se pueden volver físicamente adictos al rohipnol, de modo que puede causar síntomas extremos de abstinencia cuando se deja de tomar.







MARIHUANA













Marihuana
La droga ilegal de mayor consumo en los Estados Unidos es la marihuana que se parece al perejil seco, verde, marrón o gris con tallo o semillas. Una forma más fuerte de marihuana es el hachís que luce como unas bolitas o tortitas marrones o negras. A menudo se dice que la marihuana es la droga que sirve de puerta de entrada a otras drogas porque su consumo frecuente a menudo lleva a consumir drogas más fuertes.
Nombres comunes: maría, hierba, canuto, caño, porro, pito.
Cómo se consume: La marihuana suele fumarse en un cigarrillo (también llamado porro), puro, pipa o pipa de agua. Algunas personas la mezclan con la comida o la preparan como si fuera té.


Efectos y riesgos:
La marihuana puede afectar el estado de ánimo y la coordinación. Los que la consumen pueden experimentar cambios de humor que oscilan entre estar muy excitado o feliz a estar adormilado o deprimido.
Eleva la frecuencia cardiaca y la presión arterial. A algunas personas se les enrojecen los ojos o tienen mucho sueño o tienen mucha hambre. La droga también puede causar paranoia o alucinaciones en algunas personas.
La marihuana tiene un efecto tan fuerte en los pulmones como los cigarrillos: los fumadores habituales tienen tos, respiración sibilante y resfriados frecuentes.
Adicción:
Los jóvenes que consumen marihuana se pueden volver psicológicamente dependientes de ella para sentirse bien, enfrentarse a la vida o al estrés. Además, su cuerpo puede exigirles cada vez más marihuana para lograr el mismo tipo de experiencia estimulante que tuvieron al principio.


TABACO


Nicotina
La nicotina es un estimulante muy adictivo que se encuentra en el tabaco. Este fármaco se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo cuando se fuma.
Cómo se consume: Típicamente la nicotina se fuma en cigarrillos o puros. Algunas personas se ponen una pizca de tabaco (el llamado tabaco de mascar o sin humo) en la boca y absorben la nicotina a través del revestimiento de la boca.
Efectos y riesgos:
Los efectos físicos incluyen latido cardiaco rápido, aumento de la presión arterial, falta de aliento y mayores probabilidades de sufrir resfriados y gripe.
Los consumidores de nicotina tienen mayor riesgo de enfermedad pulmonar y cardiaca. Los fumadores también tienen mal aliento y dientes amarillos. Los consumidores de tabaco de mascar podrían desarrollar cáncer de boca y de cuello.
Los síntomas de abstinencia pueden incluir ansiedad, malhumor, inquietud e insomnio.
Adicción: La nicotina es tan adictiva como la heroína o la cocaína, lo que la hace extremadamente difícil de dejar. Aquellas personas que empiezan a fumar antes de los 21 años son las que tienen más dificultades para dejar el hábito.


PEGAMENTOS Y DEMAS COCHINADAS



Inhalantes
Los inhalantes son unas sustancias que son "esnifadas" o inhaladas para proporcionar a quien las consume un bienestar o estímulo inmediato. Entre estos se incluyen los pegamentos, los


disolventes de pintura, los líquidos para limpieza en seco, los rotuladores o marcadores, los líquidos correctores, los fijadores en aerosol para el cabello, los desodorantes en aerosol y la pintura en aerosol.
Cómo se consume: Los inhalantes se inhalan directamente desde su envase original ("esnifándolos"), de una bolsa de plástico o poniéndose una tela empapada con inhalante en la boca.
Efectos y riesgos:
Te hacen sentir mareado y confundido, como si estuvieras borracho. Los que los consumen desde hace mucho tiempo sufren dolores de cabeza, hemorragias nasales y podrían perder la audición y el sentido del olfato.
Los inhalantes son las sustancias con mayor probabilidad de producir una reacción tóxica grave y la muerte. El uso de inhalantes, incluso una sola vez, podría matarte.
Adicción: Los inhalantes pueden ser muy adictivos. Los adolescentes que usan inhalantes se pueden volver psicológicamente dependiente de ellos para sentirse bien, enfrentarse a la vida y al estrés.

















viernes, 12 de diciembre de 2008

Tres arboles sueñan


Érase una vez, en la cumbre de una montaña, tres pequeños árboles amigos que soñaban en grande sobre lo que el futuro deparaba para ellos.
El primer arbolito miró hacia las estrellas y dijo: "Yo quiero guardar tesoros. Quiero estar repleto de oro y ser llenado de piedras preciosas. Yo seré el baúl de tesoros mas hermoso del mundo".
El segundo arbolito observó un pequeño arroyo en sus camino hacia el mar y dijo: "Yo quiero viajar a través de mares inmensos y llevar a reyes poderosos sobre mi. Yo seré el barco mas importante del mundo".
El tercer arbolito miró hacia el valle y vio a hombres agobiados de tantos infortunios, fruto de sus pecados y dijo: "Yo no quiero jamas dejar la cima de la montaña. Quiero crecer tan alto que cuando la gente del pueblo se detenga a mirarme, levantarán su mirada al cielo y pensaran en Dios. Yo seré el árbol mas alto del mundo".
Los años pasaron. Llovió, brilló el sol y los pequeños árboles se convirtieron en majestuosos cedros. Un día, tres leñadores subieron a la cumbre de la montaña. El primer leñador miró al primer árbol y dijo: "¡Qué árbol tan hermoso!", y con la arremetida de su brillante hacha el primer árbol cayó. "Ahora me deberán convertir en un baúl hermoso, voy a contener tesoros maravillosos", dijo el primer árbol.
Otro leñador miró al segundo árbol y dijo: "¡Este árbol es muy fuerte, es perfecto para mi!". Y con la arremetida de su brillante hacha, el segundo árbol cayó. "Ahora deberé navegar mares inmensos", pensó el segundo árbol, "Deberé ser el barco mas importante para los reyes mas poderosos de la tierra".
El tercer árbol sintió su corazón hundirse de pena cuando el último leñador se fijó en el. El árbol se paró derecho y alto, apuntando al cielo. Pero el leñador ni siquiera miró hacia arriba, y dijo: "¡Cualquier árbol me servirá para lo que busco!". Y con la arremetida de su brillante hacha, el tercer árbol cayó.
El primer árbol se emocionó cuando el leñador lo llevó al taller, pero pronto vino la tristeza. El carpintero lo convirtió en una mero pesebre para alimentar las bestias. Aquel árbol hermoso no fue cubierto con oro, ni contuvo piedras preciosas. Fue solo usado para poner el pasto.
El segundo árbol sonrió cuando el leñador lo llevó cerca de un embarcadero. Pero no estaba junto al mar sino a un lago. No habían por allí reyes sino pobres pescadores. En lugar de convertirse en el gran barco de sus sueños, hicieron de el una simple barcaza de pesca, demasiado chica y débil para navegar en el océano. Allí quedó en el lago con los pobres pescadores que nada de importancia tienen para la historia..
Pasó el tiempo y una noche, brilló sobre el primer árbol la luz de una estrella dorada. Una joven puso a su hijo recién nacido en aquel humilde pesebre. "Yo quisiera haberle construido una hermosa cuna", le dijo su esposo... La madre le apretó la mano y sonrió mientras la luz de la estrella alumbraba al niño que apacible dormía sobre la paja y la tosca madera del pesebre. "El pesebre es hermoso" dijo la madre y, de repente, el primer árbol comprendió que contenía el tesoro mas grande del mundo.
Pasaron los años y una tarde, un gentil maestro de un pueblo vecino subió con unos pocos seguidores a bordo de la vieja barca de pesca. El maestro, agotado, se quedó dormido mientras el segundo árbol navegaba tranquilamente sobre el lago. De repente, una impresionante y aterradora tormenta se abatió sobre ellos. El segundo árbol se llenó de temor pues las olas eran demasiado fuertes para la pobre barca en que se había convertido. A pesar de sus mejores esfuerzos, le faltaban las fuerzas para llevar a sus tripulantes seguros a la orilla. ¡Naufragaba!. ¡que gran pena, pues no servía ni para un lago!. Se sentía un verdadero fracaso. Así pensaba cuando el maestro, sereno, se levanta y, alzando su mano dio una orden: "calma". Al instante, la tormenta le obedece y da lugar a un remanso de paz. De repente el segundo árbol supo que llevaba a bordo al rey del cielo, tierra y mares.
El tercer árbol fue convertido en sendos leños y por muchos años fueron olvidados como escombros en un oscuro almacén militar. ¡Qué triste yacía en aquella penuria inútil, qué lejos le parecía su sueño de juventud!
De repente un viernes en la mañana, unos hombres violentos tomaron bruscamente esos maderos. El tercer árbol se horrorizó al ser forzado sobre las espaldas de un inocente que había sido golpeado sin misericordia. Aquel pobre reo lo cargó, doloroso, por las calles ante la mirada de todos. Al fin llegaron a una loma fuera de la ciudad y allí le clavaron manos y pies. Quedo colgado sobre los maderos del tercer árbol y, sin quejarse, solo rezaba a su Padre mientras su sangre se derramaba sobre los maderos. el tercer árbol se sintió avergonzado, pues no solo se sentía un fracasado, se sentía además cómplice de aquél crimen ignominioso. Se sentía tan vil como aquellos blasfemos ante la víctima levantada.
Pero el domingo en la mañana, cuando al brillar el sol, la tierra se estremeció bajo sus maderas, el tercer árbol comprendió que algo muy grande había ocurrido. De repente todo había cambiado. Sus leños bañados en sangre ahora refulgían como el sol. ¡Se llenó de felicidad y supo que era el árbol mas valioso que había existido o existirá jamás pues aquel hombre era el rey de reyes y se valió de el para salvar al mundo!
La cruz era trono de gloria para el rey victorioso. Cada vez que la gente piense en él recordarán que la vida tiene sentido, que son amados, que el amor triunfa sobre el mal. Por todo el mundo y por todos los tiempos millares de árboles lo imitarán, convirtiéndose en cruces que colgarán en el lugar mas digno de iglesias y hogares. Así todos pensarán en el amor de Dios y, de una manera misteriosa, llegó a hacerse su sueño realidad. El tercer árbol se convirtió en el mas alto del mundo, y al mirarlo todos pensarán en Dios.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Las Burgas

Las Burgas son unos manantiales de aguas termales que se localizan en la ciudad de Orense. De ellos brotan unas aguas silicatadas, fluoradas, litínicas e hipertermales a una temperatura de entre 64 y 68ºC con un caudal de 300 litros por minuto. Estas aguas son aplicables a diferentes tipos de dermopatías, especialmente pruriginosas

La composición del agua de las Burgas, según el análisis hecho por los doctores Souto y Bermejo en 1990, es la siguiente:
*Ph.................... 7,56
*Residuo seco.......... 649,2 mg/l
*Litio................. 1,14 mg/l
*Sodio................. 102,2 mg/l
*Potasio............... 8,15 mg/l
*Rubidio............... 0,16 mg/l
*Cesio................. 0,11 mg/l
*Calcio................ 11,2 mg/l
*Magnesio.............. 0,69 mg/l
*Boro.................. 1,24 mg/l
*Cloruro............... 25,0 mg/l
*Fluoruro.............. 13,49 mg/l
*Bicarbonato........... 462 mg/l
*Nitrato............... 0,33 mg/l
*Sílice................ 71,8 mg/l



El origen del nombre de Burgas no está muy claro, para algunos autores puede proceder del celta "beru" que quiere decir caliente, pero la etimología más aceptada es la que indica su procedencia del latín "burca" que quiere decir pila, en alusión a los baños utilizados por los romanos como balnearios.

Son tres manantiales: la Burga de Arriba, la más antigua, de estilo popular y perteneciente al siglo XVII, la Burga do Medio, pegada al muro y de estilo moderno, y la Burga de Abaixo, de estilo neoclásico, siglo XIX, con dos caños laterales y una pila labrada en el centro, con otro caño.
También se encuentra en este conjunto la réplica de las cuatro aras romanas encontradas en la ciudad, la primera de ellas creada en honor de las Ninfas de esas aguas ofrendada por Calpurnia Abana Aeboso, que es el primer nombre conocido de un habitante de la ciudad de Ourense.
Estos manantiales fueron declarados Conjunto Histórico-Artístico en el año 1975.
Como dato curioso, podemos comentar que antiguamente las aldeanas usaban la fuente para escaldar los pollos y quitarle así las plumas de forma más sencilla.
El origen de estos manantiales no está claro. Una leyenda dice que nacen debajo de la capilla del Santo Cristo, en la Catedral, y otra dice que son causadas por un volcán en reposo que está en la base del Montealegre y que en algún momento podría llegar a explotar.
Con la Catedral y el Puente Romano, es uno de los símbolos de la capital orensana, a la que se le dio en llamar "Ciudad de las Burgas".
A principios de 2005, a causa de unas excavaciones no autorizadas asociadas a la construcción de un nuevo balneario, resultó perforado uno de los pozos que alimentan las Burgas, perdiéndose un 40% del manantial, y secando uno de los caños principales de las fuentes por las que surgen las aguas.







Acueducto de Segovia

El Acueducto de Segovia (en realidad, el puente del acueducto) es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península Ibérica. Se trata probablemente del símbolo más importante para los habitantes de Segovia, hasta el punto de figurar en su escudo.
La falta de inscripción, que estaba situada en el ático del acueducto, hace que no se pueda saber con certeza la época exacta en que fue construido. Los investigadores lo sitúan entre la segunda mitad del siglo I y principios del II, en tiempo de los emperadores Vespasiano o Nerva. No se conoce el origen de la ciudad. Sí se sabe que la zona estaba poblada por los vacceos antes de su conquista y que quizá hubiese asentamientos de tropas para su control y vigilancia. En cualquier caso, la zona perteneció al convento jurídico de Clunia.
El acueducto de Segovia conduce las aguas del manantial de la Fuenfría, situado en la sierra cercana a 17 kilómetros de la ciudad, en un paraje denominado La Acebeda. Recorre más de 15 kilómetros antes de llegar a la ciudad. El agua se recoge primeramente en una cisterna conocida con el nombre de El Caserón, para ser conducida a continuación por un canal de sillares hasta una segunda torre (llamada Casa de Aguas), donde se decanta y desarena, para continuar su camino. Después recorre 728 metros (con una pendiente de un 1%) hasta lo alto del Postigo (el espolón rocoso sobre el que se asentaba la ciudad en torno al Alcázar). Antes, en la plaza de Día Sanz, hace un brusco giro y se dirige hacia la plaza del Azoguejo, donde el monumento presenta todo su esplendor. En la parte más profunda mide 28,5 metros (con cerca de 6 metros de cimientos) y tiene dos órdenes de arcos que se sostienen con pilares. En total tiene 167 arcos. Desde su llegada a la ciudad hasta la plaza de Día Sanz hay 75 arcos sencillos y a continuación 44 arcadas de orden doble (esto es, 88 arcos), siguiendo después otros cuatro arcos sencillos. En el primer sector del acueducto aparecen 36 arcos apuntados, reconstruidos en el siglo XV para restaurar la parte destruida por los musulmanes en el año 1072. En el piso superior, los arcos tienen una luz de 5,10 metros, con los pilares de menor altura y grosor que los del piso inferior. El remate es un ático por donde discurre el canal conductor de agua (con una sección en forma de U de 180 x 150 cm), adaptándose el piso inferior a los desniveles del terreno. En el piso inferior, los arcos tienen una luz que oscila alrededor de los 4,50 metros y los pilares disminuyen su grosor de manera escalonada, de abajo arriba: en la coronación tiene una sección de 1,80 x 2,50 metros, mientras que en la base llegan a alcanzar 2,40 x 3 metros.

Está construido con sillares de granito colocados sin argamasa entre ellos. Sobre los tres arcos de mayor altura había en la época romana una cartela con letras de bronce donde constaba la fecha y el constructor. También en lo alto pueden verse dos nichos, uno a cada lado del acueducto. Se sabe que en uno de ellos estuvo la imagen de Hércules Egipcio, que según la leyenda, fue el fundador de la ciudad. Ahora pueden verse en esos dos nichos la imagen de la Virgen de la Fuencisla (patrona de la ciudad) y San Esteban. El día 4 de diciembre, onomástica de Santa Bárbara, patrona del cuerpo de Artillería, cuya academia está en Segovia, los cadetes arropan la imagen de la virgen con una bandera. La línea de arcos se levanta organizada en dos pisos, con una decoración sencilla en la que predominan unas sencillas molduras que enmarcan y estructuran el edificio.
En tiempos de los Reyes Católicos se realizó la primera gran obra de reconstrucción del acueducto. Se encargó de las obras el prior del monasterio cercano de los Jerónimos del Parral, llamado don Pedro Mesa. Se reedificaron 36 arcos, con mucho respeto hacia la obra original. Más tarde, en el siglo XVI, fue cuando se pusieron en los nichos centrales las estatuas antes mencionadas de la Fuencisla y San Esteban.El acueducto es el hito arquitectónico más importante de la ciudad. Se ha mantenido en activo a través de los siglos y quizás por eso haya llegado al tiempo presente en perfecto estado. Hasta casi nuestros días proveía de agua a la ciudad de Segovia, y más concretamente a su Alcázar. En los últimos años ha sufrido un patente deterioro debido a la contaminación (calefacciones y tráfico rodado, que hasta hace poco pasaba entre los arcos) y a los propios procesos de erosión del granito. Las vibraciones originados por el tráfico, contra lo que se pudiera pensar, no le afectan debido a su gran masa e inercia. Para garantizar su supervivencia, se ha procedido a un minucioso proceso de restauración que ha durado casi 8 años, bajo la dirección del arquitecto Francisco Jurado, al tiempo que se ha desviado el tráfico rodado de las inmediaciones del monumento (la plaza del Azoguejo se ha transformado en zona peatonal).
La leyenda
Cuenta una leyenda que el acueducto no es de origen romano, sino producto del Demonio. Una criada que servía en una casa de un rico lugareño, cuya casa miraba desde lo alto a la plaza de Azoguejo, tenía como misión trasladar cada día el agua fresca del río para uso y disfrute del señor. La faena era tremendamente penosa, tanto por la distancia como por las cuestas que había hasta llegar a la casa. Así iba desgastando su energía la muchacha día a día, sabiendo que al día siguiente le esperaba el mismo calvario. Como necesitaba el dinero, no podía abandonar el trabajo. Un día, se derrumbó de auténtico cansancio y desesperación antes de llegar a la casa. Tanto fue su desespero, que aun siendo una buena muchacha, entre lágrimas invocó al diablo ofreciéndole su alma con tal de no tener que ejercer nunca más faena tan penosa. El diablo raudo y veloz, como si hubiera leído su pensamiento se presentó ante la joven para aceptar el trato. La joven lanzó su propuesta y le dijo: “Si eres capaz de hacer algo para traer el agua del río justo a la casa de mi señor y librarme de esta agonía antes de que salga el sol y cante el gallo, te entregaré mi alma para siempre”. El diablo aceptó el trato pero hizo firmar a la muchacha un pacto de sangre allí mismo. Contento por poder contar con un alma más, se esfumó antes de que la joven se diera ni cuenta. La muchacha se arrepintió enseguida de lo que había hecho, pero se tranquilizó pensando que seria imposible que el diablo cumpliera su promesa en una sola noche, así que terminó como pudo su jornada y se fue a su casa a descansar, aunque no pudo conciliar el sueño. Cuando cayó la noche, una gran tormenta asoló la ciudad. Solo la muchacha sabía que no era un simple tormenta, si no el mismo diablo cumpliendo lo que ella le había pedido. Se asomó a la ventana y pudo contemplar como miles de diablos estaban trabajando en la construcción del acueducto. La muchacha entonces se dio cuenta de que estaba perdida y rezó y rogó pero nadie le contestó. La obra siguió durante toda la noche hasta que solo quedaba una piedra por poner. El diablo agradeció a todos sus maléficos ayudantes su colaboración y entre bailes y risotadas se encaminó hacia el último hueco que quedaba sin prisa, sabiéndose ganador. De pronto, sonó un gallo y el diablo paró en seco desconcertado. Un rayo de luz se anticipó a la noche y el diablo no había colocado la última piedra... Indignado, se fue, dejando atrás la grandiosa obra casi terminada y el alma de la muchacha libre. La joven arrepentida corrió hacia la iglesia para confesar al sacerdote lo que había ocurrido y éste, convencido de que había sido un milagro que la muchacha escapara de las garras del diablo, ordenó colocar una imagen de la Virgen y de San Esteban en el hueco de la piedra.

Mi lista de blogs

Seguidores