viernes, 6 de febrero de 2009

Humor



Queridísimo esposo:

Antes de tu regreso del viajecito que emprendiste, quisiera poner en tu conocimiento que tuve un pequeño accidente con la camioneta cuando regresaba del supermercado.

Afortunadamente no ha sido grave y realmente no sufrí herida alguna, así que no te vayas a preocupar por mí.

Yo volvía del Carrefur y cuando doblé desde la calle hacia el garaje, accidentalmente oprimí el acelerador en vez del freno.

La puerta del garaje se abrió automáticamente a tiempo, y la camioneta afortunadamente se detuvo cuando dio contra tu auto.

Yo realmente lo lamento, pero conozco tu bondadoso corazón y sé que vas a perdonarme. Tú sabes cuánto te quiero y te cuido, mi amorcito.

Estoy incluyendo una foto para que comprendas la situación.Ya casi no puedo esperar para estrecharte en mis brazos de nuevo.

Tu amante esposa,


Teresita .


P.D.: Llamó tu novia.



POR QUE LOS HOMBRES HACEN PIPI DE PIE ?


Parece que Dios ya estaba acabando de crear el universo,pero todavía le quedaban un par de cosas por repartir,así que decidió hablar con Adán y Eva.
Les dijo que una de las cosas que aún le quedabanera algo que permitiría, a quien lo tuviera, hacer pipí estando de pie.
"Realmente es algo muy útil", les dijo Dios,"y estaba pensando si les interesaría a alguno de ustedes".
Adán empezó a dar saltos y le rogó,"¡Yo quiero eso! ¡Dámelo a mí, porque yo sé cómo usarlo!
Me parece que es justo la clase de cosa que un hombre debe poder hacer.
¡Por favor! ¡Por favor! ¡Por favoooooor! ¡Yo quiero eso!".
Y seguía pidiendo, mientras tiraba una de las mangas de la túnica de Dios.Eva sonrió al ver esa escena y le dijo a Diosque si Adán deseaba tanto eso, debería dárselo a él.
Así que Dios le dio a Adánla cosa que le permitiría hacer pipí de pie, y que lo tenía tan emocionado.Apenas lo recibió,
Adán fue corriendo a probarlo sobre un árbol,y después escribió su Nombre en la arena,mientras reía a carcajadas,encantado de lo que podía hacer con su regalo.
Dios y Eva lo estuvieron mirando un rato,y entonces Dios le dijo a Eva,"Bien, aquí tienes la otra cosa que tengo para repartir,y que creo que te pertenece.
"¿Y cómo se llama?", preguntó Eva.
"Cerebro", dijo Dios.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Sueños


Si nuestros sueños se hicieran realidad...

¿Cómo sería nuestra vida en la actualidad?

En el fondo del corazón, todos soñamos, todos creemos que tenemos un don, que podemos ofrecer algo especial, que podemos amar de una manera única, que podemos comunicarnos y entendernos con los demás de un modo muy singular, que podemos mejorar este mundo.

Entonces... Sigamos confiados y poniendo todo para lograr lo que queremos en la vida.Mantengamos vivas las aspiraciones y no dejemos todo en manos del destino.Hagamos nuestra parte del trabajo construyendo sobre los sueños, avanzando sobre las aspiraciones, sabiendo que los logros necesitan de mucho esfuerzo, de coraje, de tiempo, de aciertos y errores, de tristezas, de alegrías y esencialmente de la fe, que es ese llamado interior que te sacude y te levanta cuando bajo cualquier excusa comienzas a renunciar.

martes, 3 de febrero de 2009

Nothing to display


Otra vez encaramado en el tren de letras, letras nacidas del desahucio, del dolor, del vacío de nada, de no sentir nada, más que el peso de las cenizas que quedó después del incendio; y no incendio, de algún bien material o inmueble, si no el incendio generado por haberse puesto a quemar (otra vez) de manera simbólica algunos recuerdos.Al final de cuentas, por más que lo intente, siempre terminan volviendo. No son los ojos de alguien fijos en la mente y distantes en el recuerdo; tampoco es el eco de la voz del ser amado, y ni siquiera es la nostalgia de extrañar lo perdido… Bueno, tal vez lo último sea lo que más se asemeja a la situación.Es una mezcla extraña entre soledad, frustración, cansancio. Morir, sería un alivio, para descansar... ¿De qué? sí no ha pasado nada relevante, pues de esta sensación de cansancio… Pero, es impensable morir con tantas cosas por hacer aún, y sin embargo, no hay energía suficiente como para hacer nada.Son ganas de todo y nada al mismo tiempo, es a veces querer comerse el mundo, y otras, en cambio, dejarse comer por él. Como pasar de la tristeza al dolor, luego a la euforia, al optimismo, y todo en los mismos cinco minutos.Lo anterior mezclado con un torbellino de nubes grises, un clima frío sin muchas actividades por hacer, y si añadimos un toque de música para recordar, se puede brindar con las lágrimas que corren por la cara de un intento de escritora frustrada, medio poeta y medio loca, pero siempre medio, porque fue lo que medio quedó después de la destrucción, después del incendio, después de intentar erigir otra vez las ruinas de lo que alguna vez fue…Para simplemente quedarse en versos vacíos y lastimeros, en medio llorar, medio escribir, medio vivir, sin sentir nada excepto cierto vacío un tanto doloroso. No es el coraje producto del engaño, no es la tristeza consiguiente a un abandono. Es el grito interior por la pérdida del ser, del yo, al no ver más que tinieblas donde antes había todo un camino por recorrer.Es la asfixia, por ver el tiempo correr, así nada más, sin poderlo detener, sin poder hacer nada, sin que alcance para nada; la impotencia de ver que uno es el mundo para alguien… Cuando ni siquiera se tienen los pies puestos en este planeta. Culpa de ver la vida esfumarse, sin saber qué hacer con ella, culpa de amanecer sana, respirando, bajo techo, en un entorno amigable…Y a pesar de todo, abrir los ojos maldiciendo el nuevo día. Mientras la poca materia gris utilizada los últimos minutos para escribir empieza nuevamente a caer en el ya usual letargo en que ha estado sumida, el alma se aferra a estas pocas líneas escritas, por sentir que se hizo algo, que se logró algo provechoso en este tiempo muerto como la plomiza tarde de hoy, donde todo transcurre casi igual.Pero no, aún hay versos, aún hay esperanza de algún día volver a ver el color en medio de la oscuridad; bien decía Gustavo Adolfo Bécquer:Mientras el corazón y la cabezabatallando prosigan,mientras haya esperanzas y recuerdos,¡habrá poesía!Y bueno, aunque el corazón ya no da para mucho, y la cabeza a estas alturas ya resulta algo obsoleta, o simplemente trabaja al son de la rutina, hay al menos un intento de poesía, con lo cual, tal vez pueda concluirse que aún hay alguna esperanza… Porque bueno, recuerdos sigue habiendo muchos, aún después del incendio, aún después de la tormenta…Todavía, tras la estela de humo que el dolor ha dejado, siguen ahí los recuerdos; latentes, persistentes, como una fiera esperando el momento justo para atacar a su presa. Y ¿qué más hace uno, sino rendirse y entregarse a este bálsamo sublime que son las letras? uno de los pocos espacios, donde, debido un poco a la locura y en parte a la sinestesia, aún existen los colores.

Gracias Vania por tu amabilidad y desinteres

Monòlogos

La mayoría de la gente que acaba de hacer la selectividad nació en 1984.
A esa edad tú ya sabías sumar, restar, multiplicar y dividir (y hasta resolvías ecuaciones).
Esta gente no tiene recuerdos significativos de Felipe González con cazadora de pana, incluso les hablas de Naranjito y seguramente creen que les tomas el pelo, y para ellos ha existidosolamente un Papa que ha durado toda la vida.
Nunca cantaron "We are the world, we are the children" y nunca han visto jugar a Maradona, Gordillo, Van Basten o Zoff. Tenían 8 años cuando la Unión Soviética se desintegró, no se acuerdan del Osito Misha, de la Guerra Fría y conocen una sola Alemania, aunque en el colegio les hayan contado que hubo dos. No tienen edad para acordarse de la explosión del "Challenger", del referéndum de la OTAN, del Bon Jovi de melenas ni de "Ay, quién maneja mibarca?".
Para ellos, el sida ha existido toda la vida.No alcanzaron a jugar con el Atari.... El CD entró al mercado cuando no tenían ni un año de vida. Nunca tuvieron un tocadiscos y nunca jugaron al Tente, al MultiHobby ni a la Nancy.
Conocen aEspinete sólo de oídas y el nombre de Ángela Channing les suena tan a chino como el de su mayordomo.Muchos de ellos no saben, o no recuerdan, que las teles sólo tenían dos cadenas y más aún, incluso algunos no han visto nunca la carta de ajuste.
No se explican lo que es ver la tele sin uncontrol remoto, ni unas Navidades sin turrón de chocolate, y no conciben que en invierno sea imposible comprar un helado.
Nacieron tres años después que la Sony sacase el walkman, y para ellos los patines siempre han tenido las ruedas en línea.Y ni hablemos de la normalidad con la que ven un teléfono móvil o un PC.Puede que nunca hayan visto Barrio Sésamo, La Bola de Cristal, D'Artacan y los Tres Mosqueperros o Las Aventuras de Willy Fog.Nunca se meten a nadar pensando en "Tiburón" y para ellos Michael Jackson siempre ha sido blanco. ¿Cómo van a creer que Travolta bailaba con semajante panza? No recuerdan quién era Mazinger Z, ni Orzowei, Ulises XXI, o que un extraterrestre con cara de lagarto tomara ratones como aperitivo...Creen que Starsky y Hutch son un grupo de música o que los "Ángeles de Charlie" es un estreno cinematográfico y en su vida vieron "Gente Joven".
Recuerda que toda esta gente entró a la Universidad el año pasado... Son los jóvenes de hoy...Síntomas de que te estás haciendo viejo:
1. Entiendes el texto anterior y sonríes...
2. Te has quedado sin el descuento del carnet joven.
3. Te acuerdas de las pesetas rubias.
4. En los separadores de la clasificadora no tienes apuntada ni una sola poesía.
5. Tienes medicinas en la mesa de noche.
6. La virginidad hace tiempo que ya no es tema de conversación.
7. Un niño te dice en la calle: "Perdone, señor, ¿tiene hora?"
8. Necesitas mucho más tiempo que una mañana para recuperarte de una trasnochada.
9. Al acabar de ducharte cuelgas la toalla en su sitio.
10. Te molesta que otro deje la pasta de dientes destapada.
11. Todos tus amigos se casan sin ser de penalti.
12. Todos los de Operación Triunfo y el Gran Hermano son más jóvenes que tú.
13. Tus sobrinos saben más que tú de ordenadores.
14. Vas a la playa y te puedes pasar todo el día sin bañarte.
15. Te puedes gastar 16 euros en un disco sin quedarte pelado el resto del mes.
16. Los dependientes de las tiendas de ropa parecen tus hermanos pequeños.
17. Después de leer este monólogo decides enviarlo a un amigo, seguro que le va a encantar...



lunes, 2 de febrero de 2009

CATALAN SOLICITANDO UN CRÉDITO


Que nadie se enfade
- Bon día, Vengo a solicitar un crédito.
- Encantado de atenderle, Don Jordi. Veamos…¿Qué cantidad solicita? - 1 Euro. - ¿Cómo? Por favor, Don Jordi, no es necesario solicitar un crédito por esa cantidad. Puede usted retirarlo de cualquiera de sus cuentas. ¿Se lo saco de su cuenta corriente o de su libreta ahorro? - ¡He dicho que quiero que se me conceda un crédito de 1 EURO! Si no me lo conceden, cancelo la cuenta, la libreta, el fondo de inversiones y me voy a otro banco ¡ collons! - ¡Oh, no, Don Jordi, por favor! No me malinterprete. Desde luego, no tenemos ningún inconveniente en concederle su crédito, faltaría más. Bien, ¿qué plazo desea? - Un mes. - ¿Un mes? Bien, como es un plazo corto le aplicaremos un interés de un 10% y por ser usted uno de nuestros mejores clientes, lo dejaremos en un 5% ¿Le conviene? - Molt bé. Como garantía, quiero dejar el Ferrari. - ¿El Ferrari? ¡Pero Don Jordi! Por esa cantidad no es necesario que nos deje una garantía. ¡Además, tratándose de usted sobra cualquier garantía! - ¡He dicho que quiero dejar de garantía el Ferrari!¡Si no me lo aceptan cancelo la cuenta y todo lo demás, y me voy a otro banco, cony! - ¡Oh, no, no, Don Jordi! ¡Por favor! Aceptamos con mucho gusto su garantía, claro que sí, Puede dejarlo en el parking de la oficina. Ahora, no tiene más que firmar aquí…Eso es, muy bien Don Jordi… Muchas gracias y a su disposición, hasta pronto. Don Jordi llega a casa y se dirige exultante a su mujer:- ¡Montserrat! ¡Ya nos podemos ir de vacaciones! ¡Encontré parking vigilado para el Ferrari durante un mes! ¡¡¡Y POR SOLO 1,05 EUROS !!!
MORALEJA: No es que los catalanes sean agarrados, SON UNOS COMERCIANTES DE PUTA MADRE.

Sueños

Si nuestros sueños se hicieran realidad... ¿Cómo sería nuestra vida en la actualidad?
En el fondo del corazón, todos soñamos, todos creemos que tenemos un don, que podemos ofrecer algo especial, que podemos amar de una manera única, que podemos comunicarnos y entendernos con los demás de un modo muy singular, que podemos mejorar este mundo.
Entonces... Sigamos confiados y poniendo todo para lograr lo que queremos en la vida.
Mantengamos vivas las aspiraciones y no dejemos todo en manos del destino.
Hagamos nuestra parte del trabajo construyendo sobre los sueños, avanzando sobre las aspiraciones, sabiendo que los logros necesitan de mucho esfuerzo, de coraje, de tiempo, de aciertos y errores, de tristezas, de alegrías y esencialmente de la fe, que es ese llamado interior que te sacude y te levanta cuando bajo cualquier excusa comienzas a renunciar.


domingo, 1 de febrero de 2009

Traición

¿Traicionarte? Nadie te ha traicionado. Todos actúan de acuerdo a sus propios valores, creencias y expectativas.
Son tus ideas acerca de lo que las personas deberían hacer, las que te han traicionado. Son esas mismas ideas, las que te hieren.
Las personas no son seres estáticos. Cambian de hábitos con el tiempo. Y si ayer se comportó de una forma contigo y hoy no...
¡No te ha traicionado!
Es tu deseo, de que continuara actuando así, el que te ha traicionado.
Entonces, la forma de eliminar el sufrimiento por una traición, es dejar de tener expectativas de los demás. Entender que ellos actúan bajo sus propios términos y que su forma de ver la vida NUNCA será igual a la tuya.
Hay personas que son lobos con disfraz de oveja. Por eso, Jesús en su momento aconsejó a sus apóstoles, que fueran en medio de las personas con la inocencia de una paloma, pero con la cautela de una serpiente.
Si abres tu corazón de par en par, como casa que hasta en la noche tiene abiertas sus puertas...
Las probabilidades de que entre un ladrón a tu corazón y lo haga pedazos, es enorme.
"Con el arca abierta, hasta el justo peca".
Si le compartes a un amigo tu gran secreto y resulta que al poco tiempo lo reveló a otras personas, no te ha traicionado...
El ha actuado de acuerdo a sus propios valores. La discreción, no estaba entre ellos. La próxima vez pregúntate ¿Me gustaría que lo que le digo a mi amigo lo supieran otras personas?
Si la respuesta es no, guárdalo para ti. No te arriesgues a la traición.
Ama, confía en los demás y se inocente como una paloma...
Pero cauteloso como una serpiente.
Y recuerda que nadie te traiciona. Son tus propias ideas las que te traicionan y lastiman. Deja a los demás ser como ellos elijan ser y actúa con cautela, porque los lobos con piel de oveja están cerca.


Mi lista de blogs

Seguidores