Mostrando entradas con la etiqueta hombres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hombres. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

Bio Genetica


(!)Aunque sea difícil de creer este 'animalito' no es un juguete. Los Genpets son mascotas modificadas genéticamente para que sean de fácil mantenimiento, hipoalergénicas y seguras para sus hijos. Por lo menos así reza el poster de arriba. Vienen en un estado de hibernación, se alimentan con nutrientes que provee la empresa (BioGenica) a través de unos tubos conectados a su cuerpo y hay diferentes personalidades que la controlan a base de farmacos. Este producto asombroso parece salido de una película (me cayeron lágrimas al recordar a los Gremlins). Para que lo conozcan he puesto varios links al final de la nota (hay un slide de fotos) pero como trabajo central he adaptado una traducción del FAQ (preguntas frecuentes) de la página oficial de la compañía. Elegí traducir esto y no las características principales ya que hay algunas preguntas y respuestas por parte de la empresa que son increíbles. La nota es más larga de lo habitual pero realmente vale la pena tomarse unos minutos hacer una leída.
Sus hijos juegan con la mascota y la gente de BioGenica juega a ser dios y a tocar las cadenas de ADN para tener un producto vendible y atractivo. ¿Usted le compraría una a su hijo?

¿Los Genpets son animales reales?
Si, son mamíferos vivos y que respiran. BioGenica es una compañía de bioingeniería que ha combinado y modificado el ADN para crear Genpets. Los Genpets tienen sangre, huesos, y músculos; sangrarán si usted los corta y mueren si son maltratados como cualquier otro ser vivo. Los componentes electrónicos están solamente en los paquetes y los conectan a una máquina que mantiene los signos vitales básicos constantes.
¿Porque los Genpets se empaquetan como los juguetes?
Los Genpets están diseñados para ser vendidos en los estantes de cualquier tienda al por menor y almacenes no tradicionales de venta de animales domésticos. Esta es la razón por la cual se empaquetan en plástico.
¿Cómo se hacen los Genpets?
El prototipo y la cría original de Genpets fue creado usando un proceso llamado 'micro- inyección de Zigoto' y crece luego en granjas asistidas de laboratorio. La micro inyección de Zigoto es un método favorable para combinar ADN y para insertar ciertas proteínas de diversas especies. Especialmente fue utilizada en 1997 para empalmar ratones con las medusas bio-luminiscentes y se ha utilizado desde entonces para crear conejos, cerdos, pescados, y monos que brillan intensamente
¿Cómo hacen para que los Genpets vivan en los paquetes?
Dentro del parking las mascotas están en un tipo de hibernación químicamente inducida que se controla por una proteína nutriente que pasa a través de unos tubos instalados en los paquetes. La hibernación asegura la comodidad del Genpets mientras está en los estantes de una tienda. También hay agujeros de respiración que permiten que el aire se filtre.
¿Los Genpets demuestran emociones?
Sí, y es por eso que tenemos codificado diferentes tipos de Genpets por color. Vienen en siete diversos tipos de personalidad (rojo=atlético, naranja=aventurero, amarillo=divertido, verde=tranquilo, azul=comunicativo, violeta=imaginativo) Cada tipo de personalidad demuestra ciertas emociones características.
¿Los Genpets pueden hablar?
Estos animales tienen un número limitado de cuerdas vocales para conveniencia de los padres. Sin embargo, hacen cierto sonido..
¿Crecen aún más en su tamaño?
No. Ya vienen empaquetados en su tamaño máximo de crecimiento
¿Cuanto de vida tienen los Genpets?
Vienen en dos modelos básicos de configuración: 1 y 3 años.
¿Se pueden sacar los Genpets de los paquetes?
Sí, después de la compra el Genpet se puede quitar de su paquete. Piense en Genpets como muñecas vivas. Genpets está deseñado para moverse más bien como un niño recién nacido, así que su gama de movimiento es limitada.
¿Un Genpets puede llegar a morder?
No debe morder pero no obstante, Bio-Genica vende un kit removedor de dientes.
¿Genpets abre los ojos?
Sí. Si se saca del paquete original, Genpet despertará lentamente sobre el curso de aproximadamente 20minutes.
¿Cómo se controlan las diferentes personalidades?
Los paquetes de alimentación de Genpet están codificados por color. Según esto la fórmula esta especialmente diseñada con drogas que controlan el comportamiento. Así podemos calmarlos o estimularlos sin tener que forzar la estructura del ADN.
¿Los Genpets defecan?
Si pero produce muy poca basura y como también requiere solo la alimentación necesaria (nutrientes) los hace el animal doméstico perfecto.
¿Pueden Genpets reproducirse?
No. No pueden reproducirse.
¿Pueden los Genpets llegar ser violento?
El Genpet esta diseñado para ser dócil, combinando los nutrientes que los mantiene templados.

lunes, 19 de enero de 2009

Hombres y Mujeres



No quiero ser sexistas o recurrir a tópicos, pero es cierto que hombres y mujeres tienen diferentes cosas en la cabeza.

Si no leed lo que le pasó a una amiga.

Esto fue lo que me contó mi amiga:
El sábado por la noche lo encontré raro.

Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar una copa.

Estuve toda la tarde de compras con unas amigas y pensé que era culpa mía porque llegué con un poco de retraso a mi cita, pero él no hizo ningún comentario.

La conversación no era muy animada, así que le propuse ir a un lugar más íntimo para poder charlar más tranquilamente.

Fuimos a un restaurante y él se seguía portando de forma extraña.

Estaba como ausente.

Intenté que se animara y empecé a pensar si sería por culpa mía o por cualquier otra cosa.

Le pregunté y me dijo que no tenía que ver conmigo.

Pero no me quedé muy convencida. En el camino para casa, en el coche, le dije que lo quería mucho y él se limitó a pasarme el brazo por los hombros, sin contestarme.

No sé cómo explicar su actitud, porque no me dijo que él también me quería, no dijo nada y yo estaba cada vez más preocupada.

Llegamos por fin a casa y en ese momento pensé que quería dejarme.

Por eso intenté hacerle hablar, pero encendió la tele y se puso a mirarla con aire distante, como haciéndome ver que todo había terminado entre nosotros.
Por fin desistí y le dije que me iba a la cama.

Más o menos diez minutos más tarde, él vino también y, para mi sorpresa, correspondió a mis caricias e hicimos el amor.

Pero seguía teniendo un aire distraído. Después quise afrontar la situación, hablar con él cuanto antes, pero se quedó dormido.
Empecé a llorar y lloré hasta quedarme adormecida.

Ya no sé qué hacer. Estoy casi segura de que sus pensamientos están con otra.

Mi vida es un auténtico desastre.



Quise contrastarlo con la pareja de mi amiga y esto fue lo que me contestó:

¿Que qué tal el sábado?

¡No me hables, no me hables!

El sábado perdió otra vez el Madrid.

No pueden jugar peor esos cabrones.

Pero, bueno, al menos pude echar un polvo.

martes, 13 de enero de 2009

La crisis de los 40 en los hombres


La crisis de los 40 en los hombres


Todos hemos oído hablar de la famosa crisis de los 40 sobre todo en los hombres.

Realmente no está demostrado que exista, pero si es cierto que en muchos casos se repite una pauta muy concreta de comportamiento y de actitud que hace que se haya catalogado con esta etiqueta .

Los síntomas más claros en hombres de 40 años suele ser la necesidad de sentirse jóvenes de nuevo y la búsqueda de nuevas experiencias que se han perdido con la edad o que en su día no pudieron experimentar.

Se producen muchas rupturas matrimoniales ante estas actitudes, ya que la mujer no puede aguantar el cambio al que se somete el marido.

Se pasa de vivir una vida sosegada y estructurada a comenzar a vivir unas experiencias parecidas a las de cuando tenían 20 años.

La pareja no se haya en la misma situación y se hace difícil aceptar los cambios.

Además, es fácil sentirse poco valorado o querido cuando tu pareja te dice que quiere salir solo con los amigos, que no quiere responsabilizarse de los niños o que necesita salir de noche y emborracharse.

Realmente se vienen abajo unos objetivos de vida en común ya que uno de los miembros vuelve hacia atrás mientras que el otro lucha por seguir adelante con los planes.

El hombre siente ganas de volver a su juventudEl hombre va a experimentar una serie de sensaciones y emociones que van a ser las que le lleven por este camino, una sensación de madurez o responsabilidad excesiva, unas ganas de volver a la juventud cuando eran libres , sin cargas ni responsabilidades, una búsqueda de estimulación en nuevas experiencias de riesgo o atrevidas como cuando eran jóvenes, sensación de tiempo perdido o de aburrimiento.

Todo ellos hace que se produzca un cambio de pensamiento, a menudo distorsionado, puesto que les va a provocar más problemas que gratificaciones.

Aunque la búsqueda de estimulación es inmediata y puede resultar gratificante en un primer momento (hacer puenting, rafting, salir a discotecas con amigos) a largo plazo les va a provocar más problemas y una pérdida de cosas por las que han luchado durante años.

El riesgo está en perder lo que tienen ahora para poder conseguir un estímulo que será pasajero, igual que la famosa crisis.

Si no se contienen pueden cometer muchos errores: Abandono del hogar, salidas con personas más jóvenes con las que no tienen cosas en común o con las que nunca estarán conectadas como ellos quieren, infidelidades con compañeros de trabajo más jóvenes, borracheras con amigos, separaciones, grandes inversiones en coches de lujo para aparentar y llamar la atención, etc...


Motivos de la crisisTodo esto les ayuda a sentirse jóvenes y atractivos , pero lo que hay debajo de esta crisis es algo más.
Personalidades inseguras son las más adecuadas para padecer este problema.

También en parejas que han establecido una rutina excesiva y que carecen de estímulos gratificantes de ocio y tiempo libre.

A veces las excesivas responsabilidades juegan malas pasadas.
Aunque la persona que la sufre es la principal responsable y es quien tiene que darse cuenta de los errores cometidos, realmente, también su entorno puede ayudar a que dicha crisis se agudice. Cuando nuestra vida en general nos aburre, cuando todos los domingos hacemos lo mismo, deja de ser gratificante y comienza a ser aburrido en todos los sentidos, los niños, los problemas en casa, la pareja poco anexionada con nosotros.


¿Exceso de responsabilidades?


Todo esto se vuelve una carga difícil de llevar, si además en otro entorno, por ejemplo, el laboral, aparece algo o alguien que nos alegra la vida, está claro que le dedicaremos más tiempo.

En muchos casos se pasa más tiempo en el trabajo con los compañeros de cañas, etc, que en casa.Se llega a casa a última hora, cuando los niños duermen y todo está resuelto, así es más llevadero.
La vuelta a la adolescencia no es tan fantástica como estabamos imaginando


¿Qué ocurre realmente?


Ante esta situación, tendríamos que plantearnos si estamos haciendo lo correcto, si estamos cubriendo nuestras necesidades sin hacer daño a nadie, si los que nos rodean están satisfechos con nuestro comportamiento, etc.

Está claro que nosotros estamos muy bien con esta nueva vida, pero,

¿en qué lugar queda nuestra mujer?

¿o nuestros hijos?

¿o las parejas amigas de toda la vida?


Tendremos que analizar la situación y qué es lo que está pasando realmente.

Todos sabemos que la vida son etapas y que a veces nos cuesta adaptarnos a ellas, sobre todo al principio.
La vuelta a la adolescencia no es tan fantástica

El volver a épocas pasadas está muy bien, pero es contranatura.

Además, cuando volvemos a experiencias de nuestra juventud, sólo recordamos las buenas, salidas, fiestas, pero no los problemas a los que no sabíamos enfrentarnos y nos estresaban.

Así es que la vuelta a la adolescencia no es tan fantástica como estamos imaginando. En nuestra memoria solo recordamos lo bueno porque es lo que echamos de menos, pero haz un esfuerzo por acordarte de los malos momentos, a ver si también te sigue apeteciendo volver a ser joven de nuevo.

Síntomas de depresión o ansiedad

Cuando se está viviendo una crisis de este tipo, pueden aparecer determinados síntomas que van ayudar a que el problema se agudice y tendrás que ponerte en marcha utilizando todo lo que esté en tu mano para salir adelante.

Es fácil pasar por momentos de depresión y de ansiedad, puesto que la lucha entre lo que me apetece hacer y entre lo que “debo” hacer es muy dura.


“Me apetece salir con los amigos pero debo quedarme en casa con los suegros”


. Es una lucha continua entre nuestras obligaciones adquiridas en los últimos años y nuestros gustos actuales.

Ante esto debes tener en cuenta que los gustos pueden estar distorsionados debido a los pensamientos negativos y depresivos por los que estás pasando, así es que ten paciencia e intenta ver la parte positiva de esta situación.

Cuando estamos deprimidos vemos todo en una “visión de túnel”, sólo vemos una parte de las situaciones filtrando la demás, solemos dejar de lado lo bueno y solo nos centramos en lo malo. Debes ser más positivoEsto tienes que cambiarlo intentando hacer un razonamiento más lógico de la situación y más positivo.

Las cosas rara vez son horrorosas o insufribles, de hecho, cuando has vivido una situación muy mala, realmente la has superado y con el tiempo no ha sido para tanto.

La visión catastrofista te hará encontrarte muy mal. Considerarás aburridas las reuniones con amigos que antes te gustaban, verás solo los puntos débiles de tu pareja y , por lo contrario, pensarás que la vida de otros es más agradable que la tuya.

De ahí la necesidad de compartirla con ellos. Acuérdate que cada uno vive la vida que elige vivir.

Lo que puede parecer muy agradable desde fuera tal vez desde dentro no lo sea.

Lo que no tienes es lo que echas de menos, realiza algún cambio e intenta conseguirlo, pero sin perder nada de lo que tanto te ha costado conseguir hasta ahora.

Tal vez las dos cosas sean compatibles. Habla con tu pareja y llegar a acuerdos para poder salir más a menudo y cambiar de vida , entre los dos podéis conseguirlo sin haceros daño el uno al otro.

martes, 30 de diciembre de 2008

Reirse de uno mismo es sano



CURSO DE FORMACIÓN PARA HOMBRES




De ninguna manera me gustaría que nadie se sintiera ofendido, es un ejercicio de critica constructiva. Yo personalmente repetí varios cursos , al final aprobé con un muy ajustado 5,25 de media.



SEDE: INSTITUTO DE FORMACIÓN HUMANA EN DEFENSA DE LA BUENA

CONVIVENCIA.


Objetivo pedagógico: Curso de formación que permite a los hombres desarrollar esa parte del cuerpo de la que ignoran su existencia, es decir, EL CEREBRO.

Los costos los pagarán sus adorables mujeres agradecidas, una vez aprobado cada módulo.


* MÓDULO 1: CURSO OBLIGATORIO Y PROPEDÉUTICO
1. Cómo aprender a vivir sin su madre (2000 horas).
2. 'Mi mujer NO es mi madre, NI es la criada' (3000 horas).

* MÓDULO 2: Vida de a dos.
1. Cómo tener hijos sin volverse celoso (150 horas).
2. Cómo superar el síndrome de pertenencia sobre el mando a distancia (550 horas).
3. Técnicas para NO mear fuera del inodoro (300 horas). OBLIGATORI0. Ejercicios prácticos en DVD.
1. Cómo entender que los zapatos nunca van solos hasta al zapatero (800 horas)
2. Cómo llegar hasta el cesto de la ropa sucia sin perderse (500 horas).
3. Cómo sobrevivir a un simple resfriado sin agonizar. (100 Horas)

* MÓDULO 3: TIEMPO LIBRE
1. Cómo planchar una camisa en menos de dos horas (ejercicios prácticos).
2. Cómo digerir cerveza, gaseosa ó cualquier otra bebida sin eructar en la mesa (ejercicios prácticos, con un experto gastroenterólogo como invitado).

* MÓDULO 4: Curso de Cocina-
Nivel 1 (principiantes): Los electrodomésticos: ON= encendido, OFF= apagado.-
Nivel 2 (avanzado): Mi primera sopa instantánea sin quemar la casa. Ejercicios prácticos: Hervir el agua.


CURSO INTENSIVO:POR RAZONES DE DIFICULTAD Y DE ENTENDIMIENTO DE LOS TEMAS, EL CUPO ES DE MAXIMO DE 8 PARTICIPANTES.


TEMA 1: Último descubrimiento científico: Cocinar y tirar la basura NO provoca impotencia ni cuadriplejia (prácticas en laboratorio).

TEMA 2: Cómo bajar la tapa del inodoro paso a paso (Clase Teórica-práctica, con repaso durante una semana).

TEMA 3: El rollo de papel higiénico: Leyenda ó realidad .- ¿ El papel higiénico nace empotrado en la pared, al lado del inodoro?. 'Cómo cambiar el Tubo vacío'. (Tele conferencia con la Universidad de Harvard).

TEMA 4: Por qué NO es un delito REGALAR FLORES a su pareja aunque lleve muchos años con ella.

TEMA 5: Uno y la electricidad: Ventajas económicas de contactar a un técnico competente para las reparaciones, aún para las más básicas.

TEMA 6: Rompiendo el mito: Los hombres que conducen pueden pedir información si se pierden, sin correr el riesgo de parecer impotentes. (IMPACTANTES TESTIMONIOS).

TEMA 7: No es necesario agitar las sábanas después de haber emitido gases intestinales (ejercicios de reflexión).

TEMA 8: La plancha II: Ubicación en el armario después de usarla.

TEMA 9: Los detergentes: Dosificación, consumo, utilización... Prácticas para evitar daños irreparables a la casa.

TEMA 10: La lavadora de ropa: Ese gran misterio del hogar.

TEMA 11: Diferencias fundamentales entre el cesto de la ropa sucia el colgador del baño y el piso (Ejercicios en laboratorios con músico terapia).

TEMA 12: El hombre en el asiento del acompañante: Es posible no hablar ó agitarse convulsivamente mientras ella conduce y/o se estaciona (Ejercicios con Yoga).

TEMA 13: La taza ó vasos del desayuno, comida ó cena: ¿Los utensilios se desplazan solos hasta el fregadero? Ejercicios dirigidos por David Copperfield. POR ARTE DE MAGIA.

TEMA 14: Analizar a profundidad las causas anatómicas, fisiológicas y/o psicológicas que no le permiten al hombre secar el baño después de ducharse.

Mi lista de blogs

Seguidores