Hace tiempo que oigo siempre hablar de crisis, es algo que viene siendo de moda y muy familiar , para todos, a partir de unas cuantas décadas atrás.
Recuerdan escuchar vamos a romper los paradigmas ,vamos a hacer cambios y romper esquemas torpes.
Crecí en una familia donde nada era fácil y mi lucha era salir adelante , para mejorar la situación familiar, en esa época la crisis era familiar y de índole económica, en la universidad se hablaba de crisis económica, políticas, siempre había un líder estudiantil que bautizaba la corriente dominante, se hacia protesta por cambiar las cosas que no se aceptaban , hablo de los lideres estudiantiles y sindicalistas de los años 60 y 70 , es algo que siento con mucha nostalgia hoy , si era tirar piedra y hacer huelga de hambre , lo hacíamos o lo vivimos de cerca , o lo apreciamos, hoy los jóvenes exigen y exigen , hablamos y esta de moda a nivel de colegio , de casa , de amigos hablar del trauma y del del trauma ……y en los psicólogos con mucho respeto son doctos ...sin ofender a nadie , en pronunciar esa palabra , ahora corregir crea trauma , si es perezosa, es por el trauma , si es vago es por eso, si es promiscuo es por eso o por lo otro y ya el trauma es también a voz popular de lo que todos hablamos , nos deja ……. comprender y ponernos en la piel del ser humano que rotulamos así y hacemos más llevadero su bajo perfil , que no estudien , que no luchen y que sean eternamente parásitos de los padres , que pena me da , pero los jóvenes de hoy , poco o nada se esfuerzan y pocas las personas que lo hacen , no luchan en general , ni les importa ser gestores de cambios, ni ser artífices del cambio.
Recuerdo y me lo han dicho muchos , sobre como había quedado atrás en el tiempo el movimiento hippie en el mundo en los años 60 y en los años 70 , con los rezagos que sobraron … hicieron que fuésemos , parte de esa generación que pedía a gritos cambios ,para vivir en todos los aspectos.
Las mal llamadas crisis.....eran el tema , las guerras y transformar el mundo, se hablo entonces de la crisis de valores, de la crisis ambiental ,de las crisis de los gobiernos y sistemas, de gobiernos se derrumbaron , de la crisis sexual, de la crisis de comportamiento, de la crisis económicas que nos importaban sobre todo en el tercer mundo, pero saben que ocurría realmente .....…, nos distraemos en eso, y bastante de eso se trataba , no entendíamos a nuestros padres, ni que que nuestros padres no tuvieron más opción que luchar duro , no pudieron ni pensarlo ,en épocas de posguerra y de guerra, tenían que ser trabajadores como el que más , para tener lo necesario y que nuestro futuro fuese mejor, y tuvieran el orgullo de tener unos hijos con mejor formación técnica o profesional .
Los que no lo hicieron , , ahora seguro maduritos, habrán pensado que eran más de la buena vida o vivían su crisis de identidad , de sexo loco, prostitución, de drogas y de enfrentar sus actuaciones con problemas legales y pagar así errores de jóvenes problemáticos.
Me pregunto y lo hago con total sinceridad, nos sirvió no sufrir más por carencias , tener solo algún tipo de frustración , donde el lema era ...soy muy diferente a lo que piensan y quisieron mis padres, o por el contrario ..eso .nos hizo una generación que logro mejoras, si pero por el sacrificio de esas anteriores generaciones de trabajadores incansables ,que vivieron para trabajar ,darnos más de lo que ellos tuvieron o imaginaron tener, .... ese fue su legado, se sacrificaron más que lo que gozaron , se enfermaron de enfermedades crónicas y se amargaron también , a menudo debimos desilusionarles y entonces que pasa ahora , la historia se repite pero a la n potencia.
Los hijos nuestros , son más cómodos aún y bastante más exigentes , más claros en lo exigen , puede ser que ni les interese ser nada ,para que si nos tienen a nosotros, tienen planes futuros con tu sacrificio , ellos no saben que es eso , ni idea de eso , no lo soportarían jamás , no les hemos permitido ser más ellos y somos tan acomodados, en este papel , así evitamos hasta confrontos y criticas , queremos oír mami dame esto , te quiero mucho , o papi , mua dame tal cosa , que les damos lo que nos piden , queremos y necesitamos eso sentir de alguna forma que nos dicen si les damos todo ......... ser buenos padres-
Como van a crecer estos jóvenes , tan considerados , si ni tardamos en cumplir sus caprichos o exigencias, no saben que es la frustración simple , no resuelven nada , es solo ..... desear y tener.
si no les das y les permites todo hasta rayar con la total falta d e norma y autoridad , reniegan , te critican y te amenazan con irse de casa, que seria hasta bueno para que estrenen sus baterías de hacer su propias batallas .
Será esto lo correcto o mejor sería hacerlos capaces de enfrentar las dificultades, lo adverso , aceptar las diferencias sin amargura , sin complejos, para que tengan una personalidad más recia y sean realmente dueños de su futuro.
Démosle por favor a estos jóvenes de abrir las alas y ser ellos mismos no les deformemos más ni su identidad ni su vida. , démosle la oportunidad de tener berraquera , de exigirse , de demostrar tesón , de demostrarse a si mismos que pueden hacer su progresos y luchas, que son capaces que es cuestión de hacerlo con todo para conseguirlo, pensemos que no somos eternos , no controlaremos sus vidas por siempre.
un divagar por realidades cotidianas que nos hacen más maduros y menos dueños del triunfo.
amorosamente
Liliana
28 de Octubre 2009
Ser el apoyo de cualquier persona que lo solicite.Ser un verdadero amigo al cual se le pueda contar cualquier cosa.Ser un baston para cualquiera.Ser un punto de encuentro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
Archivo del blog
-
►
2010
(10)
- ► septiembre (2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario