miércoles, 1 de diciembre de 2010

Una cancion

durante mucho tiempo tube la necesidad de encontrar esta canción, hoy sin querer aparecio, os la regalo

sábado, 6 de noviembre de 2010

Un dia malo





Desde luego esto no pretende ser ni un poema ni nada

Solamente un pedazo de mi azarosa vida, algo que me gusta compartir

Con mis amigos


 

La tristeza inunda mi alma

Siento que la muerte me llama

Ahora no tengo ganas de vivir

No tengo fuerzas para seguir

La amargura es mi despertar

La tristeza es mi desayuno


Siento que la vida no tiene sentido

Creo que la felicidad se esfumo

No sueño, por lo tanto no vivo

Me estoy ahogando en un mar

De penas y malos humos


El peso de mi mochila empieza

A no dejarme caminar

Lo intento, lo intento pero

No puedo, no puedo

El peso en ocasiones me asfixia


Bien es cierto que cada uno

En esta vida lleva el peso que

Le corresponde, vamos eso seria lo ideal

En mi caso llevo el peso mió

Y el de media docena más.


Cuando yo me muera no lloréis

No merece la pena, murió como vivió

Sin pena ni gloria, quise pero no pude

El fracaso es para mí como la propia piel

La llevo en mi, en varias capas, cada cual

Más dentro, mas dentro de mi.


Me encanta dar consejos

soy bueno dando consejos

para mi no los tengo

hacer lo que yo digo

nunca lo que yo hago.

 

sábado, 9 de octubre de 2010

Déjà vu: Una Situación ya Vivida

Déjà vu: Una Situación ya Vivida
¿No ha tenido nunca la sensación de estar viviendo una experiencia ya vivida? En muchas ocasiones al pasear por la calle, en el trabajo o con los amigos, asalta la impresión desconcertante de conocer esa situación pero se desconoce la razón.
Esa extraña sensación de haber vivido antes una determinada situación es llamada por los franceses déjà vu, que quiere decir “ya visto”. Este nombre se debe a un científico francés de finales del año 800, Emile Boirac.








Por un instante
Pero esta manera de denominarla es considerada poco apropiada por muchos estudiosos, que consideran que sería más apropiada llamarla déjà vecu, es decir “ya vivido”.

Los expertos llevan muchos años estudiando cuál puede ser la razón que explique el déjà vu; de hecho, San Agustín ya investigó el tema. Se debe a un error de nuestro cerebro difícil de explicar. El déjà vu es una sensación que casi todo el mundo ha sentido alguna vez. En todas sus manifestaciones se caracteriza por unos rasgos en común.
El 80% de las personas ha tenido alguna vez la sensación de estar viviendo una experiencia vivida anteriormente. En la mayor parte de las ocasiones se trata de una experiencia que dura tan sólo unos segundos, pero que el individuo que la vive puede sentir como más larga debido a la sensación de intranquilidad que le invade. Este nerviosismo suele desaparecer en el momento en que finaliza el fenómeno, como mucho unos minutos después.

Los hechos son reconocidos inmediatamente. Sin embargo, le resulta imposible ubicar en el pasado una situación igual, y cuanto más se esfuerza en reconocerlo, más se desvanece. Además, no se trata de recordar una cara, un sitio o un olor, sino una experiencia entera.



Sensación inquietante
A pesar de que es algo conocido o familiar, no resulta tranquilizante, sino todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que se rompe el orden cronológico que estamos acostumbrados a seguir. De repente el presente se transforma en pasado.

En muchas ocasiones el hecho de reconocer los acontecimientos presentes como ya vividos, hace que se considere capaz de saber qué va a ocurrir después. Pero no es así, porque se trata de un hecho aislado que sólo dura unos segundos.




La explicación de los científicos
Los psicoanalistas opinan que es fruto de los sueños diurnos, de las fantasías inconscientes de la persona. No es un hecho que suceda por azar, sino que suele estar relacionado con algo de gran importancia para el sujeto, hemos soñado con una situación y al ocurrir realmente nos resulta conocida.

Los psicólogos y los neurólogos lo consideran una alteración de la memoria, en el cerebro se activan por error los circuitos neuronales responsables de la sensación del recuerdo. Por eso se "recuerda" algo que realmente no ha pasado.

Otra opinión menos extendida dice que es una alteración de la percepción.

También está considerado como un fallo en la interpretación de los hechos en el tiempo. Una incapacidad de establecer primero una secuencia y luego otra, se debe a un retraso entre lo que estamos viendo y el tiempo que tarda nuestro cerebro en registrar el momento.

Algunos estudios establecen que en la mayoría de los casos se da en personas con una capacidad de atención baja; personas cansadas y con estrés. En situaciones de poca concentración cerebral, el subconsciente capta una experiencia antes que el yo consciente, de manera que para cuando esto último ocurre, la experiencia se encuentra ya en la memoria y el yo consciente la identifica como un recuerdo, pero realmente lleva muy poco tiempo en la memoria.




Otras explicaciones
Dentro de este campo la explicación más extendida está relacionada con la reencarnación del alma. En una segunda vida el individuo no es capaz de recordar su vida anterior, pero si puede tener breves recuerdos, como ocurre en el déjà vu.

También se considera como una prueba de tener poderes especiales. Muchas veces la sensación de revivir el pasado desemboca en la creencia de que se puede predecir lo que va a suceder. Ha sido relacionado también con la telepatía y como prueba de poderes ocultos

El Aura


El aura, del griego aire o brisa, es el campo electromagnético que envuelve a todos los seres vivos, y que se ve influenciada directamente por el estado físico, mental y emocional de cada individuo. En ella, se refleja la personalidad y las situaciones que experimentan las personas. Aquellos que la han visto la describen como un halo de luz que emana del cuerpo, de colores y sin límites definidos.

En 1939, los soviéticos Semyon y Valentina Kirlian descubrieron por accidente el campo magnético del cuerpo humano cuando trabajaban en su laboratorio.









Reparando un equipo médico, se dieron cuenta de que una descarga eléctrica entre un electrodo y partículas de piel humana producía cambios en el color. Así, lo que hicieron fue fotografiar dicha descarga colocando directamente la placa sobre la piel. De esta manera, surgió la herramienta científica para captar el aura: la cámara Kirlian.

Sin embargo, si no se cuenta con este aparato existen otros métodos. Los especialistas afirman que no se necesita ser vidente para observar el aura, sólo hace falta un poco de práctica y concentración.



Trucos para ver el aura
Lo primero que se debe hacer es tener mucha paciencia, pues en ocasiones son necesarios meses de ejercicios para lograr ver el aura. Los principiantes suelen ver al inicio colores como el amarillo y el blanco, poco a poco serán capaces de distinguir tonos más brillantes.

Para iniciarse en esta actividad, los especialistas recomiendan intentar ver el aura de las manos, pues en ellas se concentra mucha energía. Un ejercicio sencillo consiste en sentarse en un lugar de luces suaves, totalmente relajado, y con una hoja de papel. La idea es poner la mano con los dedos separados sobre ésta y mirar fijamente la punta de los dedos y los bordes de la mano. Si se está bastante relajado, se logrará observar una especie de niebla transparente y de poco grosor alrededor. La práctica continua de esta actividad permite a la larga observar el aura; pero es importante destacar que sólo debe hacerse de 5 a 10 minutos al día durante el período de aprendizaje, pues los ojos tienden a cansarse.

Por otra parte, si se desea aprender a observar el aura de los demás es recomendable hacerlo en un lugar cerrado con luz ambiental. Lo mejor sería que la habitación contara con unas paredes blancas o de un color uniforme.
Las personas pueden situarse una frente a la otra, con una separación de 2 ó 4 metros, en un cómodo sofá o silla. Luego, deben relajarse y centrar la mirada en el entrecejo del otro, intentando a la vez observar el resto de su cuerpo. Si se hace complicado, se puede empezar por ver su mano.
Cualquier resplandor o halo que se observe forma parte del aura.Otros sitios
apropiados para realizar este ejercicio son cafeterías, bares, restaurantes, salones de conferencia y salas concierto, entre otros; pues la luz de los bombillos alógenos permite ver con más claridad el aura, que la luz natural de los espacios abiertos.




En los colores la vida
Los colores y la intensidad de los destellos del aura tienen un significado especial, y pueden revelar cualidades y defectos, situaciones de tensión y enfermedades antes de que se presenten los síntomas.

Los tonos del aura no son como los colores ordinarios, suelen ser traslúcidos, más variados y de mayor cantidad de matices. Las personas generalmente tienen uno o dos colores dominantes, que en la mayoría de los casos constituyen sus colores favoritos. Sin embargo, si la persona está pasando por un momento difícil o lleno de estrés su aura reflejará un tono distinto.









Los principales colores del aura
Aura de color Azul: es propio de personas honradas, positivas, joviales, calmadas, sinceras, y con gran seguridad en sí mismas. Estos individuos suelen ser muy espirituales y generalmente cuentan con buena salud. No obstante, las auras de azules apagados pueden relacionarse con estados de depresión, melancolía o malhumor.

Aura de color Violeta: es la espiritualidad y el amor incondicional en su máxima expresión. Se trata de seres prácticos, que saben lo que desean lograr en su vida.

Aura de color Rosa: la tonalidad que tienen los amantes del arte, la belleza y de lo místico; las personas humanitarias y compasivas, que han alcanzado el equilibrio entre lo material y espiritual. Si se trata de un rosa oscuro, el individuo puede tender a ser inmaduro.

Aura de color Rojo: caracteriza a seres pasionales y afectuosos, con espíritu de liderazgo y ganas de vivir. Se relaciona con personas fuertes, de ego elevado, que desean alcanzar el éxito en el mundo material. Generalmente son nerviosos, impulsivos y egoístas.

Aura de color Amarillo: aquellos que tienen este tono predominante en su aura suelen ser creativos, optimistas, alegres, de gran sentido del humor y rapidez mental.

Aura de color Bronce: tienen un corazón muy puro y siempre van por la vida con las mejores intenciones. Su inocencia es casi una inocencia infantil y eso a veces les puede traer algún problema ante personas no tan puras como ellos.

Aura de color Naranja: emana de individuos considerados, creativos, cordiales, solidarios, llenos de energía y con muchas ganas de vivir. Si el naranja es apagado, es posible que el individuo sea avaro, materialista y egoísta.

Aura de color Verde: es el color de la simpatía, la calma, la confianza, el sosiego y la tranquilidad. Está directamente relacionado con dotes para la sanación y la creatividad. Sin embargo, el verde oscuro es sinónimo de celos e inseguridad.

Aura de color Blanco: estas personas suelen amar la verdad, la paz, la armonía y la espiritualidad. Generalmente, son idealistas.

Aura de color Índigo: es una persona cariñosa y muy comprensiva, son personas muy intuitivas y aunque también muy lógicas. Como contrapartida el individuo con color índigo puede llegar a convertirse en el perfecto manipulador.

Aura de color Dorado: el individuo con color dorado siempre aspira a las metas más elevadas. Es incapaz de ir por la vida sin un objetivo que muchos considerarían imposible. Como contrapartida el individuo con color dorado puede llegar a exigirse mucho así mismo.

Aura de color Plateado: tiene el don de la creatividad y su poder mental es muy fuerte, pero le falta saber canalizarlo correctamente, es el más idealista de todos. No es una persona muy activa y eso le puede traer problemas incluso de salud.

Colores oscuros: negro, gris y marrón son tonos que reflejan desequilibrios emocionales o dolencias físicas. Individuos con estas características suelen estar llenos de ansiedad y angustia, lo cual se traduce en comportamientos superficiales y agobiantes.

sábado, 2 de octubre de 2010

CARTA DE UN CORDOBES QUE MERECE SER MULTIPLICADA

ESTIMADO? SR. ZAPATERO:

ESTOY TRABAJANDO DESDE QUE TENIA 20 AÑOS (CUANDO TERMINE EL SERVICIO MILITAR),
AHORA TENGO 45 AÑOS, Y MI MUJER IGUALMENTE EMPEZÓ A TRABAJAR A LOS 22 AÑOS EN LA ACTUALIDAD TIENE 43 AÑOS,

DESDE ESA FECHA NO HEMOS DEJADO DE PAGAR EN NINGÚN MOMENTO NUESTROS IMPUESTOS, SEGURIDAD SOCIAL, DESEMPLEO, CONTRIBUCIONES, IMPUESTOS DE VEHÍCULOS, ETC. ETC. ETC.

COMO CONSECUENCIA DE ESTO ME ENCUENTRO CON QUE MI HIJA ERA PENALIZADA A LA HORA DE ELEGIR COLEGIO PORQUE SUS PADRES TRABAJAN (PAGANDO IMPUESTOS). DE QUE LAS AYUDAS ECONÓMICAS SE LAS DAN A GENTE QUE ACABA DE LLEGAR, QUE JAMÁS HA COTIZADO Y QUE TIENE MÁS DERECHOS Y PRIVILEGIOS QUE NINGUNO DE NOSOTROS TRABAJADORES DE TODA LA VIDA A LOS QUE PRECISAMENTE NO NOS SOBRA EL DINERO.

YO TRABAJO EN UNA ENTIDAD FINANCIERA EN UN BARRIO "POBRE" DE CÓRDOBA EN EL QUE LOS SUBSIDIOS DEL GOBIERNO, DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA Y DEL "SUMSUM CORDA" SON TOTALMENTE HABITUALES Y CONCEDIDOS A DISCRECIÓN, PERO ME SORPRENDE QUE EN MUCHAS DE LAS CUENTAS A LAS QUE LLEGAN ESTAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL O SOLIDARIAS, SE PERMITAN PAGAR RECIBOS DE CANAL PLUS POR IMPORTES SUPERIORES A LOS 100 EUROS MENSUALES (YO PERSONALMENTE ME CONFORMO CON LA "TDT" Y ESO QUE ME GUSTA EL FUTBOL UN MONTÓN),
RECIBOS DE TELEFONÍA MÓVIL POR IMPORTES SUPERIORES A LOS 200 EUROS MENSUALES EN MUCHOS CASOS (YO CUANDO PAGO MAS DE 50 EUROS ENTRE EL TELÉFONO DE MI MUJER Y MÍO PILLO UN REBOTE DE IMPRESIÓN), Y OTRAS PERLAS POR EL ESTILO.

ESTOY HASTA LAS NARICES DE QUE LA GENTE VENGA A COBRAR EL DESEMPLEO A LAS

08.15 HORAS DE LA MAÑANA DEL DÍA 10 CON TODA LA PRISA DEL MUNDO PORQUE SE TIENEN QUE IR A TRABAJAR, A UN TRABAJO POR EL QUE NO PAGAN IMPUESTOS Y POR EL QUE NO CONTRIBUYEN A LA SEGURIDAD SOCIAL , A ESA MISMA A LA QUE SI TIENES LA DESGRACIA DE TENER QUE IR TE CITAN A SEIS MESES VISTA,O QUE CIERRA PLANTAS ENTERAS DE LOS HOSPITALES EN ÉPOCAS VACACIONALES PARA AHORRAR
(SE LO QUE DIGO PORQUE MI MUJER ES EMPLEADA DE LA MISMA ).


POR TODO ELLO SR. PRESIDENTE LE RUEGO QUE DEJE LA DESGRAVACIÓN DE VIVIENDA COMO ESTA
Y QUE EL ORDENADOR PORTÁTIL QUE LE VA A DAR A MI HIJA Y LA BOMBILLA SE LOS META EN LOS "GÜEVOS" QUE YA ME ENCARGO YO DE COMPRARLOS,
Y QUE EN VEZ DE ASESORES CONTRATE A MAS INSPECTORES DE TRABAJO QUE CONTROLEN A LOS PARADOS QUE NO LO ESTÁN,
Y QUE LAS ADMINISTRACIONES ANTES DE DAR AYUDAS CON EL DINERO DE LOS DEMÁS COMPRUEBEN QUE NO SON PARA VER EL MADRID-BARSA
O PARA LLAMAR A LA LÍNEA DEL TAROT DE LOLA MONTERO.

QUE CON LOS MILES DE PARADOS QUE HAY EN ESPAÑA, EL MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN OTORGA SUBVENCIONES PARA TRAER TRABAJADORES EXTRANJEROS A LAS PEONADAS.

QUE EN LAS ARCAS PÚBLICAS NO CARECEMOS DE TANTO DINERO, SINO QUE FALTAN PROFESIONALES QUE SEPAN ADMINISTRARLO Y SOBRA GENTE QUE SE LO GASTA EN INTENTAR CONSEGUIR UN VOTO.

SIN OTRO PARTICULAR RECIBA UN SALUDO .

POSDATA:

A TODOS LOS QUE OS HE MANDADO ESTE CORREO OS RUEGO QUE SI DE ALGUNA MANERA OS SENTÍS IDENTIFICADOS LE DEIS DIFUSIÓN A VER SI SOMOS CAPACES DE QUE LLEGUE A LA MONCLOA.

martes, 14 de septiembre de 2010

Como quitar un tatuaje: el uso del láser

Si en su día te hiciste un tatuaje y ahora quieres quitártelo, el campo de la cirugía estética puede hacer algo por tí, olvidándonos de tratamientos agresivos. Se puede utilizar el láser para quitar los tatuajes.

Tiempo atrás, se utilizaban tratamientos muy agresivos para eliminar los tatuajes. Por ejemplo, se procedía a extirpar parte de la piel, para luego hacer un injerto y disimular la herida. Estos tratamientos ya se encuentran en desuso, además que los resultados que ofrecían no eran demasiado óptimos, y el tatuaje todavía podía seguir viéndose.

Hoy en día, la técnica preferida por los cirujanos plásticos es el láser. Con el láser, se puede eliminar casi por completo cualquier tipo de tatuaje (dependiendo del caso). Los colores más difíciles de eliminar son los rojos y verdes, en cambio, los colores mas oscuros son los más sencillos.

El cirujano, evaluará el número de sesiones que necesites cuando acudas a su consulta. No es lo mismo un tatuaje pequeño que uno que ocupe gran parte de la espalda, por eso las sesiones pueden ir desde 6 sesiones (mínimo) a 8 o 10.

Para quitar un tatuaje, es necesario el uso de distintos tipos de láser, todo depende de la profundidad en el cual se encuentra éste, así de los colores que lo componen. Es por ello que el tratamiento es un poco caro, hasta 6000 euros puede costar quitarte un tatuaje.

Las sesiones duran unos 15 minutos y normalmente se te aplicará anestesia local, ya que puede resultarte incómodo la aplicación de los pulsos.

Cómo elimina el láser los tatuajes
Lo que se consigue al aplicar el láser sobre el tatuaje es descomponer la tinta en pequeños fragmentos que serán reabsorvidos por tu cuerpo y serán eliminados con el tiempo. Tu cirujano plástico seguramente te informará del tiempo que tiene que pasar entre sesión y sesión. Normalmente, se deja descansar la piel tratada una semana, aunque depende del tamaño de tu tatuaje y del tratamiento que te ofrezca el cirujano.

El tratamiento de láser, puede dejarte alguna marca o cicatriz. La espalda y el escote son los lugares más propensos a que no cicatricen bien cuando se han terminado las sesiones.

Por todo ello, es importante que tengas claro si quieres hacerte un tatuaje o no. Tienes que pensar que éstos se han pensado para que duren toda la vida, así que reflexiona seriamente si quieres tener ese dibujo en tu cuerpo para siempre. Sobretodo, ponte en manos de un profesional con experiencia cuando quieras tatuarte … y con más razón si tu deseo es quitártelo.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Fumar o no fumar, esa es la cuestión


Siempre recuerdo esa manida expresión que nos dejo el buenazo de Shakespeare, ¨ to be o not to be, that is the question ¨ y no puedo dejar de pensar como en muchos casos los legados de conceptos fundamentales no sirven para nada, más que para un cliché, lo tomas o lo dejas, pero por lo general los dejamos.

Cada vez que a diario tenemos que decidir las múltiples situaciones que nos ofrece la vida tenemos que tomar una de las dos puertas, pero estas dos puertas nos llevan ineludible a otras dos y estas sucesivamente e interminablemente a dos nuevas y así seguidamente hasta el infinito, solo se detienen de aparecer con la muerte.

No puedo decir que las decisiones de cada humano son erróneas o sensatas, son malas o buenas, cada espécimen sabe adónde va y en el peor de los casos lo presupone y si algo puede alegarse de bueno en esta dicotomía es que la vida se va conformando de pequeños errores y a veces de no tan pequeños.

Por eso es inevitable lleguemos al punto de decisión con algo preconcebido de que si elegimos puede ser real o ficticio bueno o malo, pero en tal caso podemos tomar decisiones sin el menor recalo de reserva emocionar y allá nos lanzamos.

Este mundo nos ha ofrecido el dichoso tabaco como otra de las infinitas puertas y los fumadores decididos pululan por doquier y salen de los lugares menos pensados. Es un silencioso ejército que tiene sus propios dogmas internos aunque sin reglas.

El fumar es una adicción terrible para el que lo padece y trágica y patética para el que no la tiene y la padece igual. También estamos los de puertas mas allá que no fumamos por decisión única e irreversible de nuestra voluntad, pero que sufrimos los embates onerosos de tanto irresponsable fumador que puede morirse a gusto, pero invade espacio y privacidad de los que decidieron no hacerlo.

Mas esta invasión de privacidad y agresión a uno que no desea vivir de esa manera no recibe condena alguna. Claro que en los últimos años hemos avanzado mucho pero de nada sirve para esa anónima población de indolentes que miran a los no fumadores con indiferencias y casi irrespeto cuando alegan con descaro ¨ un poquito de humo no te va a hacer nada ¨ y me niego a creer que no podremos enfrentarnos a la siguiente puerta donde la decisión rigurosa e imparable sea fumar o no fumar.

¿Qué haremos para estos casos tan conocidos? Pueden aceptarlo las esposas o el hijo o la novia, pero ¿debe aceptarlo el ciudadano ajeno y feliz de no servir a la mezquina tentación?, creo que definitivamente debemos ser más exigentes en lo que a este tema se refiere pues nunca sabremos qué porcentaje anónimo de personas mueren atacadas por los propios congéneres, sentados en los mismos salones, oficinas continuas o pisos aledaños en las empresas, y más que alegar, digo pensando con exageración, ese imperceptible daño a la vida vaga por la misma ciudad de todos, aunque ustedes me tilden de extremista y no me crean. Esa es la cuestión, fumar o no fumar.

sábado, 6 de marzo de 2010

'El PUTO PERRO'

Un carnicero estaba apunto de cerrar su negocio cuando vio entrar un perro. Trató de espantarlo, pero el perro volvió.

Nuevamente intentó espantarlo, pero entonces se dio cuenta que el animal traía un sobre en el hocico.

Curioso el carnicero abrió el sobre y en su interior encontró un billete de 50 euros y una nota que decía: "¿Podría mandarme con el perro 1kg de carne picada de ternera y 1/2kg de pierna de cerdo?"

Asombrado, el carnicero tomó el dinero, colocó la carne picada y la pierna de cerdo en una bolsa y puso la bolsa junto al perro, pero olvidó darle el cambio al perro.

El perro empezó a gruñir y a mostrarle los colmillos.

Al darse cuenta de su error, el carnicero puso el cambio del billete en la bolsa; el perro se calmó, cogió la bolsa con el hocico y salió del establecimiento.

El carnicero, impresionado, decidió seguir al cánido y cerró a toda prisa su negocio.
El animal bajó por la calle hasta el primer semáforo, donde se sentó en la acera y aguardó para poder cruzar.

Luego atravesó la calle y camino hasta una parada de autobús, con el carnicero siguiéndole de cerca. En la parada cuando vio que era el autobús correcto, subió seguido por el carnicero.

El carnicero, boquiabierto, observó que el can erguido sobre las patas traseras, tocó el timbre para descender, siempre con la bolsa en el hocico.

Perro y carnicero caminaron por la calle hasta que el animal se detuvo en una casa, donde puso las compras junto a la puerta y, retirándose un poco, se lanzó contra esta, golpeándola fuerte. Repitió la acción varias veces, pero nadie respondió en la casa.

En el colmo del asombro, el carnicero vio al perro tomar la bolsa con el hocico, rodear la casa, saltar una cerca y dirigirse a una ventana. Una vez allí, tocó con las patas en el vidrio varias veces, sin soltar la bolsa; luego regreso a la puerta.

En ese momento, un hombre abrió la puerta... y comenzó a golpear al perro. El carnicero corrió hasta el hombre para impedirlo, diciéndole: "¡¡Por Dios, amigo!!, ¿Qué es lo que está haciendo?. ¡Su perro es un genio!...... ¡Es único!"

El hombre, evidentemente molesto, respondió: "¡¡Qué genio ni qué coño!! Esta es la segunda vez en esta semana que al muy cabrón se le olvidan las llaves.... ¡¡y yo en el puto baño!!."

MORALEJA:

Por más que te esfuerces y cumplas más allá de tu deber en el trabajo, a los ojos de un jefe siempre estarás por debajo de lo que él quiere.
.


"No te tomes tan en serio la vida...

¡¡Al fin y al cabo no saldrás vivo de ella

miércoles, 24 de febrero de 2010

Poderes curativos del limón


Las frutas son una valiosa fuente de energía, vitaminas y placer. Su presencia es sinónimo de vida y alegría. También, de salud. Entre ellas, los cítricos se destacan, especialmente el limón, que es uno de los frutos que nos ofrecen mayores beneficios para la salud de toda la familia.

Su poder curativo reside en poseer un bajo contenido energético, un nivel equilibrado en sodio y potasio y lo que todos conocen, por su riqueza en vitamina C.

Ya que el limón posee un número tan escaso de hidratos de carbono, es de gran ayuda en las dietas de adelgazamiento. Comer limón representa incorporar vitamina C sin calorías adicionales. Posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple catarro, ronquera, amigdalitis, hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, pleuresías, asma, etc.

La vitamina C o ácido ascórbico tiene un gran poder desinfectante y posee además una acción antitóxica frente a los venenos microbianos y medicamentosos. Junto a la vitamina C se encuentra la vitamina P que ayuda a tonificar los capilares y vasos sanguíneos.

Esta es llamada también vitamina de la permeabilidad capilar: sin ella los capilares sanguíneos se vuelven frágiles y pueden romperse con facilidad, provocando pequeñas hemorragias.

Ayuda a cicatrizar heridas de todo tipo, aplicándolo interior y exteriormente.

El limón es muy rico en minerales entre los que se destacan potasio, magnesio, calcio y fósforo ( contiene también sodio, hierro y flúor ).

El potasio, por ejemplo, es un elemento esencial para la vida y beneficioso para el tratamiento de la hipertensión arterial.

Cuenta con algunas vitaminas del complejo B ( B1, B2, B3, B5, B6, PP ).

La vitamina B1 ( tiamina ) previene y cura la enfermedad del beriberi cuyos síntomas son parálisis, edema e insuficiencia cardíaca. Interviene además en el metabolismo de los hidratos de carbono.

La vitamina PP ( niacina ) previene contra la piel áspera, pelagra. Enfermedad que se manifiesta por la inflamación de la piel, mala digestión y alteraciones mentales. Esta vitamina es muy necesaria para conservar la salud de la piel, el aparato digestivo y el sistema nervioso.

Es un fruto que podríamos definir como medicinal por excelencia ya que actúa como curativo en más de 150 enfermedades.

En cualquier parte del organismo donde se encuentren las toxinas, ya sea en la sangre, en los órganos, en los tejidos, el limón una vez ingerido acude para combatirlas disolviendo sus acumulaciones y expulsarlas.

En casos de intoxicación gastrointestinal por consumir alimentos en mal estado o combinar mal los alimentos o digestiones pesadas y malestares del hígado y vesícula, el limón actúa normalizando las funciones alteradas, neutralizando las toxinas y ayudando en su eliminación.

Es el mejor protector contra las enfermedades infecciosas.

En los casos de fiebre ayuda a eliminarla, oxidando y excretando los tóxicos que no han sido debidamente neutralizados y eliminados. A excepción de la fiebre reumática.

El limón es bueno en casos de hipertensión, arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares pues activa la circulación. En casos de diabetes colabora en evitar complicaciones relacionadas con las arterias.

Previene la formación de cálculos renales y puede llegar a disolverlos lentamente.

Al igual que cualquier medicamento su consumo está directamente ligado a las condiciones física de cada persona pues, si bien es un gran aliado de la salud también su consumo deberá restringirse frente a situaciones particularizadas, que puede estar padeciendo un individuo siendo en esos casos su consumo no indicado.

Está contraindicado en casos de desmineralización, descalcificación, anemia, raquitismo, fragilidad de los huesos, inflamación de las encías, dientes flojos y muy cariados, llagas en la boca y garganta, grietas en la lengua, heridas en la piel, edad avanzada o niños débiles, insomnio, acidosis, sensibilidad a los ácidos, estreñimiento crónico, inflamación de la próstata, inflamación de la matriz, vejiga o esófago. Mientras dura el período menstrual, enfermedades de los nervios.

Dentro de los cítricos, hay varias frutas que tienen características parecidas al limón, como el pomelo, la lima y la toronja.

La cantidad a consumir depende de cada persona y de su constitución orgánica. Por ejemplo las personas de constitución fuerte lo toleran más que los ancianos y los niños. Los obesos más que los delgados y cae en verano que en invierno, porque el frío retarda su eliminación a través de la piel ).

Dependiendo de estos factores se puede llegar a tomar desde pequeñas dosis de jugo hasta medio limón y llegar a a tomar el jugo de tres limones diarios aquellas personas que lo toleran bien.

El limón es el campeón entre los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, porque es un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida.

viernes, 15 de enero de 2010

1 MINUTO DE SARCASMO ENTRE EL Y ELLA

1 MINUTO DE SARCASMO ENTRE EL Y ELLA
***********************************

El: No sé por que usas sostén; no tienes nada que poner en él.
Ella: Tú usas calzoncillos, ¿no?

***********************************

El: Me amas sólo porque mi padre me dejó una fortuna? Ella: No, querido. Yo te amaría sin importar quien te la dejó.

***********************************

Ella: Cómo es que vienes a casa medio borracho?
El: No es mi culpa; se me acabo el dinero.

***********************************

El: Cinco centímetros más y sería un rey...
Ella: Cinco centímetros menos y serías una reina.

***********************************

Escrito en la pared del baño de damas:
"Mi esposo me sigue a todas partes"
Debajo: "No es cierto, no lo hago"

***********************************

El: Salgamos a divertirnos esta noche.
Ella: Buena idea. El que llegue primero deja la luz de la entrada encendida.

***********************************

El: Por qué nunca me dices cuando tienes un orgasmo?
Ella: Lo haría pero nunca estas ahí.

***********************************

El: Ensayamos una posición diferente esta noche?
Ella: Buena idea; tu planchas y yo me siento en el sofá a ver televisión.

***********************************

Un matrimonio circulaba en su vehículo por la cordillera alpina sin decirse ni una palabra debido a una pelea que acababan de tener, y sin ninguna perspectiva de reconciliación.
Mientras pasaban por una hacienda donde habían varias mulas y cochinos, el esposo sarcásticamente preguntó:

- ¿Familiares tuyos?
- Sí... mis suegros.



Matemáticas de la vida


--------------------------------------------------------------------------------


MATEMATICA DEL ROMANCE:

a.. Hombre inteligente + mujer inteligente = romance
b.. Hombre inteligente + mujer tonta = aventura
c.. Hombre tonto + mujer inteligente = matrimonio
d.. Hombre tonto + mujer tonta = embarazo

ARITMETICA DE OFICINA:

a.. Jefe inteligente + empleado inteligente = beneficio
b.. Jefe inteligente + empleado tonto = producción
c.. Jefe tonto + empleado inteligente = ascenso
d.. Jefe tonto + empleado tonto = horas extras


MATEMATICA DE LAS COMPRAS:

a.. Un hombre pagará $283; por un objeto de $183; que necesita.
b.. Una mujer pagará $183; por un objeto de $283; que no necesita.


ECUACIONES Y ESTADISTICAS GENERALES:

a.. Una mujer se preocupa por el futuro hasta que encuentra marido.
b.. Un hombre nunca se preocupa por el futuro hasta que encuentra mujer.
c.. Un triunfador es un hombre que hace más dinero de lo que puede gastar su mujer
d.. Una triunfadora es la mujer que encuentra a ese hombre.

FELICIDAD:

a.. Para ser feliz con un hombre, tienes que entenderlo mucho y quererlo un poquito
b.. Para ser feliz con una mujer, tienes quequererla un montón y no intentar entenderla

LONGEVIDAD:

a.. Los hombres casados viven más que los solteros, pero están mucho más dispuestos a morir


PROPENSION A LOS CAMBIOS:

a.. Una mujer se casa con un hombre esperando que cambie, pero no lo hace.
b.. Un hombre se casa con una mujer esperando que no cambie, pero sí– lo hace.

TECNICAS DE DISCUSIóN:

a.. Una mujer tiene siempre la última palabra en una discusión.
b.. Cualquier cosa que el hombre diga después de eso es el comienzo de una nueva discusión

COMO HACER QUE LA GENTE DEJE DE FASTIDIARTE CON LA PREGUNTA:"¿CUANDO TE VAS A CASAR?"

Mis tí–as solían acercarse a mí– en las bodas, dándome golpecitos en las costillas y diciendo:
"Eres el o la siguiente..."
Dejaron de hacerlo cuando yo empecé a hacer lo mismo en los funerales.

Mi lista de blogs

Seguidores