El psicólogo le dice:
- Le voy a realizar un test final para su admisión.
- Perfecto, dice la candidata.
Entonces el psicólogo le pregunta:
- Usted está en una calle oscura y ve a lo lejos dos faros viniendo en su dirección, ¿Usted qué piensa que es?
- Un coche, dice la candidata.
- Un coche es muy poco, ¿Qué tipo de coche? ¿Un BMW, un Audi, un Volkswagen?
- ¿Y cómo lo voy a saber?
- Hummm..., dice el psicólogo, que continúa: le voy a hacer otra pregunta:
- Usted está en la misma calle oscura y ve sólo un farol viniendo en su dirección, ¿qué es?
- Una moto, dice la candidata.
- Si, pero ¿qué tipo de moto? ¿Una Yamaha, una Honda, una Suzuki?
- Pero si es una calle oscura cómo lo voy a saber? (ya medio nerviosa)
- Hummm..., dice el psicólogo. Aquí va la última pregunta:
- En la misma calle oscura usted ve de nuevo un solo farol pero más pequeño y percibe que viene más lento, ¿qué es?
- Una bicicleta.
- Si, pero ¿qué tipo de bicicleta?, ¿una BH, una Orbea?
- No sé.
- ¡Ha sido Ud. descalificada! - dice entonces el psicólogo.
La candidata, medio triste con el resultado, piensa, y dice al psicólogo:
- Aunque he sido descalificada, el test me ha parecido muy interesante. ¿Puedo hacerle una pregunta, en la misma línea de razonamiento?
Y el psicólogo satisfecho, responde:
-¡Claro que puede!
- Usted señor, está a la noche en una calle mal iluminada. Ahí ve una mujer muy maquillada, con un vestido rojo muy corto, contorneándose y moviendo el bolso, ¿qué es?
- Ah! - dice el psicólogo - obvio...es una puta...
- Si, pero ¿qué puta? ¿Su hermana? ¿Su hija? ¿Su mujer? ¿O su puta madre?
Ser el apoyo de cualquier persona que lo solicite.Ser un verdadero amigo al cual se le pueda contar cualquier cosa.Ser un baston para cualquiera.Ser un punto de encuentro.
sábado, 28 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Spain is "asín"
Un Español le envió a un amigo, que se fue a vivir a EE.UU., un email con esta pregunta:
¿Por qué somos tan pobres los españoles, comparados con los americanos?
Ésta fue su respuesta desde EE.UU.:
Hola amigo mío, cómo se nota que los árboles no te dejan ver el bosque...
¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando...?
- Eres capaz de pagar por un litro de gasolina más del triple de lo que pago yo.
- Te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí.
- Pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito, el triple de lo que aquí nos cuestan.
- Por un auto que a mí me cuesta 2.000 dólares, tú puedes pagar el equivalente a 20.000dólares.
¿Por qué eres pobre? ¡Tú sí puedes darte el gusto de regalarle 18.000 dólares al gobierno y nosotros no!
¡NO TE ENTIENDO!
Nosotros, los habitantes de Florida, somos pobres.
Por eso el gobierno estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (mas otro 4% que es federal; total = 6%) Y no el 16%como pagan ustedes los ricos que viven en España.
Además, son ustedes los que tienen "impuestos de lujo" como son los impuestos por gasolina y gas, por alcohol, tabaco, etc. que alcanza hasta el 320% del valor original.
Y otros IMPUESTOS como:
Impuesto sobre la renta (sobre el sueldo)
Impuesto sobre los automóviles nuevo
Impuesto a los bienes personales
Impuesto a los bienes de las empresas
Impuesto por uso del automóvil (de circulación)
Y dichoso que todavía os dais el lujo de pagar un 16% de IVA por estos impuestos.
Además de todos los trámites y pagos nacionales y municipales (TASAS).
Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener:
Impuestos nacionales,
Impuestos autonómicos y también
Impuestos locales, de ese calibre?
¿POBRES? ¿De dónde?
Un país que es capaz de cobrar el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES PERSONALES por adelantado (mediante retenciones) como España, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la Nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de:
Saqueos, asaltos, mordidas, terremotos, sequías, inviernos con desastres, inundaciones, corrupción, saqueo fiscal... Y por supuesto que con todo esto, todos los que trabajan en ese pais, deben ganar MUCHISIMO.
Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA y que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de 3.000 dólares al mes por persona (más o menos 2.000 €).
Vds. tienen además:
IMPUESTO A LOS BIENES INMUEBLES (I.B.I.)
Impuestos de basuras,
Impuestos sobre el consumo de agua, gas y electricidad.
Y allí pagan seguridad privada en bancos, urbanizaciones, etc. Mientras que nosotros nos conformamos con la pública.
Allí hasta envían a los hijos a colegios privados, y mire si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas públicas nos prestan los libros de estudio, viendo que no tenemos dinero para comprarlos.
A veces me asombra la riqueza de los españoles que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 8% mensual de intereses, como mínimo.
No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.
Supongo que, como todo rico, tiene un auto, y están pagando un 8% ó 10% anual de seguro; si te sirve de información, yo pago sólo 245 dólares por año.
Y como les sobra el dinero, ustedes sí pueden efectuar pagos anuales en concepto de eso que ustedes llaman IMPUESTO DE CIRCULACION, (a parte de la ITV, zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc...) mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y pagamos 15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de auto conduzcas; pero claro, eso que ustedes pagan, es para gente de recursos.
¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!
Ser rico es tener :
- 86.000 concejales
- 9.000 alcaldes
- 17 presidentes de autonomías
- 1.600 parlamentarios autonómicos
- 350 diputados en Cortes
- 300 senadores
- 200 parlamentarios en Estrasburgo
- Una Casa Real
- 20 ministros y todos sus adláteres; y paradójicamente a menor rango, mayor sueldo.
Hay Alcaldes que ganan mas que el Presidente del Gobierno; todo esto para un país tan pequeño como el tuyo.
¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!
Vamos, se quedaron todos en ESPAÑA porque son RICOS.
Somos los pobres como yo, los que nos vinimos a probar suerte a otros lados.
Bueno, te mando un abrazo y luego me cuentas cómo les va con el nuevo presupuesto, lo que sí es seguro es que les aumentarán más los impuestos.
Pero no se preocupen, que la inflación se los va a diluir.
Pero bueno eso es lo de menos, cuando se tiene el dinero para pagarlos.
Y tengan por seguro que en el próximo discurso le van a dar un tremendo aplauso a su Presidente.
Además eso es lo que hay que pagar por vivir en la 8ª Potencia Mundial, el mejor lugar del mundo y tercero donde la gente se siente más feliz del planeta.
Un saludo:
Tu pobre amigo, el inmigrante que se fue a EE.UU.
¿Por qué somos tan pobres los españoles, comparados con los americanos?
Ésta fue su respuesta desde EE.UU.:
Hola amigo mío, cómo se nota que los árboles no te dejan ver el bosque...
¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando...?
- Eres capaz de pagar por un litro de gasolina más del triple de lo que pago yo.
- Te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí.
- Pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito, el triple de lo que aquí nos cuestan.
- Por un auto que a mí me cuesta 2.000 dólares, tú puedes pagar el equivalente a 20.000dólares.
¿Por qué eres pobre? ¡Tú sí puedes darte el gusto de regalarle 18.000 dólares al gobierno y nosotros no!
¡NO TE ENTIENDO!
Nosotros, los habitantes de Florida, somos pobres.
Por eso el gobierno estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (mas otro 4% que es federal; total = 6%) Y no el 16%como pagan ustedes los ricos que viven en España.
Además, son ustedes los que tienen "impuestos de lujo" como son los impuestos por gasolina y gas, por alcohol, tabaco, etc. que alcanza hasta el 320% del valor original.
Y otros IMPUESTOS como:
Impuesto sobre la renta (sobre el sueldo)
Impuesto sobre los automóviles nuevo
Impuesto a los bienes personales
Impuesto a los bienes de las empresas
Impuesto por uso del automóvil (de circulación)
Y dichoso que todavía os dais el lujo de pagar un 16% de IVA por estos impuestos.
Además de todos los trámites y pagos nacionales y municipales (TASAS).
Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener:
Impuestos nacionales,
Impuestos autonómicos y también
Impuestos locales, de ese calibre?
¿POBRES? ¿De dónde?
Un país que es capaz de cobrar el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES PERSONALES por adelantado (mediante retenciones) como España, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la Nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de:
Saqueos, asaltos, mordidas, terremotos, sequías, inviernos con desastres, inundaciones, corrupción, saqueo fiscal... Y por supuesto que con todo esto, todos los que trabajan en ese pais, deben ganar MUCHISIMO.
Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA y que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de 3.000 dólares al mes por persona (más o menos 2.000 €).
Vds. tienen además:
IMPUESTO A LOS BIENES INMUEBLES (I.B.I.)
Impuestos de basuras,
Impuestos sobre el consumo de agua, gas y electricidad.
Y allí pagan seguridad privada en bancos, urbanizaciones, etc. Mientras que nosotros nos conformamos con la pública.
Allí hasta envían a los hijos a colegios privados, y mire si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas públicas nos prestan los libros de estudio, viendo que no tenemos dinero para comprarlos.
A veces me asombra la riqueza de los españoles que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 8% mensual de intereses, como mínimo.
No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.
Supongo que, como todo rico, tiene un auto, y están pagando un 8% ó 10% anual de seguro; si te sirve de información, yo pago sólo 245 dólares por año.
Y como les sobra el dinero, ustedes sí pueden efectuar pagos anuales en concepto de eso que ustedes llaman IMPUESTO DE CIRCULACION, (a parte de la ITV, zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc...) mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y pagamos 15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de auto conduzcas; pero claro, eso que ustedes pagan, es para gente de recursos.
¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!
Ser rico es tener :
- 86.000 concejales
- 9.000 alcaldes
- 17 presidentes de autonomías
- 1.600 parlamentarios autonómicos
- 350 diputados en Cortes
- 300 senadores
- 200 parlamentarios en Estrasburgo
- Una Casa Real
- 20 ministros y todos sus adláteres; y paradójicamente a menor rango, mayor sueldo.
Hay Alcaldes que ganan mas que el Presidente del Gobierno; todo esto para un país tan pequeño como el tuyo.
¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!
Vamos, se quedaron todos en ESPAÑA porque son RICOS.
Somos los pobres como yo, los que nos vinimos a probar suerte a otros lados.
Bueno, te mando un abrazo y luego me cuentas cómo les va con el nuevo presupuesto, lo que sí es seguro es que les aumentarán más los impuestos.
Pero no se preocupen, que la inflación se los va a diluir.
Pero bueno eso es lo de menos, cuando se tiene el dinero para pagarlos.
Y tengan por seguro que en el próximo discurso le van a dar un tremendo aplauso a su Presidente.
Además eso es lo que hay que pagar por vivir en la 8ª Potencia Mundial, el mejor lugar del mundo y tercero donde la gente se siente más feliz del planeta.
Un saludo:
Tu pobre amigo, el inmigrante que se fue a EE.UU.
lunes, 9 de noviembre de 2009
¿Sabías que ya puede ver Televisión Digital Terrestre?
--------------------------------------------------------------------------
¿Sabías que ya puede ver Televisión Digital Terrestre?
LA TDT NO ES LA TELEVISIÓN DEL FUTURO. ES LA DEL PRESENTE. LAS CADENAS NACIONALES, net tv y veo tv EMITEN EN DIGITAL. PARA ENTRAR EN ESE MUNDO SÓLO NECESITA UN SINTONIZADOR. CONTESTAMOS SUS DUDAS EN 10 RESPUESTAS
Desde hace tres años las antenas de los edificios españoles reciben dos señales diferentes. Una, la analógica, lleva los canales de televisión habituales que se ven cada día en la mayoría de los hogares. La otra, la digital, trae la televisión del futuro: más cadenas, más programación, calidad de imagen y sonido similares a las de un DVD y funciones interactivas superiores a las de la televisión por satélite. No hay que pagar mensualidades, ni abonarse a ninguna compañía, tan sólo es necesario disponer de un sintonizador externo, que puede llegar a costar menos de 100 euros.
Se llama Televisión Digital Terrestre, TDT por sus siglas, y a partir del 1 de enero de 2010 será la única que podremos ver al encender la tele. Ese día los repetidores de todo el país desconectarán la señal analógica que ha acompañado a la televisión desde su nacimiento. Es lo que se conoce como apagón analógico y será un salto técnico y cualitativo tan grande como el paso del blanco y negro al color. Un año antes de la desconexión española, en 2009, 55 millones de hogares europeos ya verán esta nueva televisión, según cifras de la consultora Júpiter Research.
Aún queda mucho trabajo por hacer y por eso los fabricantes, los instaladores, las cadenas y el Gobierno han decidido crear una Comisión para la Transición al Formato Digital, un organismo que, desde el pasado 22 de febrero, se encarga de facilitar el tránsito a la televisión del futuro. La comisión tendrá cinco áreas de trabajo, desde la recepción hasta el análisis de los contenidos, y elaborará mapas de cobertura y objetivos de actuación a corto plazo. Luis Pérez Bermejo, presidente de Asimelec, una organización que agrupa a empresas de electrónica y comunicación y que está presente en esa comisión, considera que “el sector está preparado para propiciar la migración en los plazos previstos”. Desde la misma asociación se señalan, no obstante, dos obstáculos importantes a superar para la implantación de la TDT: la cobertura y, sobre todo, los contenidos. “Hay que poner mucho contenido, y la mejor forma de hacerlo, a nuestro entender, es con canales temáticos y con un impulso claro por parte de la televisión pública, que debe de ser la dinamizadora”, señala Pérez Bermejo. A la espera de este impulso definitivo para la TDT, estas 10 preguntas y respuestas le ayudarán a entender todo lo que ofrece y ofrecerá la Televisión Digital Terrestre.
1 ¿Qué es la televisión digital terrestre y cuándo llegará? La Televisión Digital Terrestre es una nueva forma de emisión que utiliza la misma red de repetidores de televisión actuales, pero que en vez de emitir la señal en formato analógico, la emiten en digital. Es el mismo sistema que utilizaba la desaparecida plataforma QuieroTV. Esta nueva señal se emite de forma conjunta a la analógica desde el año 2002 y a partir del año 2010 será la única que podrá recibirse en los hogares españoles. Las televisiones locales tendrán que adelantarse y dejar de emitir en analógico antes del año 2008.
2 ¿Tengo que cambiar de televisión para sintonizar la TDT? No, no es necesario. A partir de este año muchos televisores vendrán ya con un sintonizador de televisión digital, pero los viejos modelos pueden adaptarse a la nueva señal mediante el uso de un sintonizador externo. Estos sintonizadores cuestan entre 80 y 200 euros y son compatibles con cualquier televisor.
3 ¿Tengo que cambiar la antena de mi casa o la del edificio? Depende de muchos factores. Si tiene usted una vivienda unifamiliar es muy probable que no necesite realizar ningún tipo de modificación en la antena de su casa, ya que la señal llegará con potencia suficiente a la televisión. Si utiliza una antena colectiva, en cambio, es necesario que la señal esté amplificada. Desde el año 1998 todos los edificios de nueva construcción están obligados por ley a instalar los amplificadores y el equipo necesario para captar la emisión de televisión digital. Muchos edificios que se construyeron antes de esa fecha están también preparados, ya que actualizaron hace años la antena para captar la emisión de QuieroTV. El coste medio por hogar para cambiar a la televisión digital, incluyendo cambios en la antena, el sintonizador y cualquier otro extra se sitúa, según Asimelec, entre los 200 y 300 euros, dependiendo del número de vecinos en la comunidad y del sintonizador escogido.
4 ¿Qué ventajas tiene frente a la emisión analógica tradicional? La TDT supone un avance importante en la calidad de las imágenes, ya que la señal en formato digital no se degrada al alejarse de la estación de emisión y no sufre interferencias. En las zonas en las que la señal de televisión llega de forma débil las imágenes se ven igual de bien que en las áreas con mejor cobertura. La resolución de las imágenes y la calidad del sonido es la misma que la de un DVD comercial —sistema de compresión MPEG-2 para el vídeo y sonido multicanal y envolvente—. Una película emitida a través de TDT se puede escuchar en versión original con subtítulos o dobladas a cualquier idioma y a través de un conjunto de cinco altavoces. Las cadenas emiten en formato panorámico y pueden enviar, junto con la programación, cualquier tipo de datos. Las guías de programación electrónica, por ejemplo, son mucho más completas que el teletexto. Las mejoras de la TDT son más evidentes en las pantallas de LCD o Plasma. Estos televisores tienen mayor definición que los monitores de tubo, y las imperfecciones de la imagen analógica son más evidentes.
5 ¿Será interactiva? Sí, aunque todavía no se conocen los servicios interactivos que estarán disponibles y éstos dependerán exclusivamente de lo que decidan las propias cadenas de televisión. Con la televisión digital se podrá, por ejemplo, consultar el tiempo o el estado del tráfico, enviar y recibir mensajes a móviles o correos electrónicos, participar en concursos desde casa y ver publicidad interactiva con acceso directo a promociones especiales y personalizadas. La interactividad, al igual que en las plataformas digitales de satélite actuales, requiere disponer de conexión telefónica o conexión de cable para enviar los datos a las distintas cadenas.
6 ¿Cuántos canales recibiré a través de la TDT? Si sintoniza la emisión digital en este momento puede acceder a los mismos canales nacionales que emiten en analógico y el canal autonómico que le corresponda. Hay, además, dos canales nacionales que no pueden verse con la emisión convencional, VeoTV y NeoTV, y canales autonómicos que emiten exclusivamente en formato digital. Más adelante se irán sumando nuevos canales locales, nacionales y autonómicos. Para el año 2010 se espera que haya más de una docena de canales disponibles a través de la TDT. Un estudio realizado por la Federación de Instaladores de Telecomunicaciones, Fenitel, asegura que una docena de canales serían una oferta atractiva para los consumidores.
7 ¿Tendré que pagar por ver esos canales? La inmensa mayoría de los canales emitirán su programación en abierto y sin coste alguno para el usuario. No obstante, habrá también contenidos concretos, como películas de estreno y partidos de fútbol, para los que se deberá desembolsar una cantidad de dinero. Los sistemas de pago aún no están claros, pero es posible que se creen tarjetas inteligentes con las que adquirir un número determinado de contenidos. No habrá que pagar, en ningún caso, por recibir la señal digital de televisión ni por los canales que hoy en día se reciben de forma gratuita a través de la televisión analógica.
8 ¿En el resto de Europa también tendrán TDT? Sí. En algunos países europeos, como Gran Bretaña, Alemania o Italia, existe ya una oferta de canales digitales muy amplia y su implantación está bastante avanzada. Francia acaba de lanzar una oferta digital muy agresiva con más de 24 canales diferentes. Otros países de Europa se sumarán pronto a la televisión digital. La fecha elegida para los apagones analógicos en los distintos países varía, pero la próxima década toda Europa verá la televisión en formato digital.
9 ¿La TDT es lo mismo que la televisión de alta definición? No. La televisión digital tiene mejor calidad de imagen que la tradicional, pero no la suficiente resolución para considerarla como televisión de alta definición o HDTV. La televisión de alta definición, que se está implantando en algunos puntos de Asia y en EEUU, no estará disponible en España, salvo que se acceda a ella a través de satélite. En cualquier caso, si su televisor es compatible con la señal de alta definición no tendrá problemas para recibir la señal digital, al igual que hoy en día tampoco tiene problemas para recibir la señal analógica.
10 ¿Hay cobertura en toda España? No. La cobertura geográfica actual es de un 30% del territorio nacional. Los repetidores que emiten en digital se encuentran en los principales núcleos de población urbana, lo que significa que la televisión digital, aunque sólo está disponible en un tercio del territorio, es accesible para el 80% de la población, según cifras de Fenitel. La mayoría de las zonas rurales está sin cobertura y se necesita una inversión en nuevos repetidores para cubrirlas, ya que la señal digital, aunque no sufre interferencias, tiene un alcance más corto. Para el año 2010 la cobertura será similar a la de la actual televisión analógica. Una de las áreas de trabajo de la Comisión para la Transición a la Televisión Digital se encargará precisamente de la recepción de TDT y elaborará mapas de cobertura actualizados durante el tiempo de transición.
¿Sabías que ya puede ver Televisión Digital Terrestre?
LA TDT NO ES LA TELEVISIÓN DEL FUTURO. ES LA DEL PRESENTE. LAS CADENAS NACIONALES, net tv y veo tv EMITEN EN DIGITAL. PARA ENTRAR EN ESE MUNDO SÓLO NECESITA UN SINTONIZADOR. CONTESTAMOS SUS DUDAS EN 10 RESPUESTAS
Desde hace tres años las antenas de los edificios españoles reciben dos señales diferentes. Una, la analógica, lleva los canales de televisión habituales que se ven cada día en la mayoría de los hogares. La otra, la digital, trae la televisión del futuro: más cadenas, más programación, calidad de imagen y sonido similares a las de un DVD y funciones interactivas superiores a las de la televisión por satélite. No hay que pagar mensualidades, ni abonarse a ninguna compañía, tan sólo es necesario disponer de un sintonizador externo, que puede llegar a costar menos de 100 euros.
Se llama Televisión Digital Terrestre, TDT por sus siglas, y a partir del 1 de enero de 2010 será la única que podremos ver al encender la tele. Ese día los repetidores de todo el país desconectarán la señal analógica que ha acompañado a la televisión desde su nacimiento. Es lo que se conoce como apagón analógico y será un salto técnico y cualitativo tan grande como el paso del blanco y negro al color. Un año antes de la desconexión española, en 2009, 55 millones de hogares europeos ya verán esta nueva televisión, según cifras de la consultora Júpiter Research.
Aún queda mucho trabajo por hacer y por eso los fabricantes, los instaladores, las cadenas y el Gobierno han decidido crear una Comisión para la Transición al Formato Digital, un organismo que, desde el pasado 22 de febrero, se encarga de facilitar el tránsito a la televisión del futuro. La comisión tendrá cinco áreas de trabajo, desde la recepción hasta el análisis de los contenidos, y elaborará mapas de cobertura y objetivos de actuación a corto plazo. Luis Pérez Bermejo, presidente de Asimelec, una organización que agrupa a empresas de electrónica y comunicación y que está presente en esa comisión, considera que “el sector está preparado para propiciar la migración en los plazos previstos”. Desde la misma asociación se señalan, no obstante, dos obstáculos importantes a superar para la implantación de la TDT: la cobertura y, sobre todo, los contenidos. “Hay que poner mucho contenido, y la mejor forma de hacerlo, a nuestro entender, es con canales temáticos y con un impulso claro por parte de la televisión pública, que debe de ser la dinamizadora”, señala Pérez Bermejo. A la espera de este impulso definitivo para la TDT, estas 10 preguntas y respuestas le ayudarán a entender todo lo que ofrece y ofrecerá la Televisión Digital Terrestre.
1 ¿Qué es la televisión digital terrestre y cuándo llegará? La Televisión Digital Terrestre es una nueva forma de emisión que utiliza la misma red de repetidores de televisión actuales, pero que en vez de emitir la señal en formato analógico, la emiten en digital. Es el mismo sistema que utilizaba la desaparecida plataforma QuieroTV. Esta nueva señal se emite de forma conjunta a la analógica desde el año 2002 y a partir del año 2010 será la única que podrá recibirse en los hogares españoles. Las televisiones locales tendrán que adelantarse y dejar de emitir en analógico antes del año 2008.
2 ¿Tengo que cambiar de televisión para sintonizar la TDT? No, no es necesario. A partir de este año muchos televisores vendrán ya con un sintonizador de televisión digital, pero los viejos modelos pueden adaptarse a la nueva señal mediante el uso de un sintonizador externo. Estos sintonizadores cuestan entre 80 y 200 euros y son compatibles con cualquier televisor.
3 ¿Tengo que cambiar la antena de mi casa o la del edificio? Depende de muchos factores. Si tiene usted una vivienda unifamiliar es muy probable que no necesite realizar ningún tipo de modificación en la antena de su casa, ya que la señal llegará con potencia suficiente a la televisión. Si utiliza una antena colectiva, en cambio, es necesario que la señal esté amplificada. Desde el año 1998 todos los edificios de nueva construcción están obligados por ley a instalar los amplificadores y el equipo necesario para captar la emisión de televisión digital. Muchos edificios que se construyeron antes de esa fecha están también preparados, ya que actualizaron hace años la antena para captar la emisión de QuieroTV. El coste medio por hogar para cambiar a la televisión digital, incluyendo cambios en la antena, el sintonizador y cualquier otro extra se sitúa, según Asimelec, entre los 200 y 300 euros, dependiendo del número de vecinos en la comunidad y del sintonizador escogido.
4 ¿Qué ventajas tiene frente a la emisión analógica tradicional? La TDT supone un avance importante en la calidad de las imágenes, ya que la señal en formato digital no se degrada al alejarse de la estación de emisión y no sufre interferencias. En las zonas en las que la señal de televisión llega de forma débil las imágenes se ven igual de bien que en las áreas con mejor cobertura. La resolución de las imágenes y la calidad del sonido es la misma que la de un DVD comercial —sistema de compresión MPEG-2 para el vídeo y sonido multicanal y envolvente—. Una película emitida a través de TDT se puede escuchar en versión original con subtítulos o dobladas a cualquier idioma y a través de un conjunto de cinco altavoces. Las cadenas emiten en formato panorámico y pueden enviar, junto con la programación, cualquier tipo de datos. Las guías de programación electrónica, por ejemplo, son mucho más completas que el teletexto. Las mejoras de la TDT son más evidentes en las pantallas de LCD o Plasma. Estos televisores tienen mayor definición que los monitores de tubo, y las imperfecciones de la imagen analógica son más evidentes.
5 ¿Será interactiva? Sí, aunque todavía no se conocen los servicios interactivos que estarán disponibles y éstos dependerán exclusivamente de lo que decidan las propias cadenas de televisión. Con la televisión digital se podrá, por ejemplo, consultar el tiempo o el estado del tráfico, enviar y recibir mensajes a móviles o correos electrónicos, participar en concursos desde casa y ver publicidad interactiva con acceso directo a promociones especiales y personalizadas. La interactividad, al igual que en las plataformas digitales de satélite actuales, requiere disponer de conexión telefónica o conexión de cable para enviar los datos a las distintas cadenas.
6 ¿Cuántos canales recibiré a través de la TDT? Si sintoniza la emisión digital en este momento puede acceder a los mismos canales nacionales que emiten en analógico y el canal autonómico que le corresponda. Hay, además, dos canales nacionales que no pueden verse con la emisión convencional, VeoTV y NeoTV, y canales autonómicos que emiten exclusivamente en formato digital. Más adelante se irán sumando nuevos canales locales, nacionales y autonómicos. Para el año 2010 se espera que haya más de una docena de canales disponibles a través de la TDT. Un estudio realizado por la Federación de Instaladores de Telecomunicaciones, Fenitel, asegura que una docena de canales serían una oferta atractiva para los consumidores.
7 ¿Tendré que pagar por ver esos canales? La inmensa mayoría de los canales emitirán su programación en abierto y sin coste alguno para el usuario. No obstante, habrá también contenidos concretos, como películas de estreno y partidos de fútbol, para los que se deberá desembolsar una cantidad de dinero. Los sistemas de pago aún no están claros, pero es posible que se creen tarjetas inteligentes con las que adquirir un número determinado de contenidos. No habrá que pagar, en ningún caso, por recibir la señal digital de televisión ni por los canales que hoy en día se reciben de forma gratuita a través de la televisión analógica.
8 ¿En el resto de Europa también tendrán TDT? Sí. En algunos países europeos, como Gran Bretaña, Alemania o Italia, existe ya una oferta de canales digitales muy amplia y su implantación está bastante avanzada. Francia acaba de lanzar una oferta digital muy agresiva con más de 24 canales diferentes. Otros países de Europa se sumarán pronto a la televisión digital. La fecha elegida para los apagones analógicos en los distintos países varía, pero la próxima década toda Europa verá la televisión en formato digital.
9 ¿La TDT es lo mismo que la televisión de alta definición? No. La televisión digital tiene mejor calidad de imagen que la tradicional, pero no la suficiente resolución para considerarla como televisión de alta definición o HDTV. La televisión de alta definición, que se está implantando en algunos puntos de Asia y en EEUU, no estará disponible en España, salvo que se acceda a ella a través de satélite. En cualquier caso, si su televisor es compatible con la señal de alta definición no tendrá problemas para recibir la señal digital, al igual que hoy en día tampoco tiene problemas para recibir la señal analógica.
10 ¿Hay cobertura en toda España? No. La cobertura geográfica actual es de un 30% del territorio nacional. Los repetidores que emiten en digital se encuentran en los principales núcleos de población urbana, lo que significa que la televisión digital, aunque sólo está disponible en un tercio del territorio, es accesible para el 80% de la población, según cifras de Fenitel. La mayoría de las zonas rurales está sin cobertura y se necesita una inversión en nuevos repetidores para cubrirlas, ya que la señal digital, aunque no sufre interferencias, tiene un alcance más corto. Para el año 2010 la cobertura será similar a la de la actual televisión analógica. Una de las áreas de trabajo de la Comisión para la Transición a la Televisión Digital se encargará precisamente de la recepción de TDT y elaborará mapas de cobertura actualizados durante el tiempo de transición.
domingo, 1 de noviembre de 2009
CELEBRANDO JUNTOS, SER DETALLISTA ES DESEABLE Y ESTA DE MODA.
Es importante encontrar maneras de expresar el amor para tu pareja, nos acostumbramos infelizmente a olvidar los detalles en nuestro reracionamiento y se evitan las cosas que nos hacían más encantadores y nos hacían ser merecedores de gestos de admiración y de más emoción.
Celebrar el aniversario ,demostrando que agradeces el amor, la dedicación , la paciencia , el respeto , la lealtad que recibes del ser que amas, no se trata de que celebrar reencenderá el fuego y la pasión , porque esa se da y hay que cultivarlas y explorarlas siempre , porque somos afortunados si lo encontramos a partir del primer día que nos encontramos y nos vivimos.
Si en esos años compartidos y los aniversarios de la boda, nos emocionaron ,no dejes de hacerlo ,es más tarea de mujeres , pero los dos lo merecen , aquí sugiero algunas maneras de celebrar su aniversario y de mirar siempre hacia adelante y propiciar más años felices juntos:
1. Decida sobre lo que tu deseas hacer con tu pareja ese día- .
Justo como cualquier otro aspecto en tu relación, decide junto a él cómo celebrar el aniversario.
centrar al marido no es fácil tarea , pero hay que intentarlo, se disipan muy fácilmente siempre , decide si tu deseas sorprenderle con regalos, sabiendo que el puede ni haber pensado en comprarte uno
Cada día soy más partidaria d e que antes de que me sorprendan con un regalo que no me encante prefiero ser yo quien lo asesore y escogerlo yo en lo posible, eso em da satisfacción y tranquilidad., porque no se decir gracias me gusto si no es así..
2. Sea creativ@ en dar los regalos.
Sea inventiv@ y creativ@ al pensar en regalos dar el uno al otro.
A veces, las cosas que usted mism@ hizo con sus manitos pueden hacer más impacto que algo que usted compró en el almacén.
Hacer un poema , un mini álbum de cosas compartidas, un librito de ustedes,etc pero cuidado con ese sentido del humor, no ofendas nunca.aunque s e viva juntos las opticas frente al humor son dversas.
Un regalo puede también ser algo que no sea material. Si tu utilizas tu corazón y agregas un poco de creatividad, tu pensaras seguramente en un regalo inmaterial que tu espos@ nunca olvidará.
3. Piensa sobre las maneras de cuidar esa invitación si es lo que harás .inapllazable.
Ir de paseo, ir de balneario, de baño de luna , de spa ,de playa ,de peluquería ambos, de viaje
De darse un masaje completo en el cuerpo, un baño perfumado y ambientado en una bañera ,un sauna, un baño turco, un día en la perla, o que sea el tan deseado día de ir a ver ese restaurante a las afueras que tiene un aire romántico y sencillo.
Cuidando y relajando los cuerpos en exceso, ustedes se prepararán para una tarde más íntima juntos -
Capturar a ese amado y cobrarle la cena que nos debe hace ratro y nunca agenda , será más económico para ti, tendrás una de esas noches memorables juntos, prohibido el estrés ese día o noche, nada de temas chocantes, ese dia se decreta tranquilidad ,se respira y se disfruta .
4. Planear una cierta hora solos los dos.
Vaya definitivamente a esa parte privado a celebrar. Usted puede ir de nuevo al restaurante o a la playita donde había el chiringuito o al punto romántico donde usted estuvo a gusto, donde hay recuerdos bellos.
Recuerde el pasado ,pero hay que echarle mano a lo siempre deseado,ese día o noche trátese con esmerado amor, con ternura , reír de todo ser simpáticos el uno con el otro.
Hablar de cosas lindas, y llenarnos de razones para seguir juntos , dándose todo el amor posible.hacer cosas locas, irreverentes, cómicas y especiales ,de modo que sea delicioso salir y celebrar.
Respirar complicidad, mirarse mucho a los ojos y seguir tomados de la mano y con esos abrazos siempre bien venidos y todos lo besos posibles,que inviten a todo.
5. Planee una reunión pequeña, íntima.
Algunos parejas querrán compartir su amor y esta fecha con amigos y familia ,hacerlo es vuestra decisión pero yo en particular voto por hacerlo a dos . ¿Si
Eché una ojeada a su vídeo de la boda y compruebe hacia ustedes que todavía hay emoción.si deseas comporte esto con sus amigos más cercanos y familia inmediata en su aniversario.
6. Celebre con una explosión.
Invite a cada persona que sea importante para usted, comparta su alegría y fortalezca el vinculo. Y si es así deseado por ambos por lo menos comparta una copa con amigos y familia ,brindando con alegría.un buen brindis con cava o un coctelito delicioso seria suficiente.
7.Jurarse amor .
Que sea un día en que entre los dos se digan lo que se aman y necesitan , mil veces si es posible todos necesitamos sentir que nos aman .
Este articulo va , sobretodo para los señores que se ríen de los detalles y nunca se estrenan haciéndolo , ya se va haciendo necesario expresar el amor.
Amorosamente,
Liliana
Celebrar el aniversario ,demostrando que agradeces el amor, la dedicación , la paciencia , el respeto , la lealtad que recibes del ser que amas, no se trata de que celebrar reencenderá el fuego y la pasión , porque esa se da y hay que cultivarlas y explorarlas siempre , porque somos afortunados si lo encontramos a partir del primer día que nos encontramos y nos vivimos.
Si en esos años compartidos y los aniversarios de la boda, nos emocionaron ,no dejes de hacerlo ,es más tarea de mujeres , pero los dos lo merecen , aquí sugiero algunas maneras de celebrar su aniversario y de mirar siempre hacia adelante y propiciar más años felices juntos:
1. Decida sobre lo que tu deseas hacer con tu pareja ese día- .
Justo como cualquier otro aspecto en tu relación, decide junto a él cómo celebrar el aniversario.
centrar al marido no es fácil tarea , pero hay que intentarlo, se disipan muy fácilmente siempre , decide si tu deseas sorprenderle con regalos, sabiendo que el puede ni haber pensado en comprarte uno
Cada día soy más partidaria d e que antes de que me sorprendan con un regalo que no me encante prefiero ser yo quien lo asesore y escogerlo yo en lo posible, eso em da satisfacción y tranquilidad., porque no se decir gracias me gusto si no es así..
2. Sea creativ@ en dar los regalos.
Sea inventiv@ y creativ@ al pensar en regalos dar el uno al otro.
A veces, las cosas que usted mism@ hizo con sus manitos pueden hacer más impacto que algo que usted compró en el almacén.
Hacer un poema , un mini álbum de cosas compartidas, un librito de ustedes,etc pero cuidado con ese sentido del humor, no ofendas nunca.aunque s e viva juntos las opticas frente al humor son dversas.
Un regalo puede también ser algo que no sea material. Si tu utilizas tu corazón y agregas un poco de creatividad, tu pensaras seguramente en un regalo inmaterial que tu espos@ nunca olvidará.
3. Piensa sobre las maneras de cuidar esa invitación si es lo que harás .inapllazable.
Ir de paseo, ir de balneario, de baño de luna , de spa ,de playa ,de peluquería ambos, de viaje
De darse un masaje completo en el cuerpo, un baño perfumado y ambientado en una bañera ,un sauna, un baño turco, un día en la perla, o que sea el tan deseado día de ir a ver ese restaurante a las afueras que tiene un aire romántico y sencillo.
Cuidando y relajando los cuerpos en exceso, ustedes se prepararán para una tarde más íntima juntos -
Capturar a ese amado y cobrarle la cena que nos debe hace ratro y nunca agenda , será más económico para ti, tendrás una de esas noches memorables juntos, prohibido el estrés ese día o noche, nada de temas chocantes, ese dia se decreta tranquilidad ,se respira y se disfruta .
4. Planear una cierta hora solos los dos.
Vaya definitivamente a esa parte privado a celebrar. Usted puede ir de nuevo al restaurante o a la playita donde había el chiringuito o al punto romántico donde usted estuvo a gusto, donde hay recuerdos bellos.
Recuerde el pasado ,pero hay que echarle mano a lo siempre deseado,ese día o noche trátese con esmerado amor, con ternura , reír de todo ser simpáticos el uno con el otro.
Hablar de cosas lindas, y llenarnos de razones para seguir juntos , dándose todo el amor posible.hacer cosas locas, irreverentes, cómicas y especiales ,de modo que sea delicioso salir y celebrar.
Respirar complicidad, mirarse mucho a los ojos y seguir tomados de la mano y con esos abrazos siempre bien venidos y todos lo besos posibles,que inviten a todo.
5. Planee una reunión pequeña, íntima.
Algunos parejas querrán compartir su amor y esta fecha con amigos y familia ,hacerlo es vuestra decisión pero yo en particular voto por hacerlo a dos . ¿Si
Eché una ojeada a su vídeo de la boda y compruebe hacia ustedes que todavía hay emoción.si deseas comporte esto con sus amigos más cercanos y familia inmediata en su aniversario.
6. Celebre con una explosión.
Invite a cada persona que sea importante para usted, comparta su alegría y fortalezca el vinculo. Y si es así deseado por ambos por lo menos comparta una copa con amigos y familia ,brindando con alegría.un buen brindis con cava o un coctelito delicioso seria suficiente.
7.Jurarse amor .
Que sea un día en que entre los dos se digan lo que se aman y necesitan , mil veces si es posible todos necesitamos sentir que nos aman .
Este articulo va , sobretodo para los señores que se ríen de los detalles y nunca se estrenan haciéndolo , ya se va haciendo necesario expresar el amor.
Amorosamente,
Liliana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi lista de blogs
Archivo del blog
-
►
2010
(10)
- ► septiembre (2)